Nadal a la conquista de Madrid

Rafael Nadal

A pocas horas para que arranque la fase final del Mutua Madrileña Madrid Open, Rafael Nadal manifiesta encontrarse en  forma y especialmente motivado por el hecho de jugar en casa.

P: Rafa ¿Qué has hecho desde Roma y cómo te has adaptado a la condiciones de Madrid? El año pasado fue difícil para ti, creo.
R: He vuelto a Mallorca, he descansado 2 días, empecé a practicar el miércoles y volé a Madrid el jueves, eso es todo. Madrid es más difícil que los demás, así que vine pronto para adaptarme lo más rápidamente posible. Sé que va a ser un torneo difícil, pero para mí siempre hay una motivación especial al jugar en casa. Voy a hacer todo lo posible por ganar, eso seguro.

P: Sé que queda todavía tiempo pero, sobre el abierto de USA. Has ganado Grand Slams pero no has ganado el abierto de USA, los resultados siempre han sido peores allí. ¿Puedes hablar sobre las dificultades qué encontraste en el pasado? ¿Es el torneo que más quieres ganar?
R: No, he jugado dos semifinales, los resultados no han sido malos. Las condiciones del abierto son las más difíciles para mí porque las bolas son más difíciles de jugar. En cualquier caso ahora es demasiado pronto para hablar de ello, para mí, ahora mismo, lo más importante es Madrid.

P: Rafa, este año has jugado menos tierra batida, no has jugado en el abierto de Barcelona y has jugado menos Masters Series en tierra batida ¿Te sientes más fresco?
R: No lo sé. Tomé la decisión de no jugar en Barcelona porque pensé que tres semanas seguidas podía ser demasiado para el cuerpo, pero estoy bien, estoy contento por cómo me va este año, estoy jugando bien en casi todos los torneos. Este es un torneo difícil pero a la vez es algo muy especial y lo que sé es que estoy bien.

P: ¿Estás muy sorprendido por los resultados de Federer? Con los problemas que está teniendo Djokovic, ¿Esto en qué se traduce?
R: Siempre intento dar el máximo y no sé si hablar de los demás. Supongo que perder en tercera ronda de Roma fue una sorpresa pero es que jugué contra un jugador muy peligroso. En tierra batida es algo que puede pasar, no he visto el partido del fin de semana pasado así que no puedo comentar nada al respecto.

P: Si pudiera comparar el jugador que era usted la última vez que ganó el abierto de Francia hace dos años y el jugador que es ahora…
R: No me gustan las comparaciones

P: ¿Ha mejorado el Madrid Open con respecto a las ediciones anteriores? ¿Sobre todo el año pasado?
R: Sí, por supuesto. Madrid siempre fue un torneazo, también lo fue el año pasado, aunque era el primer año que se hizo aquí y todo estaba más desorganizado, este año todo está muy bien, han cambiado todo y la verdad es que es un torneo muy bueno. Ha mejorado, el torneo en sí es espectacular. Las instalaciones para los jugadores están muy bien, quizás lo único, como somos hombres y mujeres, a veces las horas de entreno son complicadas, pero eso pasa en todas las zonas del mundo

P: ¿Cómo ha sido el proceso de recuperación hasta ahora que vueles a estar en forma? Lo has demostrado en Montecarlo…
R: No estoy en forma desde Montecarlo, ni mucho menos, lo estoy desde el 1 de Enero. Desde que comencé a jugar en el 2010 he estado lo suficientemente en forma para ganar en todos los torneos en los que he jugado, quizás no lo he hecho porque quizás, me ha faltado un poco de tranquilidad en algún momento. Pero el nivel estaba ahí y debería haber llegado más lejos tanto en Indian Wells como en Australia, que yo creo que ha sido el peor torneo que he jugado, pero también ha sido el partido que he perdido en el que he estado jugando mejor, con mucha diferencia. Y nada, yo creo que estoy bien, estoy feliz, he ganado en Montecarlo y en Roma, que son unos de los dos torneos más importantes para mí, y me ha dado esa tranquilidad extra que me faltaba. Aparte, son dos títulos más de Masters 1000 y para mí son muy especiales.

P: Djokovic no ha podido venir, eso te acerca más al número dos o al uno ¿Cómo te planteas el cuadro, el torneo y ese acercamiento? Porque Djokovic va a perder puntos al no jugar en Madrid.
R: Yo también tengo 600, pero no sé cómo está el tema. No te entiendo, ¿qué tiene que pasar para llegar a ser el número dos?

P: Pues al no jugar él, no acumula puntos y si tú haces un buen torneo, te acerca al número dos…
R: Ah, vale. Acercarme, eso sí, es que no entendía la pregunta. Pero bueno, la verdad es que no me preocupa si Djokovic está o no, es mucho más negativo que no esté, sobre todo para el torneo y para el espectáculo que si estuviese, y el hecho de ser número dos o uno, estamos a mitad de año, falta mucho y se puede ser desde número uno hasta bastante más abajo. Estoy con los pies en el suelo, trabajando día a día, en el race estoy muy bien situado, estoy uno y aparte con algo de margen, seguir como lo estoy haciendo y ya veremos lo que pasa.

P: ¿Estas contento con el cuadro? Evitas a Federer y a Murray hasta el final ¿Estas contento?
R: Los cuadros siempre son mejores o peores según lo bien que juegue uno. Y el hecho de que aquí se juegue en altura hace que todos los partidos sean más complicados, así que para mi todos los partidos van a ser a vida o muerte, porque son partidos que están mucho más igualados que en otros torneos. El cuadro es un cuadro normal dentro de la dificultad de que es un Masters 1000 donde están todos los mejores del mundo. Así que no hay ningún cuadro ‘bueno’ en un Masters 1000. Es muy complicado.

Novak Djokovic no estará en Madrid
Artículo siguienteMadrid Open, Verdasco quiere ganar en casa