II ATP Challenger Casino Admiral Trophy Puente Romano, Marbella

Andújar remontó a Paire

II ATP Challenger Casino Admiral Trophy Puente Romano, Marbella

El Club de Tenis Puente Romano de Marbella, que está celebrando sus 40 años de actividad, levantó el telón de la temporada ATP Challenger en España, con la segunda edición del Casino Admiral Trophy.

La competición malagueña era la primera de tierra batida del circuito que se celebraba en Europa, después de las acontecidas en Uruguay y Chile, y la décima en el viejo continente en la temporada 2019.

A la llamada de Puente Romano acudieron tenistas procedentes de una veintena de nacionalidades de América, Asia y Europa, siendo mayoría los tenistas anfitriones (16) e italianos (11), seguidos por los 3 representantes de Alemania, Francia y República Checa.

Solo los 8 primeros cabezas de serie procedían de 6 países.

En el cuadro principal del II Casino Admiral Trophy había destacados del tour ATP como los números 1 y 2, el francés Benoit Paire (ex 18º del mundo) y Pablo Andújar (ex 32º del mundo) o el checo Jiri Vesely (ex 35º de la ATP), Guillermo García López (ex 23º ATP), Tommy Robredo (ex 5º del ranking mundial) o el austríaco Jurgen Melzer (ex 8º ATP).

Y jóvenes de inmediata proyección, como los españoles Pedro Martínez Portero y Alejandro Davidovich, campeón junior de Wimbledon, o el alemán Rudolf Molleker, ganador del sub-13 de Paris y subcampeón de la Davis Junior.

También reunió a ganadores de una decena de challengers en la campaña actual, además de otros triunfadores en la categoría como el indio Purav Raja y el mismísimo embajador del torneo, el jugador marbellí Adrián Menéndez, que arrancó como séptimo cabeza de serie, tercero de los españoles.

La final sobre una de las tierras batidas más preciadas de Europa la protagonizaron Paire y Andújar. El francés comenzó dominando en el primer set y pronto cobró ventaja en el segundo, llegándose a colocar con pelota de partido; pero el conquense, que también estaba cuajando una gran torneo, llevó al de Avignon hasta un tie-break y lo ganó. La tercera manga ya fue de dominio del español, que acabó sumando unos preciados, y necesarios, 80 puntos. Andújar llegó a ganar hasta 9 de las perfectas dejadas de Paire, que tanto resultado le habían dado al francés en rondas anteriores.

Dato de interés fue que entre los semifinalistas hubo tres españoles, ya que el malagueño Alejandro Davidovich apeó en cuartos de final al sexto cabeza de serie, el brasileño Thiago Monteiro; y el valenciano Pedro Martínez Portero dio cuenta del número 3, el checo Vesely. Curiosamente, ambos por idéntico resultado: 6-4, 3-6 y 6-1.

Martínez y Davidovich cedieron, también en tres mangas, ante Paire y Andújar en la penúltima ronda.

El torneo de dobles se lo adjudicó la pareja alemana, primera cabeza de serie, integrada por Krawietz y Mies; ante la número 4 que formaban los belgas Gille y Vliegen, quienes debutaron superando en el súper tie-break de desempate a Robredo y Menéndez.

En la espléndida ceremonia de premios de Puente Romano intervino el tenor chileno Rodrigo Orrego para deleite y sorpresa de todos los presentes. En el acto tomaron parte Manolo Santana, que dirigió el tenis en este club tras la etapa de Björn Borg y que da nombre a la pista central; el presidente de la RFET, Miguel Díaz; el director del torneo, Ronnie Leitgeb; y el director del C.T. Puente Romano, Ramón Campuzano; entre otras destacadas personas.

El ATP Challenger Casino Admiral Trophy contó con la transmisión en directo de los partidos de cuartos de final de Paire y Andújar, de las dos semis y de la final, a través de Eurosport y de la LaLiga Sports TV. En este último canal, los comentaristas fueron Toni Colom, Adrián Menéndez y Juanjo Nieto (subdirector del club), junto a Goyo Ybort.

Galería de 66 imágenes del ATP Challenger de Puente Romano

La NextGen española brilla en el Ferrero Challenger
Artículo siguienteLuces y sombras para los españoles en octavos del Ferrero Challenger
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).