Valores como la sostenibilidad, la solidaridad y el compromiso con la Comunidad Valenciana estarán presentes en la tercera edición del Open.
El torneo también apuesta por la implantación de un plan medioambiental y la organización de diversas actividades paralelas al torneo
En su deseo de convertirse en algo más que un torneo de tenis y mostrar su compromiso con el deporte, la ética, la educación y los derechos humanos, el Valencia Open 500 presenta su plan de Responsabilidad Social Corporativa para este 2011.
Un año después de la creación del primer plan de RSC, el torneo evoluciona en sus líneas de actuación para englobar más aspectos de la Responsabilidad Social y quiere dejar patente que cree y confía en valores como la sostenibilidad, la solidaridad, la transparencia, la honestidad, la preocupación por los derechos humanos y el compromiso con la Comunidad Valenciana. Si el pasado año las líneas de actuación seguían estos tres ejes: ‘Acción Social’, ‘Protección Medioambiental’ y ‘Ética empresarial’; en el actual siguen manteniendo su naturaleza y evolucionan en estos cuatro: ‘Deporte, cultura y educación’, ‘Deporte y ética / comportamiento ético’, ‘Deporte y derechos humanos / Deporte sin discriminación’ y ‘Deporte y compromiso social’.
Un buen ejemplo de ello son las diversas actividades paralelas que se llevarán a cabo en el marco del torneo, un escaparate perfecto para combinar el deporte con la cultura y la educación, tales como el Master Circuito Jóvenes Promesas Marca (categoría cadete), el Symposium Nacional de la RPT, un Meeting Nacional de Escuelas de Tenis, un Congreso sobre el Cáncer de piel, el Master Valencia Open 500 Promesas (categoría infantil), el Master Nacional de tenis en silla de ruedas masculino ‘Valencia Open 500 – Fundación JCF’ y un Congreso de Marketing Deportivo, entre otras.
Un euro de cada entrada vendida irá destinada a fines benéficos
Este año la fundación con la que colaborará el Valencia Open 500 será The Beach Soccer Foundation, que realizará diversas acciones durante el torneo. Además, un euro de cada entrada vendida durante cualquier día del torneo irá destinado a esta Fundación para ayudar a los niños más desfavorecidos y a aumentar la concienciación sobre el cáncer de piel y el medio ambiente. Dicha Fundación también organizará de manera paralela diferentes actividades educativas que ayuden a concienciar a los aficionados.
Compromiso con los trabajadores
La intención del torneo es fomentar el diálogo y la participación, la profesionalidad y el respeto así como la no discriminación en todos los ámbitos de las relaciones laborales (condición sexual, ideología, raza, etc.). Este 2011 el torneo seguirá apostando por la contratación de trabajadores de la Comunidad Valenciana e incrementará su número, se seguirá priorizando en la contratación a personas que han trabajado en el Open en años anteriores, se volverán a impartir cursos de formación de riesgos laborales, etc.
Plan medioambiental
El Valencia Open 500 intenta promover el desarrollo económico de la ciudad de Valencia, generando empleo y atrayendo turismo. No obstante, dentro del compromiso social, también se ha creado un Plan medioambiental que sigue las líneas iniciadas en 2010 con el propósito de ser sensibles con el cuidado y la protección del entorno. En dicho Plan medioambiental se tendrá muy en cuenta el reciclaje y la separación de materiales de plástico, papel, vidrio, materia orgánica y el manejo de residuos. También existe el objetivo de ampliar la cantidad de papeleras en el recinto, utilizar papel reciclado en las oficinas del torneo, promover entre los patrocinadores el uso de bolsas de papel (no plástico) y flyers hechos de material reciclado y elaborar un plan que ayude al medioambiente plantando árboles, en compensación por las emisiones de CO2. En definitiva, un Plan de Responsabilidad Corporativa que todavía puede incorporar algunas novedades y que contribuye a que el Open siga siendo un torneo que va más allá del tenis, abierto a los aficionados, respetuoso y sensible con el mundo que le rodea. El plan RSC 2011 completo está disponible en www.valenciaopen500.