Valencia se consagra como Open 500 de primer nivel

valencia_open_500_grupo

El pasado fin de semana se disputó en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el segundo Open 500 Valencia, en el que se vio un nivel de tenis de primerísimo nivel
ELOI FERRAN / BARCELONA
El torneo contó con la participación del alicantino David Ferrer, coorganizador del torneo, que partía como favorito y así lo consagró en la pista llevándose la victoria en la final frente a la revelación del torneo, el barcelonés Marcel Granollers. En el torneo también participaron, jugadores que están dentro del top 10 de la ATP como Andy Murray, Robin Soderling o Nikolay Davidenko.

El señor Antonio Martínez Cascales, director de éste torneo, recalcó el nivel de juego exhibido en la pista. Cuando le preguntaron sobre la competencia que marcaba el Open de Basilea, en el que la final la disputaron Federer y Djokovic, aseguró que Valencia no tiene nada que envidiar y es que según los miembros de la ATP presentes en Valencia, el partido de semifinales entre Soderling y Ferrer, se podía considerar uno de los mejores del año. Aún así, aseguró que el poder mediático que tienen estos jugadores es muy importante y que solo si mejoran cada año, podrán ver a estos jugadores en el Ágora.

Durante ésta edición del torneo, también se disputó el torneo de Dobles, que ganaron los hermanos Murray, en una final que se tuvo que decidir en un emocionante Super Tie Break.

En el torneo de tenis sobre silla de ruedas, se vio a la joven promesa Caverzaschi de tan sólo 17 años, que acabó ganando el torneo. Los jugadores del mismo se  mostraron muy felices de compartir pistas y recinto con los demás jugadores, y es que normalmente no tienen este “privilegio”.

En aspectos organizativos, cabe destacar el enorme despliegue de voluntarios, que bien uniformados, ayudaban al público a encontrar su localidad en el Ágora, escenario central de éste torneo. El punto clave, es que contaban con la experiencia del año pasado, y esto les hizo mejorar notablemente. También cabe destacar el FUN PARK abierto a todos los públicos y en el que según fuentes oficiales se acercaron alrededor de 200.000 personas, que disfrutaron de unas instalaciones en las que únicamente se respiraba tenis.

Uno de los puntos débiles, se produjo en los colores de la pista. Algunos jugadores se quejaron en este aspecto y es que incluso por televisión costaba de diferenciar la pelota. El director del torneo, aseguró que estaban mirando de cambiar los colores para el año que viene. También afirmó, que el torneo quería seguir creciendo de tal forma, que ya se habían planteado la instalación del ojo de halcón, pero por problemas con la arquitectura del pabellón, no había sido posible. Como objetivo de futuro, se plantean seguir creciendo como torneo y si es posible, conseguir los derechos para realizar un Masters 1000.

En definitiva, el Valencia Open 500 sigue creciendo y es que con la ayuda de todos los voluntarios, patrocinadores, organizadores y demás,  se espera un futuro próspero para este maravilloso torneo.

El RCT Barcelona-1899 supera al CT Valencia y recupera el título de Campeón de España
Artículo siguienteEspaña y México en la Final de la Copa Iberoamericana de Tenis por Equipos