Colombia vence 3-0 a Uruguay y se clasifica a la final del Grupo 1 de la Zona Americana de la Copa Davis, el torneo de tenis entre selecciones nacionales más importante del mundo
Gracias al triunfo este sábado de la dupla conformada por Alejandro Falla y Juan Sebastián Cabal, pertenecientes al Equipo Colsanitas, Colombia consolidó anticipadamente una victoria de 3-0 sobre Uruguay y consiguió su avance, por segundo año consecutivo, a la final del Grupo 1 de la Zona Americana de la Copa Davis, el torneo de tenis entre seleccionados nacionales más importante del mundo.
El equipo colombiano de Copa Davis, patrocinado por la Gobernación de Boyacá, aseguró la victoria en la primera ronda del Grupo 1 de la Zona Americana, gracias a los dos triunfos obtenidos el viernes en sus partidos de individuales por Santiago Giraldo (Equipo Colsanitas) y Alejandro Falla (Equipo Colsanitas), así como a la victoria de este sábado de la dupla de Falla y Cabal (Equipo Colsanitas).
La jornada disputada este sábado en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Coldeportes, en Bogotá, permitió la anticipada celebración de los colombianos tras la victoria de Falla y Cabal sobre la dupla uruguaya de Marcel Felder y Ariel Behar, a quienes los colombianos derrotaron en un partido que terminó con parciales 6-3, 5-7, 7-6 (5) y 6-4 y que se prolongó por 3 horas y 10 minutos.
En la jornada del viernes Falla había superado a Felder por 6-4, 6-0, 6-7(4) y 6-3, mientras Giraldo se había impuesto sobre Federico Sansonetti por 6-4, 7-5 y 6-1.
Colombia revalidó así lo hecho el año pasado, cuando también alcanzó la final del Grupo 1 de la Zona Americana y año en el que volvió a esa instancia después de que la última oportunidad previa en que estuvo en dicha fase fue en 1981.
Con un equipo que conformaron Santiago Giraldo, Alejandro Falla, Juan Sebastián Cabal y Carlos Salamanca, Colombia logró meterse en la final del Grupo 1 de América, fase que disputará en mayo como local ante Brasil.
Dicha confrontación sería en Tunja, Boyacá, gracias al apoyo ofrecido por la Gobernación de Boyacá este año al Equipo de Copa Davis. Sería la primera vez que la capital boyacense recibe a un equipo de Copa Davis.
El año pasado Colombia jugó la final del Grupo 1 de la Zona Americana ante Brasil, pero en calidad de visitante y con la baja en ese momento de Alejandro Falla, quien no pudo asistir debido a un problema de hernia discal.
Con esta confrontación, Colombia y Uruguay completan 11 enfrentamientos, de los cuales seis han terminado con triunfo para los colombianos y cinco han sido victorias para los uruguayos.
Colombia viene de evitarse en 2007 el regreso al Grupo II de la Zona Americana al derrotar a Venezuela en el play off por la permanencia, lo cual le valió mantenerse en el Grupo I de América para el 2008, año en el que alcanzó la final de grupo.
El anterior seleccionado colombiano que estuvo en la final del Grupo 1 de América fue integrado por Jairo Velasco, Luis Alejandro Cortés y Alberto Jiménez, que disputó en 1981 ante Chile, sin suerte, la final del Grupo 1 de la entonces Zona Interamericana.
Mañana domingo se jugarán los dos últimos partidos de la confrontación Colombia vs Uruguay. Giraldo no estará presente, pues viaja esta misma noche a Estados Unidos para competir desde el lunes en el cuadro clasificatorio del Master Series de Indian Wells.
Falla, Cabal, Salamanca, Alejandro González y Eduardo Struvay estarán luego en el Bancolombia Open que comienza el sábado en Bogotá.
ANTE BRASIL, EN BUSCA DE AVANCE AL PLAY OFF POR ASCENSO A GRUPO MUNDIAL
Gracias a este triunfo, el nuevo desafío de Colombia será enfrentar, entre el 8 y el 10 de mayo, a la Selección de Brasil, en la final del Grupo 1 de la Zona Americana.
Los colombianos deberán recibir a los brasileños para definir cuál de los dos equipos se gana un cupo en el Play Off por el Ascenso al Grupo Mundial de la Copa Davis.
Desde ya, los colombianos han asegurado también con esta victoria la permanencia en el 2010 como mínimo en el Grupo 1 de América.
El avance a la final del Grupo 1 de la Zona Americana obtenida por este Equipo Colombiano de Copa Davis se une este año al título de Santiago Giraldo en el Challenger Series de Salinas, Ecuador, y a la final de Alejandro González en la Copa Seguros Bolívar de Bucaramanga.
El Grupo 1 de América tiene también a Canadá, Ecuador y Perú. De los seis seleccionados que empezaron el Grupo 1 de América, sólo los dos que ganen dos confrontaciones consecutivas tendrán derecho a jugar a final del año el Play Off en busca del ascenso al Grupo Mundial de la Copa Davis.
Gentileza de Leonardo Garcia – Director OFICINA DE PRENSA COLSANITAS
web: www.colsanitas.com