NACHO MÜHLENBERG
Rafa Nadal y Novak Djokovic. Dos estilos de juegos diferentes. Dos grandes y dos leyendas de la raqueta se ven las caras por 35º vez en su carrera deportiva.
¿Cómo tiene que jugar Rafa Nadal para derrocar al número uno del mundo? ¿Qué patrón tiene que seguir?
A estas alturas ya sabemos cómo es el juego de Rafa Nadal. Nadie descubrirá el peso y el ‘spin’ que lleva su derecha, ese revés cruzado que parece casi otra derecha ayudada por su condición de ambidiestro o su capacidad física inagotable, capaz de llegar a pelotas que parecen perdidas.
Lo que sí está claro es que hoy deberá aparecer el mejor Rafa Nadal para poder doblegar al serbio. Se han visto las caras 34 veces con un balance de 19 victorias para el español y 15 para el serbio. Un duelo bastante igualado y en donde hoy promete ser una de esas batallas épicas.
Vamos a enumerar algunas de las claves tácticas que debe hacer el español para poder llegar a la final parisina del domingo:
– LA DERECHA.
En primer lugar Rafa tiene que poder dominar con la derecha como siempre hace. Hoy la previsión del tiempo en París es de 26º grados a la hora del partido y con sol. Esto hace que la cancha no esté tan pesada y lenta como estuvo en la primer semana, es decir un pelín más rápida. Esto favorece ese efecto del español y esa aceleración en su golpe de derecha. Cualquier jugador sufre con la derecha de Nadal, tiene una intensidad y una aceleración tremenda que dificulta al rival el poder pegar cómodo. Lo que tendrá que hacer es tirar hacia delante el brazo. Nadal es uno de esos jugadores que tiene ‘dos derechas’. La primera y con su singular gesto cuando tira la raqueta por arriba de la cabeza (aquí genera un efecto y un ‘spin’ tremendo) y la segunda cuando golpea con el brazo hacia delante y más estirado. En este último golpe la derecha es muchísimo más agresiva, más potente y tiene más velocidad. Si quiere ganarle al serbio tiene que jugar con muchas derechas como éstas últimas ya que las primeras, el serbio, es de los pocos jugadores que le tienen tomada la medida.
– ESTAR ACTIVO Y ELÉCTRICO DE PIERNAS.
Tanto a Djokovic como a Nadal les gusta llevar la iniciativa de los puntos, por lo que el serbio se meterá en pista y empezará a repartir para los lados. Es clave que Nadal esté con un ritmo alto en las piernas. Tiene que estar con una intensidad como en sus mejores partidos. Desde que volvió de la lesión no se lo ve con la misma frescura en sus piernas. Djokovic esto lo sabe e intentará atacar a Rafa Nadal por el lado de su derecha que es donde se lo ve con más problemas a la hora de desplazarse
– SUBIR LA VELOCIDAD DEL SAQUE Y LOS PRIMEROS SERVICIOS.
Rafa Nadal debe apretar más con su saque. Se enfrenta a uno de los mejores restadores del mundo. Al serbio le gusta meterse hasta un metro dentro de la pista para restar algunos saques y a partir de ahí tener la iniciativa del punto si es que no se jugó el resto ganador. Por lo tanto Rafa tiene que jugar con una buena cantidad de primeros servicios dentro y subir un poco la velocidad ya que el serbio es capaz de llevarse muchos puntos tan solo con un golpe, su resto agresivo.
– EVITAR QUE DJOKOVIC JUEGUE PARADO, MOVERLO.
Cualquiera que no desplace a Djokovic del centro de la pista tiene muchos problemas para solventar el partido. El serbio está comodísimo pegando con los pies en el suelo. Es cuando mejor reparte leña para todos lados tanto de derecha como de revés. Por lo tanto es un factor clave que Nadal juegue pelotas para cada lado de la pista y que el serbio no pegue cómodo. Tendrá que moverlo y que el serbio vaya a remolque en los puntos.
Si hay algo que explica que Djokovic le haya ganado tantas veces a Rafa Nadal es que al serbio no le molesta la bola alta del mallorquín al revés. Ahí es donde Rafa encuentra hueco y por donde empieza a preparar el punto y cargar a los rivales, pero con Djokovic no le funciona del todo. Al serbio le gusta esa pelota. Se monta bien sobre ella y puede ejecutar tanto revés cruzado como paralelo sin problemas. De aquí a que Nadal tenga que abrir pista y desplazarlo para que no pueda tener la iniciativa el número uno del mundo.
Estos son tan solo algunos de los factores claves para que Rafa pueda doblegar a Djokovic. Luego estará el tema de la presión, el aspecto mental y cómo afecta el último precedente entre ambos en tierra batida en la que el serbio fue capaz de derrotar al español en la final de Montecarlo.
La semifinal más interesante de los últimos años está servida. Tal vez el partido del año. Los dos tienen un mismo objetivo. Solo uno quedará con vida.