El Guardián del Ágora espera al ganador del Valencia Open 500

David Ferrer

El que se proclame ganador el próximo domingo del Valencia Open 500 será la persona encargada de custodiar durante un año entero el valiosísimo trofeo del «Guerrero». Y es que el trofeo representa un réplica del «Guerreret de Moixent» una de las más importantes joyas históricas que tenemos los valencianos, un auténtico icono que se conserva en el Museo de la prehistoria de Valencia.

Este guerrero representa el genio que cada deportista lleva dentro y se entregará por segundo año en la entrega de premios de este Valencia Open 500 2011. El autor de esta obra es Vicente Chambó; editor, fotógrafo, escultor, crítico de arte y gestor cultural. Chambó ha querido simbolizar la sencillez, la elegancia y la plasticidad de los movimientos que el deportista dibuja al realizar cada gesto, sin descuidar la disciplina, el sacrificio y el talento del que compite esforzándose para ser el mejor.

La pieza, «Un genio-tenista» de complexión atlética y filosofía competitiva, da la sensación que sale de una lámpara maravillosa y se propone a defender el espacio en el que se le da la oportunidad de competir: El edificio Ágora.

Es por esto que se puede considerar a David Ferrer el actual «Guardián del Ágora», al menos lo será hasta la tarde de mañana. Así pues, tendremos que esperar al domingo para conocer quien será el guardián del Ágora durante el año 2012.

Éxito del Foro Internacional del Deporte Valencia 2011
Artículo siguienteEl futuro del Tenis español compite en el Valencia Open 500 Promesas