El sorteo para la fase final de Madrid de la 109ª Copa Davis aconteció en la sede de la ITF en Londres, en la tarde del 12 de marzo.
Mientras que en las finales de la Davis 2019 solo en el grupo B, el de España, coincidieron tres equipos del mismo continente; en esta ocasión habrá dos -europeos- y de los más potentes como el C y el F que lideran de salida Francia y Serbia, casualmente las dos wild card de esta edición.
España vuelve a encontrarse con la peligrosa selección rusa, semifinalista el año anterior ante Canadá, cuando cayó por la mínima; y bicampeona en este siglo; y con la sorprendente Ecuador, que sacó de esta fase final a Japón derrotándola claramente en Asia.
Otro duelo interesante que se repite, respecto a noviembre de 2019, es el de Estados Unidos e Italia, que entonces resultó infructuoso; pues los de las barras y estrellas se impusieron a los transalpinos, pero solo accedió a cuartos de final la otra del grupo, Canadá, que ganó a las dos. El tercer integrante del grupo E es Colombia, que el año anterior batalló con Australia y Bélgica a la orilla del Manzanares.
Canadá, como vigente subcampeona y segunda cabeza de serie en el presente sorteo, se encontrará en el grupo B -el único en que hay representación de 3 continentes- con Kazajistán y Suecia. El combinado kazajo entró en este sorteo merced a derrotar a Holanda, equipo al que también había superado, dentro del grupo E, apenas tres meses antes en la Caja Mágica; resultado que les valía estar entre los mejores segundos de grupo junto a Argentina, Bélgica, Estados Unidos y Francia.
Los franceses, wild card en esta edición, acumulan 6 finales en lo que va de siglo y se encontrarán en el grupo C, enteramente europeo, con los semifinalistas del año anterior -ante España-, Gran Bretaña; y con los tres veces finalistas en este siglo, República Checa. Entre las tres suman 22 Copa Davis ganadas.
Croacia, también finalista en tres ocasiones en el siglo XXI; es la cabeza de serie de un grupo D en el que se encuentra Australia, una grande de la Davis que resurgió en Madrid el año pasado, donde se quedó fuera de las semifinales por muy poco ante Canadá. La tercera selección es Hungría, equipo que accede a estas finales después de haber dado cuenta de Bélgica, subcampeona en 2015 y 2017 y presente en la fase final de 2019.
El sexto grupo o F también es de ámbito continental y en el se habrán de medir la cabeza de serie Serbia (wild card), cuartofinalista ante Rusia en Madrid en 2019 y campeona de la Davis en 2010 y subcampeona en 2013; Alemania, que el año pasado perdió en cuartos de final ante Gran Bretaña pero que sabe lo que es ganar 3 Davis; y Austria, que accede a esta finales tras eliminar a Uruguay.
Una vez resuelta esta liguilla de 18 partidos (3 por grupo), se clasificarán para los cuartos de final 2020 los seis primeros de cada grupo y los dos mejores segundos; estos últimos se medirán a los ganadores de los grupos A y B previo sorteo. Los otros cruces serán: vencedor de grupo C frente a vencedor del grupo F, y primero del D ante primero del E.
A la conclusión del sorteo del 12 de marzo, el director de la fase final de la Copa Davis en Madrid, Albert Costa, afirmó: “El sorteo ha deparado grandes cruces, como los del grupo A donde España deberá medirse de nuevo a Rusia, o del Grupo C, donde estarán Francia, Gran Bretaña y la República Checa; o del grupo F, probablemente el más duro, con Serbia, Alemania y Austria. Los amantes del tenis van a vivir grandes emociones. Habrá de nuevo grandes jugadores en Madrid y desde la organización estamos trabajando para que tanto los equipos como los fans vivan una gran experiencia“.
Albert ganó la Copa Davis como jugador en 2000 y como capitán del equipo español en 2009 y 2011. Solo 18 deportistas en el mundo han logrado ganar la Davis como jugador y como seleccionador, de ellos 5 europeos. Junto con Rene Lacoste, Albert es el único que cosechó dos como capitán, siendo el único español en lograrlo.
Copa Davis by Rakuten Madrid Finals 2020
Grupos
- Grupo A: España, Rusia y Ecuador
- Grupo B: Canadá, Kazajistán, Suecia
- Grupo C: Francia, Gran Bretaña, República Checa
- Grupo D: Croacia, Australia, Hungría
- Grupo E: Estados Unidos, Italia, Colombia
- Grupo F: Serbia, Alemania, Austria