La argentina María Irigoyen campeona del ITF WTA Granada 09

campeonas_itf_wta_granada_09La española Beatriz García-Vidagany se retiró por lesión en el tercer set. María Irigoyen demuestra su inteligencia a la hora de plantear un partido y “adormecerlo”

La argentina María Irigoyen se ha proclamado campeona del ITF WTA Granada 2009 – Trofeo Mapfre al derrotar a Beatriz García-Vidagany por 7-5, 2-6 y 4-3, con retirada por lesión de la jugadora valenciana.

La jornada comenzaba con un gran éxito de participación en el Clinic Infantil Head y el Test de Raquetas Head. Niños y mayores participaron en ambas actividades emulando a las deportistas que han provocado que durante los últimos nueve días Granada fuera una referencia del tenis femenino a nivel mundial.

El partido se ha celebrado en la pista central de las instalaciones de la Real Sociedad de Tenis y ha sido retransmitido en directo por Canal Sur que ha desplegado todo su potencial mediático para que también en los medios de comunicación nuestra ciudad fuera el centro de atención de la jornada matinal del domingo.

Si en la pasada edición la rusa Regina Kulikova, cabeza de serie número uno, se adjudicaba el título tras vencer en la final a la sevillana Estrella Cabeza en una jornada lluviosa, el tiempo si ha respetado este Trofeo Mapfre y las condiciones climatológicas han sido más propias de verano que de otoño.

La final. Irigoyen, la más lista de la ´clase´
Ya se preveía el gran partido que se iba a dirimir en la pista central hoy domingo. Los antecedentes apuntaban a un gran encuentro ya que la argentina, que a pesar de su juventud (22 años) tiene cientos de batallas en sus piernas y raquetas, se enfrentaba a una ascendente Beatriz García-Vidagany (20 años).

La valenciana, tras un parón de un año, ha acusado en la jornada de hoy la acumulación de partidos ya que empezó la competición en la fase de previas el sábado inaugural viniendo de qualy, y ha terminado por pasarle factura a la última esperanza española en este edición del WTA a pesar de que García-Vidagany se ha comportado nuevamente como un muro volviendo a demostrar ser una de las jugadoras más potentes de la competición a nivel físico. Por primera vez en su carrera deportiva se metía en una final de esta categoría, tras nada menos que imponiéndose en semifinales a la ex14 WTA rusa, Elena Bovina, desplegando un tenis de potencia, largo, con sensación de control en todo momento, y sobre todo, espectacular. Apoyada por un revés «cañón», y una derecha muy liftada, ha ido creciendo conforme pasaban los días del torneo, pero le quedaba la más lista de la clase. La entrenadora de Irigoyen, la curtida Majo Gaidano, tras apostarse en una esquina en las semifinales que jugaba la valenciana y la rusa, tomaba notas para plantear la estrategia de hoy.

María Irigoyen, la zurda de oro argentina, paisana de Juan Martín Del Potro ya que ambos son naturales de la ciudad de Tandil, solo comparte con éste el gentilicio, ya que su tenis difiere 180 grados de aquél; donde está el tenis directo de Del Potro, está la preparación del punto con golpeos dirigidos muy por encima de la red y con un efecto endiablado de esta. Con su juego poco vistoso y dilatando los partidos al máximo, y después de dos horas y media de partido se ha hecho con el partido.

La competitividad de los deportistas argentinos está siempre presente, y sin duda ha sido factor determinante en el resultado de hoy. García-Vidagany no ha podido usar el revés paralelo, su golpe fundamental. Y lo que es peor, ha estado jugando muy atrás fuera de pista, y veía poco a poco como en el primer set, Irigoyen iba sumando punto tras punto, aunque en la retina solo quedaran los latigazos, cada vez más espaciados en el tiempo, que iba soltando y que el público aplaudía a rabiar ya que la española jugaba de local en el día de hoy. Así, hasta que tras varias roturas, que a modo de buen, pero equivocado presagio comenzaba haciendo la española, Irigoyen ponía tierra de por medio y se llevaba el primer set por 6 juegos a 4.

La valenciana, desde el dos iguales en el segundo set, en un alarde de concentración, repartió «winners» por ambos lados de la pista, coincidiendo con el cansancio de la argentina que estuvo en pista en su semifinal tres horas y cuarto, y se limitaba ya que no podía hacer otra cosa, mas que ver pasar la bola y aplaudir la valentía de su rival.

El público granadino, sin embargo, en el descanso entre el segundo y tercer set veía lo que se avecinaba. Entró el fisioterapeuta Bruno Pérez a pista, y empezó a atender a Vidagany por unas molestias en el cuadriceps derecho. Las dos atenciones en pista posteriores, las permitidas como máximo por la WTA, marcaron el final del partido a pesar del intento de la valenciana. No podía más, “se le había acabado la pólvora…Balas, tiene muchas”.

Entrega de premios y clausura
Una vez finalizada la final se procedió a la entrega de premios y clausura. Presidieron el partido y la ceremonia final Sandra García Martín, Delegada Provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía; María Francisca Carazo Villalonga, Concejal de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Granada; Juan Valero, Director de la Delegación de Deportes de la Excma. Diputación de Granada; Luís Gutiérrez Mateo, Mapfre-Gerente Subcentral de Granada-Almería; Manuel Valverde, comentarista de Canal Sur; Juan Miguel Navas, Presidente de la Federación Andaluza de Tenis; Enrique Zambrano, Director del Torneo que dedicó a los asistentes una emotivas palabras de despedida, y José Villalba Ripoll, Presidente de la Real Sociedad de Tenis de Granada.

Conclusiones
Si se tuvieran que sacar conclusiones tras la finalización de esta cuarta edición del ITF WTA Trofeo Mapfre, destacaría que no siempre gana la mejor; Beatriz García-Vidagany, la simpática y «compacta» valenciana es, si las lesiones la respetan, una gran jugadora; y la afición al tenis en Granada goza de muy buena salud ya que se han dado cita más de mil aficionados abarrotando las preciosa instalaciones de la RST de Granada, a pesar de ser retransmitida en directo.

ATP Kuala Lumpur, Verdasco cae en la final ante Davydenko
Artículo siguienteValencia Open 500. La pista 1 entra en escena