Presentada la XXVIII edición del Open Kiroleta

presentaopen

Entre los participantes, destaca la presencia de Fabrice Martin, ganador en 2010 y el australiano Brydan Klain

La XXVIII edición del ITF Futures Kiroleta de Tenis -‘Bakio Udala’ Saria, torneo que otorga puntos para el ranking mundial de la ATP, ha sido presentado esta mañana en un acto que ha tenido lugar en el Hotel Carlton de Bilbao.

Por sexto año consecutivo, el torneo decano del tenis vasco está enmarcado dentro del calendario ITF Futures, lo que garantiza en el mismo una nutrida presencia de buenos jugadores que buscan sumar puntos para ascender en la clasificación mundial de la ATP y tener así acceso a los grandes torneos del mundo de la raqueta.

El campeonato, de acceso gratuito para todos los aficionados que se acerquen hasta Bakio, tiene un presupuesto de 50.000 euros y reparte 10.000 dólares premios. Además, este campeonato profesional se disputa en las modalidades de dobles e individuales, sobre la superficie oficial de la ATP, denominada Green Set.

Formato de competición y fechas
La competición dará comienzo mañana sábado 30 de junio con la disputa de la Fase Previa, en la que 32 tenistas pugnarán por lograr una las 8 plazas en juego para la Fase Final, que arrancará el lunes 2 de julio.

En dicha Fase Final se darán cita los 20 mejores clasificados según el ranking de la ATP, más los 8 tenistas de la previa y los 4 jugadores que han obtenido el ‘wildcard’ (invitación).
Así, serán un total de 32 participantes los que a lo largo de toda la semana (del 2 al 7) pugnarán por hacerse un hueco en la gran final, que tendrá lugar el sábado 7 de julio a las 18:00 horas. La final de dobles se disputará un día antes, el viernes 6 de julio, también por la tarde.

Participación Internacional
Entre la participación de este año destaca la presencia del francés Fabrice Martin (299 en el raning ATP) y el australiano Brydan Klein (302). El tenista galo, que ya ganó la txapela del Kiroleta en 2010, llega a Bakio tras disputar este año las previas de Roland Garros y el Open de Australia.

Por su parte, Klein aterriza en Euskadi con el objetivo sumar un buen número de puntos que le permita volver a meterse en el ‘top 200’. El tenista ‘aussie’ llegó a estar en el puesto 174 del mundo en 2009, y tras varios problemas, esta temporada está recuperando su mejor nivel con victorias en los Futures de Turquía y Australia. Desde que comenzó la temporada ha ascendido más de 160 puestos en el ranking mundial.

Entre el resto de participación internacional cabe destacar también la presencia de los franceses Jules Marie (436) Rudy Coco (461) y Antoine Benneteau (490), el venezolano David Souto (457) o los españoles Andrés Artunedo (504) o Roberto Ortega (544).

La representación vasca estará encabezada por Andoni Vivanco-Guzmán (735), que a sus 22 años espera recuperar el pues 307 que ocupó a finales de 2009. El bilbaíno viene de disputar la final de dobles del Future de Palma de Rio formando pareja con Gerard Granollers (hermano de Marcel Granollers), frente a Fabrice Martin y Cluskey.

El getxotarra Iñigo Santos-Fernández, campeón de Euskadi absoluto en 2011 y uno de los tenistas vascos con mejor palmarés en cateorías inferiores, intentará brillar ante sus aficionados como ya lo hiciera en el Master de Tenis de Bilbao en 2010, en el que fue eliminado por el canadiense Raonic (22 en la ATP).

Otros jugadores vascos que entrarán directamente al cuadro final son el bilbaíno Hasier Pastor, Guillermo Alcorta-Olarra e Iñigo Mendieta. Tendrán que ganarse el derecho de entrar en el cuadro final desde la Fase Previa Borja Pérez de Agirrezabal, Iñigo Aldekoa, Eric Beci, Diego Chávez y Adrián Legarreta.

Un torneo internacional
Desde que el torneo se enmarcase en esta nueva etapa dentro del Circuito ITF, los jugadores foráneos han sido los grandes triunfadores en Bakio. Así, el alemán Tony Holzinger impuso su potente servicio en la edición del 2007, mientras que el vasco-francés Insausti ganó en 2008 con un tenis agresivo y el aliciente de jugar cerca de casa.

En el 2009, coincidiendo con las Bodas de Plata del torneo, el también francés Rochette se lleva la victoria al superar en la final al vizcaíno Guillermo Olaso en un igualadísimo partido que concluyó con un resultado de 7-6(4), 6-7(7), 6-4. Hace dos ediciones fue el galo Fabrice Martín el que logró la txapela, tras imponerse en la final al israelí Amir Weintraub por 6-3 y 6-4, mientras que el pasado año, el italiano Grassi levantó cinco bolas de partido para hacerse con el triunfo ante Coco por 6-7 (6), 7-6 (17) y 6-2.

Este año volveremos a ver en las pistas del Kiroleta a jugadores de todos los rincones del Planeta. Como curiosidad, en la edición del 2011 visitaron el Open tenistas de Italia, Portugal, Polonia, Canadá, Holanda, Sudáfrica, Alemania, Noruega o Francia, que se unen a los estadounidenses, mexicanos, venezolanos, indios o togoleses que han pasado por el Kiroleta en ediciones anteriores, y que contribuyen a hacer este Torneo cada vez más internacional.

Campeonato de Euskadi de Tenis Playa
Como eventos paralelos al torneo al Open Kiroleta, la playa de Bakio acogerá durante los días 3, 4 y 5 de julio el I. Campeonato de Euskadi de Tenis Playa, una modalidad que combina elementos del tenis, el voley playa y las tradicionales palas. Las inscripciones deberán hacerse a través de la Federación Vasca de Tenis en la web www.fvascatenis.net hasta el día 1 de julio a las 19:00 horas.

Los campeones se ganarán el derecho a viajar al Campeonato de España representando a la Federación Vasca. Esta I edición del Campeonato de Euskadi está organizada por el Club Kiroleta, con la colaboración de la Federación Vasca de Tenis, Pádel Derio Club y la firma deportiva Dropshot.

Música, Tenis y Solidaridad unidos
Artículo siguienteArnau Brugues y Joshua Milton finalistas en Palma del Río