Wimbledon 2012: El tercer grande del año es cosa de tres

wimbledon 2012

Djokovic, Nadal y Federer parten como claros favoritos para ganar en la hierba londinense.
PEDRO SÁNCHEZ
Llega Wimbledon. Llega la hierba londinense. Llega el blanco inmaculado en el vestuario de los jugadores. Llega el tercer Grand Slam de la temporada y lo hace con tres claros favoritos: Djokovic, Nadal y Federer. De los últimos 26 grandes solamente uno (Us Open de 2009 que ganó Juan Martín Del Potro) no ha ido a parar a las manos de uno de estos tres jugadores. Y en el caso de Wimbledon hay que remontarse hasta el año 2002 para encontrar a un ganador distinto a ellos. Los números, las sensaciones e incluso la lógica indican que uno de los tres será el ganador de este 2012. Lo difícil es averiguar quién.

Además, Wimbledon 2012 llega con un aliciente extra ya que vuelve a poner en juego el número de la clasificación ATP. Fue con su victoria en Wimbledon 2011 cuando Novak Djokovic alcanzó el número uno y un año después, por primera vez, podría perder el liderato en función de los resultados. Si el serbio alcanza la final se garantizará mantener el liderato, pero una derrota antes de la final y una victoria de Federer otorgaría el trono al suizo, y una derrota en cuartos de final y una victoria de Nadal le darían el número uno al español.

Mucho en juego. Más aún si tenemos en cuenta los retos personales de cada uno de los favoritos. En 2011 Djokovic ha vuelto a ser un tenista terrenal. Se impuso en Australia y en el Master 1000 de Miami, pero desde entonces no ha vuelto a sumar un título. Y lo que es peor ha perdido las tres últimas finales disputadas contra Rafael Nadal. Por ello el serbio, que no ha disputado ningún torneo preparatorio en hierba, desea reivindicarse en Wimbledon. «Nole» quiere mantener su reinado en Londres así como el número uno y aumentar las posibilidades de retenerlo hasta el final de año.

No tendrá un camino fácil el serbio. En primera ronda debutará ante un viejo rockero como Juan Carlos Ferrero lo que aventura un debut con trampa para Djokovic. De superar esa ronda Harryson, Stepanek, Mónaco y Berdych aparece como los hipotéticos rivales para alcanzar las semifinales. Penúltima ronda en la que una vez más aparece Roger Federer en el horizonte. En juego estaría el número uno en el que sería el primer duelo entre ambos sobre la hierba londinense.
wimbledon
Un duelo que el suizo Roger Federer tendrá en mente ya que puede ser su última gran ocasión para superar las 286 semanas de Pete Sampras al frente de la clasificación ATP. Su camino hacia esa ronda se presume, a priori, un tanto más sencillo que el del serbio. Federer debutará ante el español Albert Ramos. Después Llodra, Muller, Simon e Isner aparecen en el horizonte como los teóricos obstáculos del suizo.

2012 está siendo un año donde Federer puede mirar el vaso medio lleno o medio vacio. Por un lado ha sumado un total de cuatro títulos (entre ellos dos Master 1000) y vuelve a aspirar a recuperar el número uno. Sin embargo, los grandes se le han atragantado a Federer. Tanto en Australia como en Roland Garros el suizo ha alcanzado las semifinales, pero Nadal y Djokovic, respectivamente, le impidieron sumar su decimoséptimo grande. De ahí que el vaso pueda verse medio vacío porqué no cabe duda de que el verdadero objetivo del suizo es añadir algún grande más a su colección, algo que se le resiste desde Australia 2010. Por ese motivo hay voces que dudan de que Federer pueda volver a sumar un gran triunfo en torneos a cinco sets. Sobre su superficie favorita el suizo volverá a tener una oportunidad de callar esas voces críticas. Como premio tendría el número uno y su séptimo Wimbledon.

Por su parte, la victoria en Roland Garros no hace sino aumentar las ganas de seguir ganando de Rafael Nadal. Tras superar el reto de volver a vencer a Djokovic, Nadal quiere ahora recuperar Wimbledon para sumar su duodécimo grande y para aumentar considerablemente sus opciones de acabar el año como número uno, pudiendo incluso recuperar el liderato tras Wimbledon. Además, el español busca romper su sequía de títulos lejos de la tierra batida donde no vence desde el ATP 500 de Tokyo en 2010.

Para lograr su objetivo el español no tendrá un camino fácil sobre la hierba de Londres. Su debút será ante el brasileño Bellucci, Dodig podría ser su rival en segunda ronda, y su verdugo en Halle, Kohlschreiber, el de tercera ronda. En octavos aparecen los nombres de Dolgopolov o Feliciano López y en cuartos de final Tsonga es la gran amenaza. En semifinales se podría reeditar por tercera vez consecutiva en Wimbledon un enfrentamiento contra Andy Murray. Sin embargo, el escocés llega a ésta edición envuelto en muchas dudas, ya que no ha sumado ningún título a lo largo de la temporada y su maldición en los grandes parece caminar hacia una tradición vitalicia. Además, Murray no tendrá un cuadro fácil: Davydenko, Karlovic, Anderson, Cilic, Raonic o Del Potro pueden agrandar aún más la leyenda negra de Murray en los Grand Slam.

Nike Tennis para Wimbledon 2012
Artículo siguienteEl Open Cruzcampo Ciudad de Palma del Río se posiciona como el primer Future de España