Las de la Federación Rusa de Tenis, Kazajistán y Croacia son las tres únicas selecciones que han accedido a cuartos, como primeras de grupo, tras vencer las series ante sus dos rivales y sumar 5 partidos ganados y 1 perdido en la fase de liguilla o round robin.
Después de ellas, también habiendo ganado sus dos enfrentamientos y liderando sus grupos, se clasificaban Gran Bretaña, Italia y Alemania, con 4 encuentros a favor y 2 en contra.
Y como las dos mejores segundas han pasado a cuartos de final Suecia y Serbia, igualmente con 4 partidos ganados y 2 perdidos.
El único equipo que se ha quedado fuera con ese resultado, en función de los sets encajados, ha sido el todavía campeón, España.
El tanteo logrado por los rusos en el dobles frente a los anfitriones sacó de los cuartos a España y permitió el acceso de Serbia.
De este modo, respecto a las Finales de Copa Davis de Madrid por Rakuten de la edición precedente (noviembre de 2019), repiten en los cuartos de final rusos, serbios, y británicos y alemanes, que se volverán a jugar entre ellos el pase a semifinales, igual que hace dos años.
Dos de las cinco grandes de toda la historia de la Davis, Gran Bretaña y Suecia vuelven a estar entre las candidatas al título.
Los británicos levantaron su última ensaladera en 2015, pero fueron campeones 4 veces más en el siglo XX y como Islas Británicas originalmente, cosecharon otros 5 títulos.
Los escandinavos, por su parte, se han adjudicado la Davis en 7 ocasiones (12 finales), la última de ellas en 1998.
Alemania levantó la última de sus tres ensaladeras en 1993.
Croacia se halla entre las selecciones más laureadas de la Davis en el siglo XXI, campeona en 2018 y 2005 y subcampeona en 2016. E Italia disputó su última final (de 7) en 1998 ante Suecia, mientras que su único título data de 1976.
Serbia, que accedió a estas finales con tarjeta de invitación (como Francia), ya fue subcampeona de la Davis en 2013 y campeona en 2010. Y vuelve a aterrizar en Madrid con el número 1 del mundo Novak Djokovic.
Kazajistán, que debutó en la Copa Davis en 1995 y es duodécima del ranking mundial, ha disputado los cuartos de final en cinco ocasiones anteriores, la última en 2018. Y se clasificó para las Finales de Madrid tras eliminar a Países Bajos.
Por último, la selección rusa, con el número 2 mundial Daniil Medvedev al frente, presenta un equipo más que favorito en esta 109ª edición de la Copa Davis. Los rusos han aupado la gran ensaladera de plata en 2006 y 2002, siendo subcampeones en 2007, 1995 y 1994, cuando cedieron ante Suecia (con Edberg y Larsson), su rival de cuartos en el Madrid Arena.
CUARTOS DE FINAL 2021
(29 noviembre a 2 diciembre)
- En Turín: Italia-Croacia
- En Innsbruck: Gran Bretaña-Alemania
- En Madrid: Kazajistán-Serbia y Fed. Rusa-Suecia
CUARTOS DE FINAL 2019
- España-Argentina (2-1)
- Gran Bretaña-Alemania (2-0)
- Canadá-Australia (2-1)
- Rusia-Serbia (2-1)