En juego los cuartos de final del ITF de Getxo

El guipuzcoano John Echeverría fuerza un ‘tie break’, pero no puede evitar que Carlos Sánchez consolide su condición de favoritos.
Ángela Fita se mantiene firme en un cuadro femenino imprevisible por las derrotas de las otras cabezas de serie.

Cuartos de final ITF Getxo

El Torneo Internacional de Tenis de Getxo ha alcanzado los cuartos de final individuales en sus modalidades masculina y femenina, para las que ya hay finalistas de dobles. La competición getxoztarra, incluida en el circuito mundial ITF de tenis, reparte 25.000 dólares en cada categoría y es puntuable para las clasificaciones de la ATP y la WTA.

Ocho tenistas masculinos y otras tantas tenistas pugnarán hasta el próximo domingo por el trofeo de la trigésima edición del ITF de Getxo. Carlos Sánchez Jover es el máximo favorito para conseguirlo, sobre todo, después de que cayera en primera ronda Nicolás Álvarez, que llegó al torneo con el mejor ranking. El tenista albaceteño ha tenido que apretarse los machos para evitar un susto ante el guipuzcoano John Echeverría. El jugador irundarra ha forzado el ‘tie break’ en el que a la postre ha sido el set definitivo de un partido, que se ha resuelto en 2 horas y once minutos a favor de Sánchez por 6-2, 7-6(4).

Más cómoda ha sido la victoria de Alex Martí, porque su rival, Xavi Matas, ha decidido abandonar por problemas físicos en el segundo set. Martí ganaba por 6-3 y 4-3. Sánchez y Matas se enfrentaron hace un año en la primera ronda del M25 de Gandía y en aquella ocasión ganó el jugador de Albacete.

El otro semifinalista saldrá del cruce entre Iñaki Montes y Julio César Porras. Ambos han llegado a cuartos de final tras superar a rivales complicados en partidos duros y muy trabajados. El argentino ha peleado durante 2 horas y 41 minutos con el neerlandés Ryan Nijboer, a quien ha doblegado por 6-2, 7-6 (4), 6-3.

Iñaki Montes ha vuelto a recurrir a su mentalidad ganadora y su inagotable tesón para no rendirse ante Diego Augusto Barreto. Al tenista de Pamplona le ha costado encontrar la forma de responder a los golpes ganadores de su rival. Cuando ha dado con la formula ha puesto en marcha su rodillo para vencer por 6-

4, 6-3.

 

Álvaro López quiere repetir título en Getxo

Por la parte más alta del cuadro, Álvaro López San Martín quiere recordar a sus 25 años que no hace mucho fue una de las raquetas más prometedoras del tenis español. Campeón de dobles sub 18 en Rolland Garros en 2015, su palmarés amateur brillaba con dos campeonatos de Catalunya, sub 16 y sub 18, y un campeonato de España Sub 14 en 2011. Su estreno en el circuito profesional también fue exitoso. Ya ganó en Getxo en dobles en 2016 junto a Jaume Munar, con quien se había coronado en París un año antes. Las lesiones frenaron su progresión, pero en el RC Jolaseta está mostrando su mejor versión y su indiscutible calidad, que le han servido para ganar al americano Dali Blanch por 6-3, 6-4.

En los cuartos de final se cruzará con otro catalán, Alex Martínez. El tenista de Mataró ha ido de menos a más en su recorrido por los torneos agrupados en lo que se conoce como ‘Bizkaia Professional Tennis Circuit’. Obligado a entrar en la fase previa del Open Laukariz, porque al participar en la liga universitaria estadounidense su ranking no refleja su potencial, se metió en la segunda ronda. En las pistas duras de Bakio llegó hasta las semifinales, cayó en tres sets ante el campeón del Open Kiroleta, Dominik Palan, y en Getxo ya está en los cuartos de final. Hoy ha sudado la gota gorda para superar al australiano James McCabe (7) por 6-4, 7-5.

Tampoco ha sido fácil la victoria de Carlos López Montagud, cuarto cabeza de serie y 440 ATP, frente a Daniel Mérida. El tenista valenciano se ha visto sorprendido por su rival en la primera manga, 4-6, pero ha reaccionado a tiempo para ganar las dos siguientes por 6-2, 6-0. Mañana jugará contra el francés Giovanni Mpetshi, que sigue sin ceder un solo set y se ha impuesto en el último partido de la jornada a Mario Mansilla por 6-3, 6-4.

