Rafael Nadal. Rueda de prensa en Masters Madrid

Rafael Nadal

El número uno del tenis mundial, lleva ya varios días en Madrid preparando su participación en el Mutua Madrileña Madrid Open, hoy el balear ofreció una rueda de prensa en las instalaciones de la Caja Mágica, Nadal hablo sobre varios aspectos relacionados con el torneo y su estado físico, os ofrecemos a continuación las respuestas mas interesantes de la rueda de prensa:

P: Rafa, has jugado 14 partidos en 3 semanas, ¿cómo están tus condiciones físicas? tus rodillas…
R: Bien, de momento todo bien, la verdad que todo ha salido muy bien. Feliz y físicamente bien, ningún problema.

P: Rafa, querría que nos hicieras una valoración de estas instalaciones, ¿has estado probando las pistas, el bote de la bola?
R: Bien, las instalaciones bien, un poco desordenado aun, pero por todo lo demás todo muy bien… el bote de la bola está complicado. Solo he entrenado un día en las pistas de dentro, ayer y hoy he entrenado fuera y sí que la pista tenía bastantes malos botes y si le unimos la altura de aquí de Madrid, pues se convierte en complicado jugar. Pero bueno, tengo días para adaptarme y al fin y al cabo todo el mundo juega con lo mismo y hay que intentar estar al 100% el martes o miércoles cuando me toque jugar.

P: ¿Cómo te enfrentas a la gente que piensa que tus victorias son normales? que ganas un torneo detrás de otro y la gente lo ve como hecho… ¿cómo te mentalizas?
R: Yo intento hacer lo mío y lo importante es que al final la gente lo valora. Sí que es verdad que a veces se da por hecho antes del torneo cosas que son muy difíciles. Por lo demás, lo importante es lo que uno valora, uno está feliz con los que hace y tiene que esta contento con lo que es… y yo lo estoy porque veo la dificultad que tiene todo e intento disfrutar del momento que he tenido este año y el pasado porque sé que esto no dura eternamente. Intento ser feliz y estar agradecido con la vida, porque es complicado que se vuelva a repetir.

P: Hola Rafa, he leído yo que tú has dicho que te faltaba un poco de motivación e ilusión porque la gente siempre da por hecho que vas a ganar cada torneo…
R: O tú lo has leído erróneo o el que lo ha escrito lo ha hecho bastante mal. Para nada, cuando se dicen cosas en inglés o en diferentes idiomas, probablemente se traduce no especificando exactamente el significado. Lo que dije es que al fin y al cabo es complicado llegar a la final antes de un torneo y la gente piensa que vas a ganar siempre. Yo lo que me planteo cada vez que salgo a la pista es que soy consciente de la dificultad que supone, por eso en primera ronda salgo sabiendo que cualquier cosa puede pasar, no pienso en cuartos o semifinales.

P: Rafa, te saco un momento del tenis… ayer tuviste una comida importante con los miembros de la comisión evaluadora del COI, ¿qué impresión te dio esta gente? ¿Qué te preguntaron? si puedes compartir alguna anécdota de ese par de horas que pasaste con ellos…
R: Bien, todo muy bien. Yo creo que los miembros del COI se fueron encantados de Madrid, por lo que yo pregunté, pero bueno, hay que ver, porque de eso a que los juegos se vayan a hacer en Madrid en el 2016, todavía faltan unos meses para saberlo. Y además, los que estuvieron aquí no botan, solo pasan los informes a los demás que votan. Sus informes son importantes, pero bueno, no tengo ninguna de que Madrid se merece estas Olimpiadas más que nadie por el empeño que está poniendo. Después de una derrota, la de 2012, se ha levantado y ha vuelto a apostar fuerte para ser la sede en 2016. Yo creo que por todo lo que está haciendo por el deporte y porque es Madrid y España esta viviendo un momento grande en el deporte, se lo merece. Yo en todo lo que pude intenté hablar con los miembros del COI de que los tenían que hacer aquí, y a partir de ahí la decisión ya es suya.

P: ¿Para el debut prefieres a Montañés o a Melzer?
R: Prefiero jugar bien, eso es lo que prefiero. A ver si llego al martes o miércoles en un buen estado de forma y eso me permite encarar el partido con seguridad y garantías. Está claro que los dos rivales son duros: Montañés es especialista en tierra y Melzer juega bien con la altura… los dos son complicados, lo importante es jugar bien y si lo hago seguro que tendré mis opciones.

P: Rafa, has hablado que apoyas la candidatura de Madrid para 2016, son 6 años más, tendrías como 29 o 30 años… ¿te ves jugando en 2016 si finalmente fuera aquí?
R: Faltan muchos años todavía. Estaríamos hablando de si consiguiera jugar a los JJJOO, serían 14 años de carrera, que son muchos… no sé si demasiados.

ATP Estoril, Montañes en semifinales
Artículo siguienteWTA Estoril – Título para Yanina Wickmayer