Después de las eliminatorias disputadas durante el primer fin de semana de marzo, ya está resuelto el devenir en la Copa Davis de las 48 selecciones nacionales intervinientes, ya fuera para acceder a las finales como para conservar plaza dentro del Grupo Mundial I.
Para las finales de la Copa Davis por Rakuten 2022 se resolvieron de este modo las doce eliminatorias: Francia, primera cabeza de serie, se impuso por 4-0 a Ecuador en Paris, España (número 2) venció en Marbella a Rumanía por 3-1, Bélgica (3) doblegó a Finlandia a domicilio (en Espoo) por 2-3 -los finlandeses llegaron a ir 2-1 por delante-, Estados Unidos (4) se impuso por 4-0 a Colombia en Reno, lo mismo que hizo el combinado de Países Bajos (4-0) a Canadá (5) en La Haya.
Brasil perdió en Río de Janeiro ante Alemania (6) por 1-3. Los alemanes desempataron a 1 en un igualado encuentro de dobles a 3 ajustados sets.
Eslovaquia cayó en Bratislava ante Italia (7) por 2-3. Los italianos remontaron el 2-1 en contra en los dos últimos partidos individuales, que estuvieron también muy ajustados.
Australia (8) eliminó a Hungría por 3-2 en Sidney. Hungría vencía por 2-1 tras el dobles y disputó mucho los dos puntos individuales finales.
Noruega perdió en Oslo ante Kazajistán (9) por 1-3, aunque empezó ganando; Suecia (10) ganó por 3-2 a Japón en Helsingborg, aunque los japoneses empezaron 1-0 arriba; Argentina (11) venció por 4-0 a la República Checa en Buenos Aires, y Corea del Sur sacó de las finales a Austria (12) por 3-1 en Seúl, remontando el 1-0 inicial de los centroeuropeos.
Así pues, las doce naciones ganadoras se clasificaron para las finales de la Copa Davis, que estarán divididas este año en dos fases.
Del 14 al 18 de septiembre acontecerá una fase de grupos en cuatro ciudades diferentes, y las dos primeras selecciones clasificadas de cada grupo (formado por 4 equipos) accederán a los cuartos de final -y eliminatorias finales- en única sede del 23 al 27 de noviembre.
Para esa fase final ya estaban clasificadas la Federación Rusa de Tenis (ahora suspendida y que será sustituida por otra nación) y Croacia, como finalistas de la edición 2021, y Serbia y Gran Bretaña, que fueron agraciadas con sendas tarjetas de invitación.
De este modo, se quedan fuera de esas finales de la Copa Davis por Rakuten 2022 el equipo ruso vigente campeón, la selección canadiense subcampeona de 2019, y finalistas de la edición 2021 como Ecuador, Colombia, Hungría, Austria y República Checa -campeona de la Davis en 2013, 2012 y 1980 y subcampeona en 2009-; o como Japón, presente en las finales de Madrid de 2019, y Eslovaquia, subcampeona mundial por naciones en 2005.
Las doce selecciones derrotadas se medirán en las series del Grupo Mundial I este mismo año.
Por otro lado, de las eliminatorias de ese Grupo Mundial I, celebradas también el primer fin de semana de marzo, salieron ganadoras y, por tanto, como próximas rivales de las doce derrotadas anteriores: Chile, India, Turquía, Portugal, Bosnia y Herzegovina, Israel, Nueva Zelanda, Ucrania (que tuvo que jugar en Antalya, Turquía), Pakistán, Perú, Suiza y México (que no tuvo que medirse a la suspendida Bielorrusia). Mientras que perdieron división, tras los enfrentamientos respectivos con las anteriores, Eslovenia, Dinamarca, Uzbekistán, Polonia, Túnez, Sudáfrica, Uruguay, Barbados, Lituania, Bolivia, Líbano y Bielorrusia (por suspensión).