Presentación oficial de la Copa Davis by Rakuten Madrid Finals

Puesta en escena de la Copa Davis en pista y ante doscientos asistentes

Presentación oficial de la Copa Davis by Rakuten Madrid Finals
Fotografía: Goyo Ybort

Sobre la misma superficie de juego de GreenSet del estadio 3 de la Caja Mágica de Madrid, se presentó oficialmente la Copa Davis by Rakuten Madrid Finals, que se celebra a la orilla del Manzanares entre los días 18 y 24 de noviembre.

Doscientos asistentes a la presentación -una veintena de cámaras de televisión- entre los que se contaba la plana mayor de representantes políticos municipales y regionales, con el alcalde capitalino José Luis Martínez Almeida y la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso al frente; y el presidente de la Real Federación Española de Tenis Miguel Díaz. También, entre la presidencia del acto, se hallaba Gerard Piqué -máximo representante de Kosmos (empresa que gestiona con la ITF esta nueva Davis)- y el director del torneo, Albert Costa.

Precisamente Piqué y Costa fueron los primeros en intervenir, incidiendo en la envergadura del acontecimiento mundial por equipos en única sede.

Para Costa se trata de un “súper evento”. No hay que olvidar que Albert dirige esta competición que ganó como jugador en 2000 -la primera Davis para España- y como capitán del equipo español en 2009 y 2011 -la última lograda-. Solo 18 deportistas en el mundo han logrado ganar la Davis como jugador y como seleccionador, de ellos 5 europeos. Junto con Rene Lacoste, Costa es el único que cosechó dos como capitán.

El director de estas Madrid Finals expuso el esfuerzo de la organización por acomodar lo mejor posible a los más de cien integrantes de los equipos participantes, con 18 vestuarios habilitados para cada una de las selecciones y con 7 pistas de entrenamiento -igualmente indoor-, que añadir a los 3 estadios de competición ubicados en la planta superior de la instalación.

Después, desde el estrado se dirigieron al público los tenistas Feliciano López, el argentino Guido Pella y el colombiano Santiago Giraldo; los tres convencidos de la exclusividad del evento.

Alcalde y presidenta de Madrid cerraron el acto, coincidiendo en la importancia de que Madrid sea núcleo mundial de tenis durante una semana. Díaz Ayuso incidió en la evidencia de los valores del deporte que tanto unen y tantos resultados reportan, significándolo, por ejemplo, en la propia selección española, donde comparten esfuerzo e ilusión el capitán catalán Bruguera y los jugadores de Asturias (Carreño), Baleares (Nadal), Castilla-La Mancha (López), Cataluña (Granollers) y la Comunidad Valenciana (Bautista).

Antes de que la fase final de esta 108ª edición de la Copa Davis eche a andar, la organización ha convocado una jornada de puertas abiertas para que todos los aficionados, el domingo 17 de noviembre, puedan ver en directo los entrenamientos de la mayoría de selecciones.

Éxito del estreno de los Foros de Periodismo Deportivo de la APDM con el de Tenis en la FTM
Artículo siguienteLa Copa Davis llega por décima vez a Madrid pero de forma inédita