El futuro del tenis es el presente en el Madrid Open

madrid_open_2010


El futuro del tenis ya está aquí y lo anticipa el Mutua Madrileña Madrid Open, el primer torneo “high tech” del circuito. Los avances tecnológicos más recientes se integran en el mundo del deporte con el objetivo de dar un mayor servicio de ocio y entretenimiento a cada uno de los espectadores que acudan al torneo. Mucho más que tenis. Mucho más que tecnología. El binomio perfecto para ofrecerle al mundo un evento de cine.    

Dar un paseo por la Caja Mágica es como trasladarse a una ciudad del futuro. Un espacio inteligente con pantallas táctiles de información al servicio del visitante para establecer una relación más proactiva con él. También, aplicaciones digitales donde obtener información sobre el torneo y mensajes instantáneos de los aficionados que aparecen en las pantallas de la Pista Central-Manolo Santana en los descansos de los partidos. Un evento del mañana que es realidad hoy en el Madrid Open.

La sociedad actual avanza hacia el mundo on-line y la tercera dimensión. El torneo quiere avanzar también en este sentido y se posicionará como tecnológico y moderno. Ambas características están implícitas también en el mundo de la empresa”, comenta Gerard Tsobanian, presidente del torneo.

El Mutua Madrileña Madrid Open se ha convertido en el torneo más tecnológico del mundo para disfrute de su activo más importante: El público. Protagonistas indispensables dentro y fuera del partido ya que la interacción torneo-espectador, espectador-torneo, será el cimiento principal en el que se apoye la actividad social del mismo.

Hemos centrado nuestros esfuerzos en mejorar toda la parte de servicios al público para que vivan una experiencia inolvidable. En la edición de 2009 nos visitaron más de 184.600 personas. Nuestro objetivo para 2010 es superar esta cifra”, asegura Ion Tiriac, asesor del torneo.

Los asistentes al Mutua Madrileña Madrid Open no sólo presenciarán los mejores raquetazos posibles. Además, disfrutarán de una oferta insuperable de ocio y entretenimiento gracias a un futuro tecnológico muy real en el presente del torneo.

Estamos trabajando este año para crear la Avenida Madrid Open, donde el público pueda pasear, ir de compras y pasar un rato agradable fuera de las pistas. Patrocinadores como Mutua Madrileña, Lexus, Damm, Schweppes, Air Europa o Prosegur aprovecharán este espacio para interactuar con los visitantes”, explica Vicente Casado, director general de torneo.

Esta Avenida será para el público como su rincón preferido dentro de una gran ciudad. Acción, entretenimiento y mucha diversión. Un ecosistema lúdico, interactivo y dinámico que evolucionará al mismo tiempo que se desarrolle la jornada y con ella, las preferencias del aficionado. Además, también habrá un lugar para el relax y la conversación pausada en la Zona Chill Out.

ACTIVIDAD EN ESTADO PURO

Tras el relax, de nuevo, la acción. En el ya célebre Tennis Garden, el aficionado podrá visitar la Fan Zone y conocer a sus jugadores preferidos. Todo ello, amenizado por el Madrid Open Unplugged, conciertos acústicos diarios de la mano de Sony Music. Algunos de los mejores grupos del panorama musical nacional e internacional estarán en todas las tardes, a partir de las 19.00 horas, en el escenario del Mutua Madrileña Madrid Open

En ellos intervendrán solistas como Edurne (sábado, 15 de mayo), ex concursante de Operación Triunfo, y grupos alternativos de gran reputación como Sidonie (domingo, 16 de mayo). Además, cada día entre las 14.00 y las 16.00 horas, el violinista Miguel Lara y el saxofonista Francis García pondrán la nota de elegancia musical; así, las reminiscencias de música clásica y jazz están aseguradas en toda la Caja Mágica. No obstante, la oferta musical no acaba aquí. Por el escenario de la Caja Mágica pasarán grupos representativos de la escena independiente como Sidecars (sábado, 8 de mayo) Supersubmarina (domingo, 9 de mayo) The Coronas (lunes, 10 de mayo) Sr. Nadie (martes, 11 de mayo) o Ambers Exhibition (viernes, 14 de mayo). Otros muy conocidos, y que mezclan pop y rock con el mismo acierto, como La Madre del Topo (viernes, 7 de mayo) y los mediáticos y fútboleros- Su vocalista Álvaro Benito fue futbolista del Real Madrid- Pignoise (jueves, 13 de mayo).  

Y si la música es el bálsamo de los sentidos, los videojuegos generan constante adrenalina. El tenis virtual también será protagonista en la Fan Zone. Los aficionados a este deporte podrán jugar entre ellos y contra los propios jugadores del torneo con X Box Live con webcams. Un torneo virtual a nivel internacional creado por X Box donde el mejor puedes ser tú.

Este año el público será parte activa y tendrá voz en el torneo. Tendrán la oportunidad de enviar mensajes a sus jugadores favoritos en tiempo real, algo que no se había hecho hasta ahora”, informó Manolo Santana, director de torneo.

Tecnología y entretenimiento como binomio de éxito. Combinación perfecta para que el público sienta el torneo como parte de ellos mismos. Por eso, el desarrollo conjunto de innovación y ocio también se hace efectivo fuera de la Caja Mágica. El Madrid Open ofrece este año una novedad mundial: La retransmisión, el próximo 16 de mayo, de las finales en 3D abierto al gran público en las salas de cine. Un evento social, cultural y deportivo de cine futurista.

ERKE sport, nuevo patrocinador oficial del Madrid Open
Artículo siguientePrimer estudio On-Line sobre la salud de los pies de los deportistas