Ferrer, Del Potro, Isner y Berdych lideraron a sus selecciones hacia las semifinales.
Pedro Sánchez
Las selecciones de Argentina, España, Estados Unidos y República Checa han obtenido este fin de semana su clasificación para las semifinales de la Copa Davis que se disputarán entre el 14 y el 16 de septiembre. Los respectivos números uno de las cuatro selecciones resultaron claves en la clasificación para la siguiente ronda. España-Estados Unidos y Argentina-República Checa serán los enfrentamientos de semifinales, que se disputarán sobre tierras españolas y argentinas.
La selección española volvió a tener la ausencia de Rafael Nadal. Sin embargo, no supuso ningún problema para que el equipo español sumase su 23ª victoria consecutiva en casa. La vuelta de David Ferrer y la solidez de Nicolás Almagro fueron más que suficientes para imponerse a la selección de Austria. En la primera jornada Almagro abrió la cuenta española al vencer a Jurgen Melzer y Ferrer sumó el segundo punto. Ambos tenistas con victorias en tres sets y sin excesivos problemas. Sin embargo, en esta ocasión, el dobles formado por Marcel Granollers y Marc López no pudo cerrar la eliminatoria, como hiciese en octavos de final ante Kazajistan. Un pequeño revés que no fue a más al cerrar David Ferrer la eliminatoria venciendo a Melzer en tres sets 7-5, 6-3 y 6-3.
El rival en semifinales del equipo español será la selección de Estados Unidos. Al igual que sucediese en la ronda anterior el equipo norteamericano venció fuera de casa, y en tierra batida la que a priori no es la mejor superficie para ellos. Sin embargo, al igual que también sucediese en octavos de final contra Suiza, John Isner lideró con gran solvencia a su equipo para imponerse a Francia. En el primer enfrentamiento Tsonga puso por delante a los franceses al imponerse a Ryan Harrison, pero en el segundo duelo del viernes Isner puso las tablas al vencer a Gilles Simon en tres sets. Los hermanos Bryan se encargaron de poner por delante a Estados Unidos al vencer, también en tres sets, el duelo de dobles. El partido entre los números uno de ambas selecciones se presentaba como vital para el devenir de la eliminatoria. John Isner confirmó su gran año y venció por 3-6,6-7(4) ,7-5 y 3-6 a Tsonga. Con la eliminatoria resuelta Simon doblegó a Harrison en un intrascendente quinto partido.
De esta manera España y Estados Unidos se volverán a ver las caras. El año pasado fue en cuartos de final en Austin, y España a pesar de no contar con Nadal sorprendió a los estadounidenses en su casa. Esta vez la eliminatoria se disputará en España, sobre tierra batida. Estados Unidos liderada por Isner intentará vengarse de la eliminación del año pasado y seguir sorprendiendo en esta Copa Davis 2012.
Republica Checa-Argentina
El otro duelo de semifinales enfrentará a la República Checa y Argentina en tierras sudamericanas, tras solventar ambas selecciones sus enfrentamientos de cuartos por 4-1, en ambos casos actuando como locales. Para lograr su clasificación para semifinales Argentina tuvo que remontar. En un primer partido maratoniano David Nabaldian acabó cayendo ante Marian Cilic en 5 sets y más de cinco horas de partido. Del Potro puso las tablas en la eliminatoria al vencer a Karlovic. Si maratoniano fue el primer partido no menos lo fue el partido de dobles. De nuevo cinco sets y cinco horas de partido, aunque en esta caso la victoria fue a parar a manos de los argentinos. Una victoria que resultó clave, ya que un Marian Cilic exhausto por las dos jornadas anteriores no pudo plantar cara a Del Potro en el cuarto partido. El tandilense cerró la eliminatoria con un claro 6-1, 6-2 y 6-1. Juan Mónaco puso el broche final a la eliminatoria venciendo en el quinto partido.
Similar devenir tuvo la eliminatoria que enfrentaba a la República Checa y Serbia. Los checos golpearon primero de la mano de Thomas Berdych, pero en otro maratoniano partido de cinco sets y más de cinco horas el número uno serbio, Janko Tipsarevic, puso las tablas en la eliminatoria. En este caso el dobles fue mucho más sencillo y la pareja formada por Berdych y Stepanek se apuntó la victoria en tres sets. Al igual que en el resto de eliminatorias el duelo entre los números uno decidió el vencedor. Thomas Berdych venció a Janko Tipsarevic en tres sets. No obstante, las tres mangas se extendieron hasta la muerte súbita en un duelo que se aproximó a las cuatro horas de duración.