El XXIX Torneo Internacional de Tenis de Getxo, que se celebrará del 8 al 14 de julio en las instalaciones del R.C. Jolaseta, ha sido presentado esta mañana en el Hotel Carlton de Bilbao en un acto compartido con el Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria, que se disputará la semana anterior. La representación getxoztarra ha estado encabezada por el presidente del R.C. Jolaseta, Alfonso Gómez; el director del torneo, Eduardo Hurtado; y Jorge Barrie, presidente de la Federación Vizcaína de Tenis y socio de R.C. Jolaseta de Getxo.
Así se ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición de un torneo que acercará un año más a tenistas llegados de todos los lugares del mundo a las pistas de tierra batida del R.C. Jolaseta de Getxo.
El torneo getxoztarra forma parte del calendario ITF Futures, perteneciente al circuito de la Federación Internacional, y se disputa en las categorías femenina y masculina. Reparte puntos para las clasificaciones mundiales de la WTA y de la ATP y está catalogado dentro de los ‘Futures 25.000$’. La entrada a todos los partidos del torneo es gratuita y abierta al público.
Bolsova busca relevo en el cuadro femenino
El cuadro femenino se presentará muy abierto en la búsqueda de una sustituta en el palmarés para la española Aliona Bolsova, que tras ganar en Getxo el año pasado, ha sido una de las sensaciones de la pasada edición de Roland Garros, en donde alcanzó los octavos de final tras superar tres fases previas a sus 21 años.
A falta de una semana para el inicio del torneo en la preinscripción destacan los nombres de la francesa Jessika Ponchet (188 WTA), ganadora en Getxo en 2016 y con experiencia en cuadros finales de ‘Grand Slam’, la turca Cagla Buyukakcay (245), que cuenta con más de 70 participaciones en la Copa Federación representado a su país, al igual que la argentina Nadia Podoroska (260), la británica Maia Lumsden (266) o la venezolana Andrea Gámiz (348), semifinalista en Getxo en 2018 y con amplia experiencia internacional.
Como cabezas de serie por la parte alta del cuadro también partirán la madrileña Olga Sáez (251), finalista en 2018, y la granadina Nuria Parrizas-Diaz (250). La participación local estará encabezada por la getxoztarra Mercedes Arístegui, campeona de Euskadi Absoluta en 2016. La jugadora del R.C. Jolaseta logró sus primeros puntos WTA el pasado año, tras derrotar a la alemana Caroline Werner. A Aristegi se une Maialen Morante, subcampeona de Euskadi Absoluta y Campeona de Euskadi cadete.
El R.C. Jolaseta también estará representado por Sofía Blanco, campeona de España Cadete por equipos, e Irati Urbaneja, quien ganó el Campeonato de Euskadi Absoluto en 2017 cuando tenía 15 años. Ambas buscarán su sitio en el cuadro final desde las rondas previas.
Favorito francés para un pronóstico muy abierto
En categoría masculina el francés Benjamín Bonzi es el tenista mejor situado en el ranking ATP. Llegará a Getxo reforzado por su doblete la semana pasada en Toulouse, donde venció en las categorías individual y dobles. Victorias que confirman su gran momento de forma, lo que le ha aupado al puesto 290 de la clasificación mundial. El tenista de Nimes llegó al puesto 167 de la ATP en 2017 y está recuperando las mejores sensaciones sobre las pistas, después de un 2018 irregular, aunque llegó a jugar en la fase previa de Wimbledon.
Bonzi se impuso en la final de Toulouse a Hugo Gaston (430). A la espera de que se confirme la lista definitiva de participantes, Gaston también está inscrito para el Torneo Internacional de Tenis de Getxo. A sus 18 años es una de las promesas del tenis galo y estrenó su palmarés el pasado mes de abril en Italia al ganar el M25 Santa Margherita Di Pula.
El trofeo para los vencedores en Getxo es una réplica del molino de ‘Aixerrota’. Lo conoce bien Ricardo Ojeda, porque el tenista andaluz lo ganó en 2016, tras imponerse en la final a Pedro Martínez Portero. Un triunfo que le impulsó en el ranking hasta el puesto 171.
Carlos Boluda-Purkiss (380), doble campeón del mundo infantil, se quedó el año pasado a un paso de llevarse el “Aixerrota”. Se lo impidió en la final el argentino Pedro Cachín, pero su paso por las pistas del R.C. Jolaseta sirvió para demostrar que el tenis ha recuperado definitivamente al jugador alicantino. Es seguro que este año querrá sacarse la espina.
Habrá que seguir de cerca al eslovaco Alex Molcan (330) y al noruego Viktor Durasoivic (353), porque los dos llegarán a Getxo con ganas de confirmar su progresión y con las máximas aspiraciones en el torneo.
La representación vasca estará liderada una vez más por el triple campeón de Euskadi, Diego Chávez. También estará el jugador del R.C. Jolaseta Pablo Innerarity, que reside en Madrid, donde ha alcanzado las semifinales del Campeonato Absoluto. Mikel López, campeón de España Junior en 2017 en dobles, tendrá que bregar desde la fase previa.
Trampolín para futuras estrellas
Más de un centenar de tenistas tomarán parte del XXIX Torneo Internacional de Tenis de Getxo con el objetivo de sumar puntos que les permita escalar en las clasificaciones mundiales. En años anteriores aprovecharon la oportunidad deportistas que después alcanzaron puestos de honor en la WTA, como Garbiñe Muguruza, Carla Suárez o Mihaela Buzarnescu, además de Vivi Ruano, ganadora en 1992; Gala León, excapitana del equipo español de la Copa Davis y ganadora en 1995; y Anabel Medina, capitana del equipo español de Copa Federación.
En categoría masculina también ha sido notable el salto que dieron tenistas que pisaron la tierra de las pistas del R.C. Jolaseta. El francés Lucas Pouille, por ejemplo, está ahora en el puesto 28 de la ATP. El mallorquín Jaume Munar, campeón de dobles en Getxo y que actualmente ocupa el puesto 88 del ranking, o el malagueño Davidovich, 133 de la ATP a sus 20 años.
Formato de competición
El lunes 8 y el martes 9 de julio se disputará la Fase Previa, y ese mismo día 8 comenzarán también los primeros partidos de la Fase Final, con 32 tenistas en cada uno de los cuadros (masculino y femenino). El jueves y el viernes será el turno para los octavos y los cuartos de final, el sábado se disputarán las semifinales individuales y las finales de dobles, mientras que el domingo 14 de julio tendrán lugar las dos finales individuales.
Resultados online de todos los partidos en la web y app móvil
Los resultados de todos los partidos podrán seguirse en directo a través del ‘Live Scoring’ en la página web del torneo www.jolaseta.com, en la Federación Internacional de Tenis (http://www.itftennis.com) y en su app oficial.