Nalbandian volvió y es campeón

david_nalbandian_campeon

EDUARDO ALEJANDRO POZA / TENIS IBEROAMERICANO
David Nalbandian se coronó campeón del certamen Legg Masson en Washington tras vencer tras vencer al chipriota Marcos Baghdatis por 6-2, 7-6 (7-4) tras dos horas de juego.

El argentino con intermitencias, bien en la primera manga pero cansado e irregular en la segunda, superó a un adversario inseguro y que solo se arrimó en la medida que el ganador se lo permitió. Nalbandian consiguió su 11º título y el primero tras 19 meses de sequía, operación de caderas y lesiones que le alejaron del circuito. Lo cierto es que Nalbandian luego de tantas penurias volvió y es campeón.

En la primera manga Nalbandian comenzó fluido, pensante, castigando duro sobre las muchas dudas del limassoleño.

El unquillense quebró en el inicio y con sublime jerarquía molestó a su adversario creando ángulos, imponiendo su revés y pese a que dio ventajas con su primer servicio el chipriota no le fue en zaga en ese rubro. Cuando lo desacomodó el argentino lo tuvo. Baghdatis en el sexto juego se enredó con una doble falta dando punto de rotura al cordobés que con una fantástico passing de revés quebró nuevamente.

Nalbandian con severidad sirvió mejor que nunca en al duelo y con un as ganó el set por 6-2 en 43 minutos de juego.
Los 33º grados de temperatura, la aparición del sol y el intenso ajetreo de los 4 partidos previos que debió afrontar el argentino comenzaron a pasarle factura.

El segundo set fue de poco bueno. Los dos protagonistas sufrieron con sus respectivos saques y mas que llevar al match lo sacaron para adelante. Se vieron tiros disímiles, errores gruesos, poca paciencia, trabajo a destajo con suciedad y el chipriota como un fontanero medró en la inundación cloacal.

Baghdatis, tras salvar punto de quiebre en el primer juego, quebró al siguiente ante los servicios deficientes del unquillense. Mas no prosperó lo del europeo pues tampoco tuvo seguridad desde la base. Y si bien el argentino no tenía el paño del primer set, el chipriota se complicó cediendo su servicio.

Entonces legó un juego esencial en el partido, el cuarto. Nalbandian jugó contra natura, vivió un calvario pero con coraje y mente clara soportó los embates de Baghdatis que intentó quebrarle. Mas Nalbanian en un largo y tortuoso juego salió una y otra vez de la hoguera. El argentino levantó 6 bolas de quiebre y empató en 2.

Baghdatis no tuvo constancia, y el cordobés, ya con menos brío que en la manga inicial consiguió quebrar. Pero fiel a la tónica de la manga, el unquillense, desafinado contribuyó a la causa de su rival y nuevo quiebre, 3-3.

Aumentó la incertidumbre con los dos bastante incompletos. Baghdatis sobrellevó su juego de saque salvando una bola de rotura y se situó 4-3.
De inmediato el argentino quedó 15-40, mas volvió a mostrar su bronceada insignia de viejo top ten y con inteligencia empató en 4.

No hubo incidencias de peso hasta que el chipriota se colocó 6-5 y aprovechó la irregularidad de su oponente al servir. Baghdatis luego de un error del argentino tuvo punto de set. Nalbandian respondió con clase. Una sublime derecha endiablada le dio respiro al unquillense que consiguió llegar al tie-break.

En el desempate el chipriota de desajustó totalmente y Nalbandian con fulminante envíos rasantes logró ventaja de 5-0 y dos servicios. Pero el cordobés careció de precisión y el chipriota descontó a 3-5. Baghdatis sacó y dejó una derecha en la malla dando triple punto de match al argentino. Nalbandian cometió una doble falta mas el chipriota luego tiró larga una derecha y así logró el triunfo.

El unquillense, invitado de la organización, jugó un gran tenis durante la semana y en la final fue claro dominador hasta que el físico lo condicionó. Nalbandian, con esmero ha retornado a la senda de los buenos de la ATP tras operarse la cadera el pasado año. El mes pasado, por Copa Davis, fue fundamental para darle a Argentina la clasificación a las semifinales superando con creces a los rusos.

Nalbandian obtuvo el 11º título de su carrera en 21 finales que ha disputado. Su cetro en Washington es el primer torneo que gana en los Estados Unidos. Con este resultado el argentino ganó 500 puntos, se mete dentro de los 50 primeros en la ATP y pone proa al Masters 1000 de Toronto.
«Estoy feliz por haber jugado así esta semana. Haberlo hecho así en todos los partidos«.

«Voy a tratar de jugar lo mejor posible. El US Open no es la prioridad pero trataré de jugar lo mejor que pueda«. Reveló el sudamericano tras el triunfo.
Nalbandian es el cuarto argentino en conquistar el certamen de Washington tras hacerlo Guillermo Vilas en 195, 1977, 1979, José Luis Clerc en 1981, 1983 y en este siglo, Juan Del Potro en 2009 y 2010.

Con un panorama sumamente alentador David Nalbandian encara el resto de la temporada de canchas rápidas. Justamente en las que mejor juega.

Video Washington 2010 mejores momentos de la final.

El Open Castilla y León para Daniel Gimeno Traver
Artículo siguienteATP elogia el trabajo del mejor challenger del mundo