El patio principal del Palacio de la Merced, sede de la Diputación Provincial de Córdoba, y con la ‘presidencia’ de la Copa Davis ganada hace unos meses en Argentina ha tenido lugar la puesta de largo de los Internacionales de Andalucía de Tenis en Pista Rápida Ciudad de Pozoblanco Open Diputación, el pequeño ‘Grand Slam’ que va a acoger en Pozoblanco (Córdoba) las próximas dos semanas el ya tradicional ATP Challenger, que este año contará con 100.000$ en premios, y un novedoso en el circuito mundial ITF/Women de 50.000$, lo que convierte al torneo pozoalbense en el segundo torneo ‘mixto’ mejor de España, tras el Madrid Open, y en uno de lo 15 primeros del circuito mundial.
El acto, celebrado hoy, estuvo presidido por el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Francisco Pulido, y contó con la presencia del director general de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Ignacio Rodríguez, el delegado provincial de esta Consejería, Juan Torres, el delegado de Juventud y Deportes de la Diputación Provincial de Córdoba, Pablo Lozano, el presidente de la Federación Andaluza de Tenis, Juan Miguel Navas, el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, el director provincial del IAD, Rogelio Palacios, Emiliano Pozuelo, en representación del Ayuntamiento pozoalbense, el director del torneo ITF/WTA, Marcos García, y el director del torneo ATP, Fabián Dorado.
“Andalucía es sede de grandes eventos y dentro de nuestros objetivos principales está contar con torneos como éste, el segundo en importancia tras el Madrid Open que cuenta con dos pruebas profesionales masculina y femenina. No tenemos nada que envidiar a nadie ni que mirar a otros, sino apostar por lo que ofrecemos. El hecho de que 14 tenistas presentes en el cuadro final de Wimbledon vayan a jugar en Pozoblanco es destacable o que Verdaco, Robredo, Feliciano… hayan pasado por aquí. Desde la Junta de Andalucía vamos a seguir empujando y nuestro grado de compromiso va a ser el mismo”, señaló el director, Ignacio Rodríguez.
Fabián Dorado, director del ATP Challenger, repasó el cómo ha cambiado todo en estos 18 años que cumple el torneo pozoalbense. “De las 100.000 pesetas en premios con el que comenzó se ha pasado a 150.000$ entre los dos torneos; de tener a jugadores locales y provinciales a los Feliciano López, Baghdatis, Robredo, Santoro… y tantos otros que han pasado por Pozoblanco en los últimos años; de árbitros locales a varios que tiene experiencia en finales de Grand Slam; de sponsors pequeños a multinacionales… Hoy comienza una nueva etapa y con la mayoría de edad del Open nos ha traído de regalo el quinto mejor torneo ITF/WTA de nuestro país”, señaló Dorado, quien pidió cambios para englobar en ediciones venideras ambos torneos en una misma semana. “Hay que pasar de cuatro a seis pistas y cambiar la superficie si queremos crecer”, señaló.
Juan Miguel Navas, el nuevo presidente de la Federación Andaluza, que ha sustituido en el cargo al actual de la Española, José Luis Escañuela, agradeció “la apuesta” que se hace desde este torneo por el tenis andaluz y español. Un agradecimiento que extendió Antonio Pulido, presidente de Cajasol, quien puso el listón más alto y señaló que el reto que debe tener este torneo es auparse aún más alto aún.
Emiliano Pozuelo, quien acudía como representante del Ayuntamiento de Pozoblanco ante la dimisión reciente del alcalde de la localidad vallesana, felicitó a todos por el apoyo que ha permitido en este tiempo transformar un torneo local en uno internacionalmente reconocido, al tiempo que recordó que este año se vive la ‘mayoría de edad (es la edición 18ª). “La juventud es muy bonita pero también muy difícil y este torneo la ha alcanzado en un momento muy complicado por la crisis económica y la que vivimos en nuestra localidad”, al tiempo que animaba a los “amantes del tenis” a acudir a Pozoblanco. “Vamos a recibiros y a hacer que disfrutéis en Pozoblanco”, señaló.
Por último, Francisco Pulido, presidente de la Diputación Provincial, cerró el acto y mostró la “ilsuión” con todas las entidades y empresas que apoyan este evento esperan su llegada, no sólo por lo que es y representa, sino porque es un “elemento de desarrollo”, un “transmisor de valores” y un ejemplo del mensaje que pretende transmitir la Diputación: “Deporte para todos y todas”. “Hoy ponemos una piedra más en este reto de que Córdoba y Pozoblanco estén a un gran nivel deportivo”, destacó
La Copa Davis, expuesta en Córdoba hasta el día 30 de mayo
El acto sirvió para inaugurar la exposición de la Copa Davis, ganada en noviembre en Mar del Plata (Argentina), que estará expuesta en el patio de la Diputación, en horario de mañana y tarde, hasta el martes día 30. Entonces se trasladará a Pozoblanco y se instalará en el village del torneo hasta el día 8 de julio para que todos los asistentes al evento puedan disfrutar de un trofeo histórico cuya defensa tratará de seguir llevando a cabo los Nadal, Ferrer y compañía dentro de dos semanas en Marbella.
Y además, el Andaluz cadete
Por si no fueran pocos los eventos que se llevarán a cabo las dos próximas semanas en Pozoblanco, la organización del torneo anunció también que el Campeonato Andaluz Cadete de tenis, tanto masculino como femenino, tendrá lugar en la localidad cordobesa coincidiendo con los cuatro últimos días del ATP Challenger, del 9 al 12 de julio.