NACHO MÜHLENBERG
Pablo Carreño derrotó a Joao Souza en tres sets (6/1, 2/6 y 6/1) y mañana se jugará el pase al cuadro final de Roland Garros. Enfrenta al francés Vincent Millot que viene de superar a Javier Martí.
Pablo llega a la entrevista sonriente. No es para menos. Acaba de terminar su partido con el brasilero Souza y mañana tiene en sus manos una oportunidad de oro: meterse entre los 128 jugadores que disputarán el cuadro grande de Roland Garros.
Hace tan solo un mes nos vimos en Barcelona. ¿Cambiaste algo en este tiempo?
No creo que haya cambiado mucho, ya iba en la misma línea. En Barcelona te había dicho que podía ganarle a Robin Haase y al final le gané (se ríe). He seguido mejorando y creyendo que puedo ganarle a jugadores mejores que yo. En Portugal se vio que jugando con jugadores muy buenos de tierra batida les ponía los partidos muy difíciles e incluso ganándoles a algunos. Yo creo que cada día estoy mejorando, físicamente estoy muy bien y mentalmente estoy ‘a tope’.
¿Dónde hubo un cambio tanto tenístico como mental?
El cambio lo di en Casablanca. Fue mi primer torneo ATP y gané mi primer partido a Andújar. Luego llegó el Godó. Allí gané el primer partido y el segundo lo perdí pero muy ajustado. Iba en una buena dinámica, jugando bien contra jugadores muy buenos.
Portugal fue un ‘torneazo’…
En Portugal, cuando pasé la fase previa, me relajé, me solté y me puse a jugar como sé. En última de previa tuve un partido muy duro contra Javier Martí que estuve a punto de perder, y luego acabé ganando a jugadores con mucho más ranking que yo y poniéndoles los partidos muy difíciles.
¿Fue la semifinal con Wawrinka el partido más duro de tu carrera?
Todos los partidos fueron muy duros pero sí es cierto que con Wawrinka llegué ya muy cansado y él estaba jugando muy bien. Lo demostró luego, ganándole a Ferrer y haciendo final en Madrid. Para ganarle me faltó más nivel, cometer menos errores y llegar más fresco de físico.
¿Te llegas a sorprender a vos mismo de los resultados?
Sí. Antes perdía muchos primeros sets por no creerme que podía jugarles de tú a tú. Luego vi que no me desbordaban, que podía jugar con los rivales.
¿Cómo lo sentías?
Perdía el primer set y luego me daba cuenta y pensaba: «¡ostras! Tengo que dar mi 100 %. Si yo puedo hacerlo… ¿por qué no lo hago? Y al final le daba la vuelta a los partidos. Al principio no era capaz de creérmelo…
Mañana vas contra un jugador que hoy derrotó a Javier Martí jugando a un nivel muy alto ¿lo conoces a Vincent Millot?
No lo conozco, no lo he visto, ni sé mucho de él. Lo que sí sé, es que en ninguno de los dos partidos anteriores se le daba como favorito y ganó. Juega en casa, el público le estará animando y hay que intentar hacer un partido bueno, como los que vengo haciendo hasta ahora.
¿Te fijas en el ranking de tu rival?
No. Si me fijara en el ranking, llevaría un año que saldría perdiendo en cada partido. Ni hay que salir perdido cuando tienes peor ranking ni creerte ganador cuando tienes mejor. Hoy es de los pocos partidos que tienen peor ranking que yo, pero por eso no va a ser más fácil. Hay que salir incluso más fuerte.
Roland Garros es tu primer Grand Slam como jugador profesional, ¿cómo lo vives?
Ya había jugado en mi etapa de junior aquí en Roland Garros, pero es muy diferente. A la hora de jugar, te entra un plus de nervios que en otros torneos no tienes. Por suerte, conseguí ganar el primer partido y hoy ya jugué mejor aunque seguía notando los nervios de estar aquí. A ver si mañana consigo soltarme del todo, je…
El clima en París es algo loco…
Ufff… es muy incómodo. Hoy hemos tenido que parar, luego se puso a granizar, iba lloviendo a ratos en el partido, había un viento muy irregular que iba cambiando todo el rato, pero bueno, eso afecta a los dos. Hay que saber jugar con ello. No es excusa ni para mal ni para bien.
En tu mente ¿ya te proyectas a vos mismo jugado en el cuadro principal?
Hombre, me gustaría verme pero no es lo que toca. Hay que ir partido a partido. Luego llegará pensar en el cuadro grande.
¿Ves alguien que le pueda hacer fuerza a Nadal en Roland Garros?
Como te dije en Barcelona, Rafa en tierra batida siempre es favorito. Hay alguna que otra baja importante en el cuadro, pero creo que Djokovic y Ferrer son quienes más complicado se lo pueden poner. Pero aún así es el favorito.
¿Está jugando Rafa el mejor tenis de su vida?
No te lo sabría decir pero de los torneos que ha jugado ha llegado siempre a la final. Hubo años que jugó un muy buen tenis también, no sé si es el mejor o no, pero sí que muy bueno.