El gran objeto de deseo del Valencia Open 500

presentacion_guerrero_moixent

Entre las numerosas y destacadas novedades que presenta la segunda edición del torneo figura la nueva imagen del trofeo del Valencia Open 500. La escultura «El guardián del Ágora» toma el relevo de la copa que levantó Andy Murray en la pasada edición y que este año está tendrá un nuevo dueño.

La escultura, creada por el artista local Vicente Chambó, fue presentada ayer por la tarde en el Open Club, en un acto en el que el Presidente de la Real Federación Española de Tenis y el Director del Torneo, entre otros, acompañaron al artista en l presentacion de la obra. El nuevo trofeo está inspirado en el Guerrero de Moixent, en el Ágora y en el genio que cada deportista lleva dentro. Para la creación, el autor ha querido simbolizar la sencillez, la elegancia y la plasticidad de los movimientos de cada deportista que compite esforzándose para ser el mejor. Por el otro lado, la pieza es de menos vistosidad, representa la parte más dura, la que corresponde a los entrenamientos, a la disciplina y al esfuerzo. Así pues, la pieza está representada por “Un genio-tenista” de filosofía competitiva en disposición de defender el espacio en el que se le da la oportunidad de competir; El Ágora de Valencia.

El guerrero de Moixent, es una escultura Ibera de metal (s. IV-V a. C.) descubierta en el año 1931 por un obrero llamado Vicente Espí en el poblado Ibero de «Bastida de les Alcuses”, Moixent. Una pieza de pequeñas dimensiones (7,3 cm), custodiada en el Museo de Prehistoria de Valencia.

Ex futbolistas, tenistas y ex tenistas juntos en Paterna

EsEx futbolistas, tenistas y ex tenistas juntos en Paternata mañana la Ciudad Deportiva de Paterna ha sido testigo de un partido de fútbol organizado por el Valencia Open 500 de la mano de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. en el que han participado tanto ex futbolistas de la entidad valenciana como tenistas y ex tenistas. En el encuentro amistoso han participado nombres tan ilustres como Giner, Camarasa, Mora, Djukic y Juan Sánchez entre otros por parte de los ex futbolistas, que han tenido como rivales un combinado en el que figuraban Albert Costa, Feliciano López, Pablo Andújar, pato Clavet, Javier Sánchez Vicario, David Sánchez o Alex Calatrava. Quien tampoco ha querido perderse este partido ha sido Juan Carlos Ferrero, que al no poder formar saltar al campo debido a encontrarse en pleno proceso de recuperación de sus operaciones en rodilla y muñeca, ha realizado las funciones de entrenador. Durante el partido los ex futbolistas han tirado de oficio y finalmente han logrado la victoria  por un claro 10 a 4.

Primera jornada del II Open  de tenis en silla de ruedas Valencia Open 500
En el torneo de sinal de ruedas Quico Tur y Álvaro Illobre, campeón y finalista de la pasada edición se enfrentarán en el edificio Ágora para lograr un puesto en la gran final de domingo. El otro encuentro de semifinales lo disputarán Martín Varela y Daniel Caverzashi. El resto de resultados están disponibles en la página web del torneo