Deporte para vivir más y mejor

valencia_open_500_fundacin_laureus


Foro organizado por la Fundación Laureus España durante el Valencia Open 500
Juan Antonio Samaranch Salisachs, Emilio Sánchez Vicario, Gabriel Masfurroll, Cristóbal Grau y el Dr. Antonio Nieto, serán los ponentes del foro-debate «Deporte para vivir más y mejor»
La promoción del deporte frente al sedentarismo y la obesidad infantil serán algunos de los temas tratados
Un foro abierto para todos los amantes del deporte.
Inscripciones en: foroopen500@laureus.es

El próximo día 2 de noviembre a las 10 de la mañana, tendrá lugar el en Auditorio del Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el Foro “Deporte para vivir más y mejor” impulsado por la Fundación Laureus España en el marco del Valencia Open 500. Este es uno de los eventos que la Fundación Laureus España socio benéfico del Valencia Open 500, desarrollará durante la semana del 30 de octubre al 7 de noviembre, fechas en las que tendrá lugar uno de los torneos de tenis más importantes del mundo y que contará con algunas de las principales raquetas del circuito ATP.

Un foro abierto a todos los amantes del deporte que contará con importantes ponentes como:

  • D. Juan Antonio Samaranch Salisachs. (Presidente de la Fundación Laureus España y miembro del COI)
  • D. Cristóbal Grau (Concejal delegado de deportes del Ayuntamiento de Valencia)
  • D. Gabriel Masfurroll. (Presidente de la Fundación Alex, Socio de Wings 4 Business y vicepresidente de la Fundación del Fútbol Club Barcelona)
  • D. Emilio Sánchez Vicario. (Fundador de la academia Sánchez Casal)
  • Dr. Antonio Nieto (Vicepresidente de la Asociación Española de Pediatría)

Cada uno de ellos dará su visión personal y profesional sobre el deporte y como éste constituye una herramienta para el cambio social.

Inscripciones: foroopen500@laureus.es

“El deporte tiene la fuerza de cambiar el mundo”

Esta idea, expresada por Nelson Mandela, inspira desde el año 2000 el trabajo de la Fundación Laureus Sport for Good, que promueve proyectos para ayudar a más de un millón niños y jóvenes desfavorecidos de todo el mundo a través del deporte, con 78 proyectos y presencia en 32 países. Los miembros de la Academia Laureus, 46 leyendas vivas del deporte, vuelcan sus esfuerzos en apoyar estos proyectos y en difundir los valores de entrega, superación y trabajo que el deporte representa. Los Premios Internacionales Laureus del Deporte, son quizá el aspecto más conocido de Laureus. Continuando un sólido proceso de expansión internacional, nace en 2006 la Fundación Laureus España bajo la presidencia de Juan Antonio Samaranch Salisachs. Los tres ejes esenciales de trabajo de la Fundación son la salud, la educación, la integración social, y el desarrollo de una campaña contra el sedentarismo y la obesidad infantil a través del deporte, que se materializa en algunos proyectos como, Grumet Exit en Barcelona, la colaboración con Special Olympics.

Laureus es un movimiento universal que celebra el poder del deporte para unir a la gente con el fin de hacer el bien. Laureus está compuesto por tres elementos clave: la Laureus World Sports Academy (Academia Laureus del Deporte Internacional), los Laureus World Sports Awards (Premios Laureus del Deporte Internacional) y la Laureus Sport for Good Foundation (Fundación benéfica Laureus Sport for Good), y en su conjunto rinden homenaje a la excelencia deportiva y aprovechan el poder del deporte para fomentar el cambio social.