Crónica de una jornada de Tenis Femenino Con Carla Suarez y Garbiñe Muguruza

carla garbiñe y david

DAVID CREUS CARRASCO
No soy cronista, pero deseo hacer esta crónica, no cuento historias, pero deseo contar esta historia. Me perdonaran los mencionados en estas mis humildes palabras sobre lo que viví, si no permito a mi corazón hablar no me puedo permitir mañana al entrar en cualquier pista ser yo.

Llegue algo avanzada la mañana, algo asustadizo con lo que me podía encontrar, mi padres y conocidos lo llaman timidez. Dos pistas cubiertas eran el lugar donde se escondía la magia de este maravilloso deporte de la raqueta llamado Tenis. Entre pausado, mirando ser invisible, enseguida conecte con la mirada con Gonzalo, con el cual no tenía contacto físico pero si a trabes de las redes de facebook que junto a Javier creamos en una noche de locura la pagina de Yo con el Tenis Femenino. Mi corazón y mis ojos pronto empezaron a conectar con lo que en aquella pista estaba ocurriendo, Carla Suarez y Garbiñe Muguruza regalaban su valioso tiempo para que peques tanto de Cataluña como de Madrid disfrutaran y aprendieran con su presencia. Pronto localice a sus entrenadores, Xavi y Alejo, entre pasos de micro miraban de explicar a las peques el cómo era el trabajo de la una y la otra en cada ejercicio que iban realizando. Los dos entre susurros escondidos al micro y risas de complicidad al mirar las caras de aquellas enanas se iban pasando aquel micro comentando frases técnicas con finales emocionales sobre lo que es una jugadora de tenis de alta competición.

Su objetivo presentí que era que las peques comprendieran que el tenis no solo es ganar, que con la derrota una también puede avanzar como fue el parlamento de Alejo explicando él como Garbiñe debía comprender que debía jugar más deprisa con lo cual tomaba más riesgos en su juego. El tiempo y solo el tiempo le daría la razón al riesgo tomado, felicidades Alejo, ese riesgo y trabajo de Garbiñe la situó entre las mejores del mundo.

Luego Xavi, nos hablo de emociones, de una actitud al trabajo que unido al corazón y emociones de la propia Carla, consiguió situarla 17 del mundo en un maravilloso año para ella y el Tenis Femenino Español.

Corazón, emociones, nada de protagonismos es lo que presencie. Las protagonistas eran las caras de esas niñas mirando a Carla y Garbiñe. En ellas estaba puesto su propio sueño.

En una pequeña interrupción se me acerco Xavi y me presento Alejo, que mas allá de lo que eran las redes sociales no conocía, me encontré un hombre jovial de expresiva sonrisa entregado en cuerpo y alma a una mañana de Tenis Femenino. En mi corazón resonaba sin conciencia algo que presentía mágico. Estaba delante de buenas personas que ponían su trabajo al servicio de aquellas niñas y de los que creemos en el Tenis Femenino más allá de los resultados de las jugadoras. Amamos la formación y nos dedicamos a ello mientras consideramos que en ella forma parte la competición.

No escuche lecciones de libro, eran charlas que comunicaban el propio trabajo con Carla y Garbiñe, no ausentes los malos ratos que entre todo buen equipo se superaran para llegar donde están. Fui afortunado, Con Garbiñe y Carla nos hicimos la foto de las pulseras del Yo con el Tenis Femenino, la cual algo avergonzado y tal vez algo egoísta, colgué en la página de tenis femenino como premio al esfuerzo de estos tres locos que empezaron esta aventura de potenciar este deporte como bien sabíamos o podíamos. El trabajo para ellos continuo, estaciones muy bien organizadas con entrenadores entregados a la causa. Al frio existente, no se diluyeron las sonrisas de las niñas peloteando con sus dos estrellas de aquella mañana, para ellas todo era un pequeño sueño del que no querían despertar.

Jornadas como esta marcan caminos a seguir, el equipo de Xavi y Alejo con todos sus colaboradores, crearon magia aquel sábado de un día cualquiera, con aquellas dos maravillosas personas entregadas sin necesidad a la causa como hicieron Carla y Garbiñe. Tal vez la asistencia no fue excesiva, o tal vez era la que se pretendía que fuera. Las federaciones deberían incluso ser más respetuosas con las dos grandes jugadoras que pasaron por aquellas pistas, pero lo verdaderamente importante de aquella mañana, no era ni el cómo, ni el porqué, ni nada de todo eso. Solo era válida la magia que se sintió en aquellas pistas y que transmitían aquellas niñas que sueñan con ser tenistas, y para contárselo tenían a dos de las mejores Españolas del momento.

Finalizo mi humilde crónica con un agradecido gracias a todos por dejarme estar presente en una parte de aquella magia, a Gonzalo decirle que con personas como él nuestro Tenis Femenino está asegurado durante algún tiempo. Porque no pienso dejar de batallar para que sea así. Nada de miedos y a por ello. Se del esfuerzo que realizaste y del que no debo ni puedo hablar, eso te honra amigo, ver aquellas peques sonreír y emocionarse es nuestro primer objetivo verdad amigo. Pues objetivo cumplido.

Me reitero, a todos y con esto finalizo mi humilde crónica, GRACIAS, MUCHAS GRACIAS.

Definido el cuadro final del ITF Isla de Lanzarote II
Artículo siguienteArrancó sin sorpresas el cuadro final del ITF Isla de Lanzarote II