Los organizadores del torneo de tenis Valencia Open 500, cuya primera edición se celebrará en la ciudad del 2 al 8 de noviembre del próximo año, presentaron hoy la página web oficial ‘valenciaopen500.com’ y su nueva imagen.
La competición, «única en el mundo» por el «singular» escenario en el que se disputará, tendrá lugar en el espacio del Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Al acto de presentación acudieron los tenistas Juan Carlos Ferrero, propietario del torneo, y David Ferrer, duodécimo en la clasificación de la ATP, además de Antonio Martínez Cascales, director de la competición, y Trinidad Miró, consejera de Cultura y Deporte de la Generalitat.
Además de la imagen corporativa de este torneo, uno de los once Open 500 que se celebrarán en todo el mundo en 2009 tras la reestructuración del calendario de la ATP, han sido presentadas las actividades paralelas que se llevarán a cabo durante los días de competición.
Martínez Cascales ha señalado que las nuevas fechas son «muy buenas», ya que al estar situado al final del calendario, los principales jugadores buscarán los últimos puntos que les permitan disputar la Copa Masters, que en 2009 se celebrará en el O2 Arena de Londres en lugar de en Shanghai y cambiará su nombre por el de Final del Circuito Mundial ATP. Ha destacado que el torneo de Valencia , que surge de la evolución del antiguo Abierto de la Comunidad Valenciana, es el único del mundo que ha subido de categoría.
Además, ha explicado que el Valencia Open 500 se disputará en un recinto cubierto y se disputará sobre una superficie rápida, algo que lo convierte en el único torneo de estas características en España la próxima temporada.
También ha opinado que el torneo será un «acontecimiento mundial» que será transmitido por ATP-Media a más de treinta países y ha destacado la celebración, durante la semana del torneo, del congreso mundial de la Federación Internacional (ITF), un simposio de medicina deportiva y un torneo internacional de tenis en silla de ruedas.
El escenario del torneo, el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, albergará la pista central con una capacidad para 6.500 espectadores diarios, mientras que en los en los aledaños se instalará la pista 1, la zona «village» y de restauración, así como una zona de actividades para los visitantes.