Roberto Bautista e Ivan Navarro estarán en El Espinar

Roberto Bautista

La vigésimo sexta edición del ATP Challenger Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’ presenta un cuadro final en el que domina la representación del tenis francés y ruso, seguido del alemán.

En total, jugadores procedentes de doce países que han cerrado cuadro con el puesto 203, o lo que es lo mismo, mejorando 50 puestos el de la edición precedente.

Hasta 2010, sobre la rápida superficie segoviana, se han jugado diez finales con presencia de franceses -sólo en las últimas 19 ediciones-, con balance de 7 campeones y 4 subcampeones, incluso una final gala al completo, entre Nicolas Mahut y Paul-Henri Mathieu. Los alemanes han tenido presencia en cinco finales, con una victoria como saldo; mientras que los españoles han cosechado en el feudo espinariego 10 títulos y 9 subcampeonatos.

En el presente cuadro final, la participación española la capitalizan Iván Navarro (190º del ranking mundial) y Roberto Bautista (180º). Los jugadores de la Comunidad Valenciana serán protagonistas tanto por su condición de anfitriones como por el palmarés que les avala.

Roberto Bautista-Agut (180º), cuartofinalista en 2010. El jugador de Castellón de la Plana, de 23 años, está llamado a ser uno de los grandes protagonistas de esta edición de El Espinar, inicialmente por su condición de anfitrión. Afronta el torneo segoviano después de hacer cuartos de final en Pozoblanco, donde no pudo superar al campeón del torneo andaluz, Kenny De Schepper; mismo rival que le privó de caminar a la final del Challenger de Quimper (Francia), tras un ajustado marcador. Pero también fue protagonista del cuadro de dobles cordobés, junto a Iván Navarro, alcanzando las semis, donde cayeron -en el desempate- ante la pareja número uno, Elgin-Kudryavtsev. Esta misma temporada jugó la final del Challenger de Alessandria (Italia), que acabó ganando Pablo Carreño en tres sets; e hizo cuartos en de Chebourg (Francia), donde se encontró con Mahut. Llegó a la antepenúltima ronda en la edición anterior del Open Castilla y León, donde le frenó el holandés Jesse Huta Galung en la tercera manga. Acarició las mieles del éxito en Pozoblanco, hace un año, cuando concluyó subcampeón individual.

Iván Navarro (190º), semifinalista en 2008 y 2004. El alicantino de 29 años es la otra gran esperanza española en el cuadro final de El Espinar 2011, máxime cuando llega a Segovia como flamante subcampeón del Challenger de Pozoblanco, que ya ganó en 2008. Iván Navarro atesora ya una década como profesional, y en la primavera de 2009 llegó a ser 67º del mundo. Tiene como entrenador a Israel Sevilla desde 2001. Ya fue semifinalista en Segovia en 2004 y en 2008, hizo semis en Valencia en 2005, ganó los challenger de Sevilla y Bratislava y llegó a la final sobre la hierba de Nottingham en 2006. Un año después disputó la final del Challenger Banja Luka y pasó ronda en Roland Garros. En 2008 alcanzó cinco finales challenger y ganó tres de estos torneos.