El Open Kiroleta de Bakio se convierte en un Futures 25.000$

La 33ª edición del torneo se celebrará entre el 24 de junio y el 1 de julio, y volverá a contar con jugadores que rondan el ‘top 200’ en el ranking mundial de la ATP.

Fred Gil en el Open Kiroleta

El 33º Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria, torneo decano del tenis vizcaíno y que reparte puntos para el ranking mundial de la ATP, ha dado un paso más en su aspiración de traer a Bizkaia el mejor tenis, y en su próxima edición, que se disputará del 24 de junio al 1 de julio de 2017, formará parte del circuito ‘Futures 25.000$’.

Tras su salto al calendario internacional hace más de una década, el torneo bakiotarra ha ido consolidándose en el circuito y en 2017 pasará de ser un ‘10.000$’ a un ’25.000$’. Con este ascenso, actualmente solo sería superado en cuanto a reparto de puntos de puntos por el Mutua Madrid Open (ATP Master 1.000), el Trofeo Conde de Godó (ATP 500), y los Challengers de El Espinar y Sevilla, dentro del calendario de pruebas que se disputan en el calendario  español.

Igor Del Busto, director del Torneo y presidente de la Federación Vasca de Tenis, cree que esto “va a hacer más atractiva la competición y va a acercar a mejores jugadores” debido a “un mayor reparto de puntos para el ranking ATP y una mayor cuantía de los premios” para los mejores clasificados.

Afortunadamente, y gracias al esfuerzo que se ha hecho entre la organización y los  patrocinadores, este torneo ha tenido en los últimos años varios jugadores con un ranking que rondaba el puesto 200º del mundo.

Sin ir más lejos, el año pasado el torneo contó con Adrián Menéndez (215º) y Oriol Roca (239º) o en años anteriores con el taiwanés Ti Chen (222º). De esta forma el Open Kiroleta se ha convertido en el Futures con mejor participación del calendario Estatal.

El salto de categoría va a hacer también que suba la ‘clase media’ del cuadro, dando pie a partidos que, además de tener más nivel, van a ser más competidos y abiertos”, señala Del Busto.

Por las pistas del torneo bakiotarra han pasado en los últimos años jugadores como el castellonense Roberto Bautista, finalista en 2007 y actualmente 17º del mundo, el madrileño Fernando Verdasco (29º), el portugués Joao Sousa, 37º del ranking mundial, o el propio Alberto Berasategui que llegó a estar el 7º del mundo.

Tip Mental 22 – Importancia de las rutinas y rituales en el tenis
Artículo siguienteCartel de lujo para el Barcelona Open Banc Sabadell 2017