Los máximos favoritos para esta edición del Open Kiroleta de Bakio son el egipcio Karim-Mohamed Maamoun (280 del Ranking ATP), el estadounidense Evan King (321 ATP) y el madrileño Roberto Ortega (354)

La trigésimo tercera edición del ITF Futures Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria, torneo decano del tenis vasco que otorga puntos para el ranking mundial de la ATP y que comienza mañana sábado 24 de junio con la disputa de la Fase Previa, ha sido presentada esta mañana en un acto que ha tenido lugar en el Hotel Carlton de Bilbao de manera conjunta con el XXVII. Torneo Internacional de Getxo.

La principal novedad en esta edición es el salto de categoría que ha dado el torneo para enmarcarse dentro del circuito ITF Futures ’25.000$’, lo que “va a hacer más atractiva la competición y va a acercar a Bakio a mejores jugadores” debido a “un mayor reparto de puntos para el ranking ATP y una mayor cuantía de los premios” para los mejores clasificados, señaló Igor del Busto, director del torneo.

Maamoun y King, máximos favoritos a la txapela del Kiroleta

En esta edición del torneo destaca sobre manera entre los cabezas de serie el egipcio Karim-Mohamed Maamoun, que ocupa el puesto 280 en el ranking ATP y que atraviesa por el mejor momento de su carrera, como lo demuestran los cinco títulos ‘Futures’ logrados esta misma temporada. Es uno de los mejores jugadores africanos de la clasificación mundial y un fijo en las convocatorias de la Davis con el combinado egipcio.

El cabeza de serie número dos será el norteamericano Evan King (315 ATP), que llegó a estar el 222 del ranking mundial hace dos años, y que lucha por romper la barrera del ‘top 200’ con una gira del 2017 que le está llevando por los mejores ITFs del calendario internacional. Consumado doblista, suma casi una veintena de títulos en esta modalidad, además de otros seis trofeos en USA y Japón.

El salto de categoría del torneo traerá hasta Bakio un buen número de jugadores foráneos de nivel como al italiano Edoardo Eremin (383), al espigado norteamericano Peter Kobelt, que hace dos años ya llegó a ‘semis’ en Bakio cediendo solo ante Theo Fournerie, a la postre campeón. Destacan también Sam Barry (405), Federico Zeballos, Gonzalo Escobar y Adrian Bossel, jugadores habituales en las convocatorias de la Copa Davis con Irlanda, Bolivia, Ecuador y Suiza respectivamente.

No hay que olvidar a los jugadores españoles, que llegarán a Bakio, encabezados por el cabeza de serie número 3 del torneo, el madrileño Roberto Ortega (368), acompañado por varias de las mejores promesas españolas del momento como el valenciano Bernabé Zapata (396), subcampeón de Europa Junior hace dos temporadas, o Alejandro Davidovich, que recientemente ha alcanzado las semifinales de Roland Garros Junior, tras tutear en la previa del Godó a varios ‘Top 100’. En esa listan también destacan nombres como Pablo Vivero, Carlos Gómez Herrera, Jaume Pla o David Vega, todos ellos con ránking ATP y que pugnarán por poner su nombre en el palmarés de la competición.

Chávez y Lizariturry lideran la ‘Armada Vasca’

No es fácil ser profeta en casa pero jugadores como el getxotarra Diego Chávez, campeón de Euskadi y Bizkaia Absoluto o el donostiarra Juan Lizariturry pelearán por el título desde el cuadro final, mientras el campeón de Euskadi Junior Mikel Lopez, el subcampeón de Bizkaia y ganador de la Preprevia, Iñigo Torre, y otros jugadores locales con proyección como Carlos Divar, Asier Uriarte, Iñigo Santos, Jorge Mendieta o el jugador del Club Kiroleta Borja Pérez Aguirrezabal, buscarán sus puntos ATP desde la Fase Previa.

La competición dará comienzo este sábado 24 de junio con la disputa de la Fase Previa, en la que 32 tenistas pugnarán por lograr una las 8 plazas en juego para la Fase Final, que arrancará el lunes 26 de junio. En dicha Fase Final se darán cita los 20 mejores clasificados según el ranking de la ATP, más los 8 tenistas de la previa y los 4 jugadores que han obtenido el ‘wildcard’ de la organización.

Así, serán un total de 32 participantes los que a lo largo de toda la pugnarán por hacerse un hueco en la gran final, que tendrá lugar el sábado 1 de julio a las 18:00 horas, y que contará con la presencia Míguez Díaz, presidente de la Real Federación Española de Tenis. La final de dobles se disputará un día antes, el viernes 30 de junio, también por la tarde. La entrada a todas las fases del torneo es gratuita.

II ‘Proam’ solidario de tenis Open Kiroleta y exhibición de tenis adaptado

Como actividades paralelas a la celebración del torneo, hay diversas acciones programadas. El martes 27, al término de los partidos de la Primera Fase (19:30 aprox), se celebrará la segunda edición del ‘Proam’ Solidario del Open Kiroleta, que reunirá fondos para la Fundación Deporte Sin Barreras, y en la que cogerán la raqueta reconocidos deportistas como Ismael Urzaiz, Iturralde González, Eli Ibarra, Virginia Berasategui, Pablo Berasategui o Borja Mendia, además de otros aún por confirmar. A continuación, se celebrará la tradicional barbacoa y el concierto de la Tucson Rock Band.

Además, el sábado 1 de julio por la mañana se realizará un Clinic de tenis en silla de ruedas en las calles de Bakio que tendrá su continuación por la tarde en los prolegómenos de la final, con una exhibición de tenis en silla de ruedas. Durante toda la semana se recogerá material deportivo para colaborar con Tennis Aid, asociación benéfica cuyo fin es el de aportar equipamiento deportivo y brindar asistencia técnica a entrenadores que promueven el tenis en zonas desfavorecidas.

Además, el viernes 30 de junio, tras la final de dobles tendrá lugar la fiesta oficial del torneo que se brindará un homenaje póstumo al que fuera primer director del Open Kiroleta y presidente de la Federación Vizcaína de Tenis José Ignacio Greño.

 

Directo a la T – 14 preguntas a Igor Del Busto Madariaga
Artículo siguienteEl Torneo Internacional de Tenis de Getxo presenta el mejor cartel de su historia