Andrés Gómez, campeón de Roland Garros en 1990, asegura sobre Rafael Nadal que “será un factor determinante en tierra. El circuito siempre ha sido y será exigente en el físico, pero la cantidad de partidos que jugó Rafa le hizo pagar ese esfuerzo, pero llegará renovado y con el hambre de siempre para retomar el primer puesto y eso hará que este 2010 sea un año excitante para el tenis”.
Gómez, en declaraciones hechas en la Academia Sánchez-Casal de Naples (Florida), dónde trabaja todo este mes de marzo para el desarrollo de jugadores aportando su experiencia, conocimientos y talento, afirma que: “La receta para el tenis profesional es: talento, trabajo, sacrificio, paciencia, resistencia, tranquilidad en los momentos duros, y con todo esto en su lugar, ya vendrá un poco de suerte. El tenis es muy físico y de fortaleza pero sigue primando la inteligencia, con sus excepciones”.
Sobre Roger Federer afirma: “El comienzo de 2010 no pudo ser mejor y quizás en el Australian Open hemos visto al mejor Federer de todos los tiempos. La pregunta es si podrá seguir subiendo y conseguir el Grand Slam en el mismo año. Se le ve más asentado y maduro, disfrutando cada momento que pasa en la pista y la felicidad de ser padre le permite estar mas mejor fuera de la pista”.
En cuanto al futuro del tenis latinoamericano afirma que: “llega otro cambio importante en el tenis de Latinoamérica. Del Potro y González como figuras establecidas y Thomas Bellucci con un potencial inmerso son los destacados del momento. Mónaco, Mayer y Cevallos acompañan y están a la espera de que se den los resultados que desean. Pero es importante que en los torneos juveniles se mejore la competencia para que se termine la desventaja actual con Europa”.
Sobre la reciente eliminatoria de Copa Davis, en la que Ecuador cayó derrotada ante Croacia, considera que “el sólo hecho de estar en el Grupo Mundial es un triunfo y eso se logra gracias al empeño de los jugadores. Con historia y competitivos como somos, queremos la victoria final pero hay que reconocer que actualmente Croacia es una potencia. Tenemos poca infraestructura y falta apoyo económico a los jugadores”.
Gómez, que ha sido el mejor jugador de la historia de Ecuador, ganador en individual de Roland Garros en 1990, en dobles Roland Garros y US Open, y en total sumó en su carrera profesional 21 títulos individual, fue finalista en otros 14 y ganó 34 en la modalidad de dobles, llegando a tener el número 4 de ranking ATP.