El exclusivo club reune a las personalidades más destacadas del panorama social
- Virginia Ruano es medalla de plata en las Olimpiadas de Atenas 2004 y Pekín 2008
- Fernando Verdasco ocupa el puesto número 8 en el ránking ATP
- El Club de Tenis Chamartín es, desde su fundación en 1966, un referente de este deporte en el panorama nacional y quiere con este acto iniciar una serie de reconocimientos a sus jugadores
Madrid, 20 de mayo de 2009.- Ayer el Club de Tenis de Chamartín ha celebrado un homenaje a los tenistas Virginia Ruano y Fernando Verdasco. Con este acto el Club ha querido reconocer los éxitos profesionales de ambos tenistas. Los jóvenes, ambos madrileños y pertenecientes al Club, son un referente del deporte y dos de los tenistas más reconocidos, tanto en España como en el ámbito internacional.
El Vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, ha dedicado unas palabras a los homenajeados y ha destacado la fuerte apuesta por el deporte que se está haciendo en Madrid, sobre todo, de cara a la candidatura olípmica Madrid 2016. Ignacio González, Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, también ha querido sumarse a este reconocimiento de los tenistas felicitándoles por sus éxitos. El Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha puesto el punto de mira en los niños que entrenan en el Club de Tenis Chamartín, animándoles a fijarse en los tenistas profesionales que hoy estaban siendo homenajeados pero sin olvidar su formación y preparación. También ha destacado que la medalla al mérito deportivo es un éxito del Club, donde ambos han crecido profesionalmente. Al finalizar su intervención, Carlos Mallo ha entregado los premios a los jóvenes tenistas, que han dedicado unas palabras de agradecimiento al Club, al equipo técnico y a las personas que les han apoyado a lo largo de su carrera.
Desde su fundación en 1966, el Club de Tenis Chamartin ha celebrado en sus instalaciones grandes eventos deportivos, desde el Primer Gran Prix de Madrid hasta Campeonatos de España por Equipos. Estos encuentros deportivos han reunido a los jugadores más importantes del mundo, como Boris Becker, John McEnroe, Ivan Lendl y Stefan Edberg o los españoles Emilio Sánchez Vicario, Sergio Burguera, Alex Corretja o Carlos Costa. En los más de cuarenta años de actividad el Club siempre ha apostado por la integración del individuo en el entorno mediante la práctica deportiva y por optimizar su rendimiento deportivo global mediante una actividad saludable. Por este motivo, hoy ha querido rendir homenaje a quienes han desarrollado de forma óptima su filosofía deportiva.
El acto ha sido presentado por el periodista deportivo Salvador Martín Mateos y ha contado con la presencia de numerosos representantes de la vida política, deportiva y social: Manuel Cobo, Vicealcalde de Madrid; Ignacio González, Vicepresidente de la Comunidad de Madrid; Javier Hernández, Viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid; Miguel de la Villa, Director General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid y Director General de la Fundación Madrid 2016; Mercedes Coghen, Consejera Delegada de la Candidatura Olímpica Madrid 2016; Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte; José Luis Escañuela, presidente de la Real Federación Española de Tenis; Alejandro Blanco, Presidente del COE.
SOBRE EL CLUB DE TENIS CHAMARTIN
El Club de Tenis Chamartín fue fundado en 1966 por un grupo de amigos socios de la Ciudad Deportiva del Real Madrid que deseaban practicar su deporte favorito hasta que en 1969 se inauguran las primeras pistas de tenis. A lo largo de estos años se han celebrado grandes eventos como el Primer Grand Prix de Madrid, celebrado en 1972 y en él han participado los mejores tenistas de la época. En las instalaciones del Club de Tenis Chamartin se han celebrado, además Campeonatos de España por Equipos y Open Villa de Madrid Trofeo Páginas Amarillas, donde han participado tenistas de la talla de Arantxa Sánchez Vicario o Conchita Martínez.
El Club de Tenis Chamartín cuenta en sus instalaciones con 24 pistas de tenis dotadas de luz artificial: 8 cubiertas de tierra batida, 8 exteriores de tierra batida y 8 exteriores de tierra dura; 5 pistas de pádel de césped artificial, 3 piscinas, un gimnasio, salas de actividades colectivas, una zona de spa, un centro médico, un pabellón infantil, cafetería, restaurante, un salón social, un auditorio, parking subterráneo y una tienda de material deportivo.
{webgallery}
{/webgallery}