Sorteado el cuadro final de El Espinar

roberto_bautista

Un sorteo tranquilo del que salieron fichas súper calientes para un cuadro que no deja fisuras
Un repoker de españoles se concentra peligrosamente en la parte alta
El sorteo del cuadro final comenzó siendo un acto sosegado, presidido por el primer edil local, Francisco Jorge; el supervisor de la ATP, Paulo Pereira, la directora del Challenger de El Espinar, Virginia Ruano; el presidente de honor del torneo, Pedro Muñoz, acompañados del juez árbitro, Víctor Gasó.

Pero, a medida que iban saliendo las fichas y adjudicándose las plazas, el cuadro se iba convirtiendo en un auténtico volcán listo para entrar en erupción a partir del lunes, principalmente por su mitad superior. De este modo, en la estela del número 1 del cuadro, el kazajo Kukushkin entraban nueve jugadores internacionales, entre ellos el reciente ganador de Pozoblanco, el francés De Schepper (número 6); los eslovacos Lacko y Beck (3) y el ruso Gabashvili (5); y cinco españoles, sin contar el que pudiera entrar desde previa mañana domingo.

Brugués tendrá otra importante batalla rusa ante sí, esta vez, frente a Gabashvili; Carreño y Navarro se jugarán puesto en octavos de final; como Alcaide y Bautista-Agut.

Por la parte inferior del cuadro, en la que mandan los franceses Mahut (2) y Clément (8), también caen el alemán Schuettler (4), el belga Bemelmans, el rumano Christian Voinea o el español Gerard Granollers, entre otros protagonistas.

Nada más completar el cuadro buscamos la opinión del ex capitán de Copa Davis y entrenador del asturiano Pablo Carreño, Javier Duarte, y del único jugador español que ha ganado dos veces el individual de El Espinar, Pepo Clavet.

Duarte decía: «El sorteo no deja de ser un sorteo. A la hora de preparar el partido, trabajaremos normal. Lo más importante es que Pablo juegue partidos, poco a poco, tras salir de su lesión«.

Clavet fue muy explícito: «Si tuviera un jugador por la parte alta del cuadro no me gustaría nada. Se han juntado muchos españoles, jugadores de grandes servicios y muy peligrosos. Demasiado igualado. Y si mi jugador fuese por la parte baja tampoco saltaría de alegría, pero podría ver algún hueco y hay más jugadores que viene de previa, que podrían dar más juego. Veremos partidos duros en estos dieciseisavos de final, en los que la preparación, la adaptación al medio y las circunstancias marcarán las diferencias«.

T4W acercará su Método Evolucion a El Espinar
Artículo siguienteFinaliza la fase previa en el ATP de El Espinar