El inicio de una temporada de tenis siempre depara sorpresas, novedades y en ocasiones se traducen en reencuentros entre amigos, antiguos compañeros del circuito.
Guillermo Olaso, mejor tenista vasco en el ranking ATP, y Hector Ruíz habían compartido muchos viajes, entrenamientos y este 2011 ha supuesto para ellos un reencuentro en la Academia Sánchez-Casal (El Prat de Llobregat, Barcelona) volver a compartir esas sensaciones, horas en pista y torneos, desde una perspectiva distinta porque Héctor Ruíz es el coach de Guillermo Olaso.
Se conocieron siendo ambos jugadores en una gira de torneos en verano de 2006 y, de ahí, fueron participando en torneos de dobles Challenger, Futures hasta la temporada 2007/2008.
“Guillermo era y es un jugador cuyo estilo de juego me gusta, y esto ayuda a que puedas aportarle más cómo entrenador. La clave es la convivencia, porque cuando viajas con un solo jugador son 24 horas y es importante saber respetar los espacios de cada uno”, apunta Héctor.
Guillermo Olaso recuerda que “me llevaba bien desde un inicio y eso hace que la relación sea más llevadera para ambos. Esa buena relación se transmite en la pista y, para mí, la clave es que el entrenador sepa ponerse en la piel del jugador dentro y fuera de la pista”.
Y después de tanto tiempo, mismo compañero y misma pista, ¿quizás para recuperar ese orden, recordar esas sensaciones de los inicios y tener ese extra de motivación?
Guillermo Olaso cree que “el hecho de que Héctor haya sido jugador me ayuda muchísimo porque él sabe y conoce cuando uno puede estar más o menos motivado, las sensaciones, los momentos dentro de la competición. Sientes que te pueden entender mejor, entender cuando no has tenido un buen día o cuando dentro de la pista tienes dificultades”.
Guillermo Olaso, que tiene 22 años, está situado entre los veinte primeros jugadores en el ranking nacional y ha logrado un triunfo en Murcia y una final en el ATP Challenger de Marruecos con Héctor como coach.
Pero ¿qué es lo que decidió a estos amigos a formar este tandem, coach-jugador?.
Guillermo asegura que “llevaba una época viajando sólo y notaba que necesitaba un cambio para poder progresar más. Hemos tenido un buen comienzo con un título y una final y lo ideal sería poder situarme esta temporada lo más cerca que pueda de los 100 primeros de la ATP“.
Héctor piensa a corto plazo porque asegura que “esto hace que cumpliendo objetivos a corto plazo se genere más motivación, se den más alegrías, se crea a su vez más confianza y a la larga puedes conseguir cosas mayores”.
“Yo en mis inicios era bastante flojo, pero entrenando y a base de estar ahí, de luchar, de coraje, dedicarle tiempo, horas e ilusión fui logrando mejorar y, bueno, también tuve mis pequeños éxitos como jugador. Así que ese es el camino, el trabajo diario”, destaca Héctor.
Afirmación que coincide con la opinión de su ahora pupilo que añade: “el trabajo diario, el saber sacrificarse, entrenar con objetivos muy bien marcados, y luchar siempre, no tirar la toalla nunca”.
Hector, que tiene 27 años en la actualidad, logró ser número 205 en la ATP, logró 5 títulos individuales, 4 de dobles en torneos ITF/Futures y ser finalista del Campeonato de Cataluña en 2007.