De sorpresa en sorpresa en el cuadro femenino

El torneo en categoría femenina es totalmente imprevisible. La china Xiaodi You, tercera cabeza de serie, había asumido el papel de favorita tras la eliminación de las dos primeras cabezas de serie. Su tenis era su mejor aval, buenos golpeos de pelota y solidez física para moverse por toda la pista. Hoy ha sido superada por la francesa Selena Janicijevic por 6-2, 6-3. La rumana Ioana Rosca será su rival en los cuartos de final, tras imponerse por 6-3, 6-4 a la húngara Fanni Stollar.

Pero la derrota de la tenista china no ha sido la única sorpresa que nos ha deparado la jornada en el cuadro femenino. También se ha caído del mismo la coreana Sahyun Park. La tenista asiática no ha podido plantar cara a la ucraniana Valeriya Strakhova, quien parece sentirse a gusto en el RC Jolaseta, donde ha recibido muestras de solidaridad por la invasión rusa. Hoy ha demostrado que tiene tenis para continuar en el torneo con un triunfo incontestable, 6.3, 6-2.

Valeriya Strakhova - Cuartos de final ITF GetxoSu mayor inconveniente es que mañana se enfrentará a Ángela Fita, cuarta cabeza de serie y la única favorita que responde a las expectativas que genera su ranking (287). Hoy no ha tenido piedad con la italiana Diletta Cherubini, a la que ha ganado por 6-0, 6-0 en poco más de una hora.

La suiza Jenny Duerst ha desafiado a los pronósticos y ha superado a la valenciana Leyre Romero por 6-4, 6-4. Es probable que esta noche le dé más de una vuelta a la cabeza para encontrar la fórmula de contrarrestar el peculiar saque de su rival de mañana, la griega Sapfo Sakellaridi. Su curiosa técnica para el servicio es muy eficaz. No es fácil restar un saque liftado que se queda frenado en mitad del cuadro en el momento en que entra en contacto con la tierra. Para ser justos hay que decir que la griega domina otras facetas del juego, como el golpeo de derecha y el revés a dos manos. Es una de las sensaciones del torneo y hoy lo ha demostrado con su victoria ante la argentina Martina Capurro por 3-6, 6-3, 6-2.

Otra de las sensaciones es, sin duda, la joven Marta Soriano. Aunque haya perdido su partido contra la francesa Marine Partaud, por 6-2, 7-6(5), la campeona de España junior ha presenntado a los 16 años sus credenciales. Habrá que seguirla de cerca. Tiene un largo camino por delante. Esa inexperiencia, lógica a su edad, le ha impedido hoy aprovechar su oportunidad para alargar un partido, que ha dominado durante gran parte del segundo set.

Al final ha sido Partaud quien ha superado la eliminatoria y mañana se enfrentará a Carlota Martínez, quien sigue intratable y solo he cedido seis juegos en las dos primeras rondas. Hoy ha dejado escapar cinco juegos en el primer set, pero ha resuelto con solvencia el segundo ante la italiana Jessica Pieri. 7-5, 6-0 ha sido el resultado del partido.

Finales de dobles ITF de Getxo

Mañana, viernes, se disputarán los partidos de cuartos de final de las competiciones individuales y las dos finales de dobles. Carlos López Montagud y Ryan Nijboer se enfrentarán a Alberto Barroso y Carlos Sánchez en la final masculina. Los últimos han accedido sin jugar semifinales por la renuncia de Iñaki Montes. El navarro orientará todas sus energías en el torneo individual.

Por el título femenino de dobles pugnarán Jessica Romero y Leyre Bouzas contra Sohyun Park y Sapfo Sakellaridi.

La entrada el RC Jolaseta durante el torno es libre y gratuita.

Todos los partidos podrán verse en streaming a través de la web del torneo . Los resultados de todos los partidos podrán seguirse en directo a través del ‘Live Scoring’ de la Federación Internacional de Tenis y en su app oficial.

Aniversarios de las raquetas del “inventor”
Artículo siguienteFernando Verdasco encabeza el Open Castilla y León Villa de El Espinar