DAVID CREUS CARRASCO (MONITOR DE TENIS) – BARCELONA
Me gustaría pedir oídos a quienes tiene la batuta para cambiar como esta nuestro tenis y el deporte juvenil más en concreto, que practican miles de niños en nuestro país. Tengamos presente, que Nadal, Alonso, Márquez, Gasol, ellos algún día se retiraran.
Necesitamos a las FEDERACIONES en esta batalla por mejorar las bases. En mi caso hablo de Tenis, que es lo que conozco hace ya algo más de 25 años. Me pregunto algunas cosas que se me hacen difíciles de comprender, ¿Si no vemos, ni sentimos interés de mejorar por parte de las federaciones?, pues parece que solo se busca recaudar y vestirse con los resultados de las estrellas, ¿Cómo se puede mejorar esto? por favor, no me hablen de crisis Nacional.
Las ideas y la imaginación no cuestan tanto aplicarlas. Excusar malas gestiones con la palabra crisis no es lícito cuando existen niños que solo desean aprender un deporte y divertirse.
Debemos luchar para que las comunidades autónomas se junten en un proyecto común, sin batallas para ver quien trabaja mejor. La unión de todos, formara buenos equipos de trabajo, y los grandes beneficiados serán los niños/as que desean practicar deporte, con todo lo que ello comporta en salud y bienestar.
Un buen inicio, seria empezar a escuchar a padres, técnicos, no asociados a nada ni nadie, y empezar a trabajar convenios ingeniosos con los colegios para que el tenis y deporte en general lo pudieran practicar el mayor número de niños/as sin que ello sea negocio.
Ese debería ser el debate y ni se piensa en ello. La actualidad del tenis juvenil, es que todos caminamos a nuestro aire, los padres no confían en las federaciones, los técnicos temen que esas federaciones se lleven a sus niños, por ultimo con los colegios ni se cuenta para un proyecto educativo a trabes del deporte.
Sólo parecemos centrados en el debate de la competición y los resultados, buscamos clones de Nadal, olvidamos que eso no es posible. No hagamos niños tenistas, hagamos niños que practican tenis. Recuperar la esencia del deporte, es crear en los propios clubes un sentimiento y amor por las escuelas del propio club.
Empezando porque los propios socios sean los primeros en conocer a sus niños que corren por el club. Un club sin niños, es un club muerto. Enseñar Tenis aplicando el Juego y la palabra divertido, como principio irrenunciable, marca un buen inicio, tanto para reflotar clubes hoy dormidos como las escuelas de los mismos. Los clubes son rincones de emociones, para ello necesitamos personas en ellos. Los estamos convirtiendo en lugar de usuarios. Busquemos un mismo sistema en las escuelas de tenis y colegios, tal vez se evitaría que no se nos marcharan, como está ocurriendo a los EE.UU. Allí, el deporte esta introducido en las propias escuelas como proyecto de vida de los niños. Enseñan con ello valores y una forma de vida. Aquí, nos enzarzamos en tener al mejor y que no se lo lleve nadie. Aprendamos de aquello que funciona.