A pocas horas de saltar a la pista en el torneo de su ciudad, Fernando Verdasco reconoce atravesar uno de los mejores momentos de su carrera, y se muestra ilusionado y con opciónes para conseguir la victoria en el Mutua Madrileña Madrid Open 2010
P: Fernando, hola. Como sabes en el plano económico en nuestro país, se viene hablando de los brotes verdes, en el tenis no se sabe nunca todavía si llegarán los brotes verdes, pero ha llegado el brote Verdasco.Estás, mejorando muchísimo. Ha terminado tu etapa de germinación, ¿eres un producto tenístico maduro o en qué etapa de desarrollo te encuentras?
R: Sinceramente, creo que puedo seguir mejorando, está claro que en estos 2 últimos años he conseguido cosas que antes no había conseguido y estaba a otro nivel en resultados y en ranking, pero creo que puedo seguir mejorando en aspectos de mi juego y creo que puedo seguir cogiendo experiencia y eso te da mejor mentalidad y ser más fuerte mentalmente.
P: ¿Que tal la adaptación a las pistas, y el hecho que ahora estén lentas por la lluvia, hacen que se controle más?
R: Cuando está tan húmedo y después de haber llovido, que está todo mucho más pesado, ayuda a controlar un poco más la altura de Madrid, a mí me da igual, estoy más acostumbrado porque soy de aquí, y he entrenado aquí toda mi vida. Me gusta jugar aquí cuando hace calor, la pista esta rápida, el bote es rápido y me gusta. Para otros que notan más la altura, que esté húmero y pesado, ayudará a que no lo noten tanto.
P: Tradicionalmente cada año en mayo surge un español que hace cosas importantes en tierra, la tradición así lo dice, tú has ganado el Conde de Godó, has llegado a la final de Montecarlo. Es quizás el principio de temporada en tierra mejor de tu vida, ¿cómo lo valoras?
R: Está claro que es el mejor inicio de temporada de mi carrera, a principios de mayo nunca había llegado este punto con los puntos del Race que llevo este año, ni con los resultados en general. Y bueno, está claro que estoy muy contento y feliz, de cómo están yendo las cosas, las 3 últimas semanas, están siendo increíbles y espero seguir teniendo resultados así, está claro que no siempre es posible , pero por mi parte voy hacer todo lo posible por seguir así, que sean las máximas posibles. Y si consigo tener una regularidad como las 3 última semanas, al final de año espero estar en un sitio en el ranking mucho mejor que años anteriores.
P: ¿Qué expectativas tienes, tanto en el torneo como ya en Roland Garros? ¿Sales en el torneo a ganar o piensas en hacer un buen torneo de caras a los puntos y alcanzar semifinales? ¿Prefieres ir partido a partido?
Siempre es mejor ir partido a partido, porque en estos torneos cada partido es muy duro. Yo creo que estoy jugando a buen nivel, con confianza, y quiero ir partido a partido, pero no me quita la confianza y la ilusión de ganar el torneo. El cuadro es muy duro también, empieza ya con Karlovic, que es un jugador que no te da mucho ritmo, ya solo con el saque, luego tengo a jugadores como Soderling, Nadal, el cuadro es bastante duro, muy duro. Pero bueno, me veo jugando bien y espero seguir jugando tan bien como en las últimas semanas, y aspiro a ganarlo, ¿por qué no? Las semifinales con Rafa, sería el partido más duro en caso de llegar, incluso más duro posiblemente que la final contra Federer, Murray o quién fuese, pero para qué pensar en las semifinales, me gusta ir paso a paso, si todavía tengo 3 partidos muy duros, antes. Espero que vaya bien la cosa, que me salga un buen torneo. En Roland Garros igual, espero llegar en buenas condiciones físicas. Al ser un torneo a 5 sets desgasta más, pero bueno, espero que vaya también, tener suerte en el cuadro también siempre viene bien, pero espero meterme en las rondas finales.
P: ¿Cómo afrontas el partido con Karlovic?
R: Es un jugador que has de estar concentrado, muy concentrado todo el partido, con su saque te da pocas opciones y con tu saque no puedes cometer errores. SI con tu saque cometes 23 errores no forzados, le estas dando muchas opciones para que gane el set. Es un jugador que desgasta mucho mentalmente por eso, su saque es el mejor del circuito y no puedes permitirte de tener 23 errores porque te pesa mucho. Tienes mucha presión, cuando él saca, saca tan bien, que pocas veces te da opción a hacer break. Hay que poner los restos dentro, y hacerle jugar. Esperemos que tenga un buen día de restos.
P: Este año, teniendo este torneo ¿cree que las expectativas de la gente son más altas de cara a usted?
R: Creo que la gente me conoce un poco, que la gente aquí me ha tratado increíblemente bien porque es mi ciudad y me ha conocido muchos años, así que estoy muy feliz jugando en mi ciudad. Después de estas semanas de juego, tras haber ganado en Barcelona, siento que la gente me cuida más y quiere que gane más que otros años, un poco más.
P: Con respecto a Karlovic, ¿Igual es más fácil jugarle en tierra batida que en hierba?
R: Esperemos, en principio sí, el es un jugador de pistas cubiertas de pistas rápidas, de tierra batida es la superficie que menos le gusta de todas, y quizá el servicio no sea tan peligroso como en otras superficiales pero sigue siendo el jugador que mejor sirve en el mundo, aquí con la altitud, la pelota vota más que en otros sitios, como en Barcelona por ejemplo, así que será un poco mas difícil devolver su saque que en Montecarlo o en otros sitios de tierra batida, pero espero que me resulte más sencillo que en Wimbledon y en este tipo de torneos, donde he jugado con él en ocasiones anteriores.
P: Aunque está jugando el mejor tenis de su carrera, siempre hay un Nadal que le espera en semifinales, ¿Qué se siente?
R: Cuando uno pierde con un jugador como Rafa es normal, es uno de los mejores jugadores de la historia, es el número 2 del mundo, y perder contra él es normal, lo raro es ganarle, así que uno no siente nada. Te sabe mal si pierdes contra él o con quien esa. En un futuro, quizás algún día, quizás esta misma semana, si nos encontramos en las semifinales, en un futuro próximo, espero ganarle. Creo que no hay nadie imbatible e intentaré ganarle, como hago con los demás jugadores.