Asociación Española de Directores y Organizadores de Torneos de Tenis

Asociación Española de Directores y Organizadores de Torneos de Tenis

Nace la Asociación Española de Directores y Organizadores de Torneos de Tenis con Fabián Dorado, director del Open Diputación, como primer presidente de la nueva Asociación que cuenta con 17 clubes e instituciones fundadoras, entre ellas, los dos principales ATP Challenger de España (El Espinar y Pozoblanco) y el Challenger de San Sebastián

La Asociación Española de Directores y Organizadores de Torneos de Tenis (A.S.E.D.Y.O.T.T.), un organismo que pretende aglutinar y unir a todos los directores que organizan torneos en territorio español, ha sido presentado en sociedad después de que tuviera lugar en el recinto donde se celebran los Internacionales de Andalucía de Tenis el acto de fundación y la elección de su primer presidente, que será el actual director del Open Diputación, Fabián Dorado Muñoz.

Según los estatutos fundacionales, este organismo nace con el fin de conformar un colectivo que ordene, controle y gestione orgánicamente a las personas que en España se dedican a organizar y promover torneos.

No obstante, la mejor definición de lo que es este nuevo organismo la ofreció Fabián Dorado, su primer presidente: ?Igual que en el fútbol, por poner un ejemplo, hay un organismo que defiende los intereses de los clubes y otro de los futbolistas, independientes de la Federación. En el mundo del tenis, sólo existe uno que aglutina y defiende a los tenistas, pero no el que sería, si vale el símil, el que respalde a los clubes y organismos que organizamos torneos y que nos sentimos indefensos en muchas situaciones y, en otras, no tenemos fuerza para hacer oír lo que pensamos. Y ese organismo es éste que se acaba de constituir?.

Esta asociación pretende cubrir una laguna existente en el tenis español y tendrá entre sus principales objetivos el de ?defender los intereses de los torneos españoles y promover y fomentar la creación de nuevos y la mejora de los ahora existentes?.

?Nuestro principal objetivo es luchar porque haya más y mejores torneos, porque no haya discriminación, porque se equipare el tenis masculino y el femenino en nuestro país, porque se fomente y evolucione este deporte… pero también luchar porque no haya abusos, porque los torneos crezcan con una base sólida y sean cada vez más y mejores, porque tengamos la posibilidad de decir de forma conjunta lo que todos pensamos y por defender unos intereses que son comunes a todos sin excepción?, continuó Dorado.

Quien también tendrá un papel destacado en la Asociación será la ex número uno del mundo y actual directora del ATP Challenger Villa de El Espinar Open Castilla y León, Virginia Ruano, quien se felicitó porque en el primer año después de su retirada pueda participar ?en un proyecto muy necesario en el mundo del tenis y en el que queda un gran camino por recorrer?. ?Quiero animar a los clubes a formar parte de esta asociación?, señalo la ex tenista madrileña, quien además de vicepresidenta de la Asociación, presidirá el Comité de Comunicación con la RFET y las Instituciones Oficiales del Deporte Español.

Hasta 17 entidades fundadoras se han unido a esta Asociación, entre ellas, los dos principales ATP Challenger de España (Pozoblanco y El Espinar), así como el ATP Challenger de San Sebastián, además de algunos ITF Futures e ITF Women, aunque el objetivo es conseguir que todos los clubes que organizan torneos en España vayan de la mano en defensa de sus derechos.

?A día de hoy hay más 4.000 eventos de diferentes categorías que se celebran a lo largo del año en territorio nacional. Hacía falta colegiarlos, para que podamos expresar lo que pensamos, apoyarnos entre nosotros y trabajar entre todos con solidaridad?, indicó Pedro Muñoz, presidente del Villa de El Espinar y presidente de la Asociación Iberoamericana de Tenis y de la Fundación para el Desarrollo del Tenis Español e Iberoamericano y que tendrá el papel de asesor de la presidencia en esta nueva Asociación, quien mostró la ?confianza unánime? de este organismo en que Fabián Dorado fuera el primer presidente: ?Pozoblanco es una parte importante en el tenis español, por la dedicación que ha tenido y por todo lo que ha hecho. Ha logrado poner en funcionamiento dos torneos de gran importancia ?un ATP Challenger de 100.000$ y un ITF Women de 50.000$- y se lo debemos reconocer?.

En el recinto en el que se celebran los Internacionales de Andalucía de Tenis, donde ha tenido lugar la presentación en sociedad, estuvieron representados, entre otros, la Federación Aragonesa de Tenis, los clubes de Coslada, Martos, Medina del Campo, Club Español de Tenis de Valencia o Match Ball.

Malou Ejdesgaard y Victoria Larriere, campeonas de dobles en el ITF de Valladolid
Artículo siguienteVictoria Larriere conquista el XV ITF «Ciudad de Valladolid»