Sanchez-Casal Youth Cup, triunfo para Julia Payola Sucarrats

La tenista española de 12 años, Julia Payola Sucarrats, protagonista en el Torneo Sánchez-Casal Youth Cup, In Memoriam Daniel Usón. Tennis Europe Junior Tour.
sanchez-casal_youth_cup
La tenista española de 12 años, Julia Payola Sucarrats, ha dado la sorpresa al proclamarse campeona del torneo Sub-14, tras vencer en la final a la cabeza de serie número 3, la noruega Melanie Stokke.

En su camino a la final, Payola venció a la cabeza de serie cuatro, siete y en semifinales a la número uno, la serbia Ivana Jorovic.

Un tercio de las jóvenes promesas que conformaban cada cuadro, tanto en categoría masculina y femenina en los sub-14 y sub-16,  han sido españoles, lo que se traduce en 11 o 12 españoles en cada cuadro.

En este torneo se han dado cita cerca de 25 nacionalidades distintas, con ejemplos como en el cuadro sub-16 masculino dónde estaban el alemán Marterer, número 12 de europa, y en chicas la citada serbia que está la número 39 de europa.

Un torneo que ha contado con actividades complementarias como el pasado miércoles, dónde Emilio Sánchez Vicario junto con Sergio Casal impartieron un clinic a todos los jóvenes para dar a conocer las claves en el sistema de entrenamiento de Alta Competición. La entrega de premios ha contado con la presencia de Emilio Sánchez Vicario, Sergio Casal y el presidente de la Federación Catalana, Francesc Orriols. Una entrega en la que se ha recordado a Daniel Usón, antiguo alumno de la Academia, que falleció en el presente año.

Un buen nivel que así lo han destacado los propios tenistas, como la joven tenista austriaca Johsnns Wastian que afirma ”es la primera vez que vengo a España, y desde luego que me quedo con una muy buena sensación por el gran nivel que hay, lo igualado que están todos los cuadros”.

Una experiencia de formación, de competición como destaca Quico Tur, campeón de España en tenis en silla de ruedas, que visitó el torneo en las rondas finales y quiso señalar “los valores que el tenis aportan en la formación como persona”.
El tenis te da unos valores como persona, desde el esfuerzo, la entrega, la capacidad de resistencia que te sirven en el día a día. Así que es un deporte completo en el que creces como persona”, afirma Quico, que está ya situado entre los veinte mejores del ranking mundial.

Sub.14.
Julia Payola- Melanie Stokke (6-2,6-3).
Simon Friis Soendergaard- Shakeel Manji- (3-6,6-0, 6-4).
Sub.16.
Billy harris-Maximiliam Marterer (6-2,4-6, 7-6(8-6)),
Jelena Dzinic-Ioana Ducu(6-2,6-7(7-2),7-5).

Entrevista a Quico Tour campeón de España de Tenis en Silla de Ruedas
Artículo siguienteIX Torneo Internacional Junior de Sanxenxo