Tenis y Negocio. El Madrid Open una oportunidad para las empresas

Madrid Open 2010

El Mutua Madrileña Madrid Open, que celebrará su segunda edición del 7 al 16 de mayo, es el torneo de tenis más importante de España y uno de los primeros de Europa. Sin embargo, a pesar de congregar a las principales raquetas del circuito, su importancia ha trascendido del contexto deportivo.

Este torneo es mucho más que deporte. Estamos orgullosos de que estén los mejores tenistas pero, al mismo tiempo, es una satisfacción que el Madrid Open se haya convertido en un acontecimiento indispensable para el sector empresarial de este país”, comenta Gerard Tsobanian, presidente del torneo. “La sociedad actual avanza hacia al mundo on-line y la tercera dimensión. El torneo quiere avanzar también en este sentido y se posicionará como tecnológico y moderno. Ambas características están implícitas también en el mundo de la empresa.”

No es fácil convertirse en un evento puntero en el sector de los negocios, por eso el Madrid Open explota unas líneas de negocio bien definidas. “El patrocinio es una línea de trabajo muy importante. Tenemos grandes marcas como Mutua Madrileña, Lexus, Estrella Damm entre otras que llevan tiempo patrocinando el torneo y saben que es un escaparate abierto a Europa y al mundo. Este año se han sumado nuevas empresas como Power Balance y Erke  que están trabajando en una estrategia para rentabilizar al máximo su inversión. Los patrocinios se hacen a medida en función del objetivo de cada empresa”, añade Vicente Casado, director general ejecutivo del torneo.  

Además de los patrocinios, hay otras opciones para que las empresas formen parte del Madrid Open. Los palcos han sido desde los comienzos del torneo uno de los productos más codiciados. Dan la oportunidad de ver el tenis desde un lugar inmejorable y la opción de disfrutar del restaurante VIP, una de las partes más conocidas del torneo, por su alta calidad. “Viendo el éxito de los palcos, creamos en 2009 el ‘Sky lounge’. Son salones ubicados en el anillo superior de la Pista Central. Desde aquí, hay una visibilidad increíble del juego y, al ser un espacio cerrado, se puede estar tomando algo con los clientes en un espacio privado”, añade Casado. A un mes del torneo, están vendidos el 95% de los palcos y el 75% de los ‘Sky lounges’.

No obstante, fuera de la Pista Central- Manolo Santana hay mucha más vida. El área comercial y de ocio está repleta de stands y boutiques donde las marcas tienen el acceso directo a todos los asistentes al torneo. El 2009 pasaron más de 184 000 personas por las instalaciones de la Caja Mágica durante los 9 días del torneo. “Estamos trabajando este año para crear la Avenida Madrid Open donde el público pueda pasear, ir de compras y pasar un rato agradable fuera de las pistas.” Patrocinadores como Mutua Madrileña, Lexus, Damm, Schweppes, Air Europa o Prosegur aprovecharán este espacio para interactuar con los visitantes.

El Mutua Madrileña Madrid Open 2010 cuenta con el apoyo principal de Mutua Madrileña y Ayuntamiento de Madrid. Además de empresas patrocinadoras como Lexus, Estrella Damm, Schweppes, Rolex, Air Europa, Prosegur, ISS, Dunlop, Adecco, Ricoh, Metro, Erke, Sony Ericsson, Power Balance, Vocento y Marca.

En otro nivel están los colaboradores con marcas como Cafes Toscaf, Samsung, Bodegas Fontana, Fuente Liviana, Ericsson, Häagen Dazs o los peluqueros de Dessange.

Soderling prepara el Barcelona Open BancSabadell 58º Trofeo Conde de Godó
Artículo siguienteClijsters, también TOP-10 en la cocina