Esta tarde se ha presentado de manera oficial el edificio Ágora, la nueva joya arquitectónica de la ciudad de Valencia que acogerá la pista central del Valencia Open 500 del 31 de octubre al 8 de noviembre.
Valencia se prepara para acoger uno de los torneos de tenis más importantes del mundo y hoy, como aperitivo al torneo, se ha presentado el edificio Ágora. Al acto han asistido numerosas personalidades que no han perdido la oportunidad de observar en primicia la majestuosidad de la obra. El Presidente de la Generalitat, Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, han sido los encargados de iniciar la puesta de largo de la obra, primero en el exterior del edificio y posteriormente dentro del recinto.
Los primeros en realizar los parlamentos han sido los dos tenistas valencianos y propietarios del torneo, David Ferrer y Juan Carlos Ferrero. El primero en dirigirse al numeroso público asistente ha sido el de Xàbia, quien en un discurso marcado por la ilusión que le supone formar parte de este proyecto, ha remarcado la expectación que ha levantado el edificio entre los tenistas: “Los últimos meses no ha habido jugador que no nos preguntara por el Ágora, cuando lo vean se quedarán impresionados”. Ferrer también ha querido destacar el cuadro de jugadores que participaran en el torneo: “Por el Ágora pasarán las mejores raquetas del mundo y estoy seguro de que la gente disfrutará más que nunca”.
Ferrero, por su parte, ha expresado su deseo de lograr que el Valencia Open 500 “se convierta en uno de los torneos más importantes del mundo” y ha remarcado la magnitud y la belleza del Ágora. Tras las palabras de los dos mejores jugadores valencianos de la historia ha llegado el turno de Rita Barberá. La alcaldesa ha definido el Ágora como “un monumento del siglo XXI” y ha declarado sentirse “contenta, emocionada e impresionada” por entrar por primera vez en el Ágora. Por último el Presidente Camps ha echado la vista atrás y se ha referido a la celebración del Valencia Open 500 como uno de los sueños de su vida: «Cuando veía jugar a los mejores tenistas del mundo en jugar en nuestro país me preguntaba si alguna vez lo harían en Valencia, ahora puedo decir que este sueño se ha hecho realidad”.
Con la culminación del edificio Ágora, se completa el perfil de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El edificio, diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, es una estructura metálica de planta similar a una elipse apuntada de unos 88 metros de largo por 66 de ancho que consta de una gran sala diáfana de 5.000 metros cuadrados y con capacidad para dar cabida a 5.500 espectadores.
{gallery}agora{/gallery}