Una delegación del Gobierno de Singapur, encabezada por el Director Ejecutivo del Singapur Sports Council, Oon Jin Teik ha viajado hasta Barcelona para estudiar, ver sobre el terreno el sistema español en formación de jóvenes deportistas y entrevistarse con Emilio Sánchez Vicario.
En agosto del próximo año, Singapur organizará los Juegos Olímpicos Juveniles de 2010, y desde las autoridades de Singapur hay un especial seguimiento al sistema de la Academia Sánchez-Casal porque consideran que desde la juventud hay que fomentar valores en el deportista para que mantenga el rendimiento en el deporte al igual que en los estudios.
Oin Jin Teik, Director Ejecutivo del Singapur Sports Council afirma. “Hay dos objetivos importantes para los próximos Juegos Oímpicos Juveniles. Tener éxito como organización y buenos resultados deportivos, y por otro lado, que este evento tan importante acerque el deporte a todos. Para que el deporte sea importante cada día, en el día a día de todos los ciudadanos”.
La razón por la que se han fijado en el capitán del equipo español de Copa Davis de 2008 es según, Jin Teik, porque “el modelo de Emilio Sánchez Vicario en la Academia Sánchez-Casal, refleja lo que nosotros deseamos en el ámbito de la juventud que es educar a los jóvenes dónde el deportista puede estudiar y entrenar en Alto Rendimiento. Así que este sistema es el adecuado y lógicamente la visita forma parte de ver sobre el terreno como funciona el sistema y estudiar las opciones de llevar ese sistema a Singapur”.
Según añade, desde las autoridades de Singapur hay una especial dedicación e interés para que el deporte forme parte de la cultura de los ciudadanos, ya que “el deporte es principal para el crecimiento, ayuda a unificar criterios y a ser un punto de encuentro para todos. El objetivo es acercar el deporte a todos, que sea una filosofía de vida. Crear oportunidades para la alta competición, para ayudar a futuros campeones e igualmente importante dar acceso al deporte a cualquier ciudadano”.
Con esta cita tan importante en el mes de agosto de 2010, asegura que para el futuro “la estrategia es crear infraestructuras, sistemas, programas ajustados y específicos para los ciudadanos. Algo tan importante como el Deporte requiere un enfoque profesional, con estrategia bien estudiada, de los mejores profesionales y con una estructura amplia”.