Federer, que desde 2003 sólo ha perdido un partido en Wimbledon (ante Nadal en la final de 2008), logró dar la vuelta a un partido en el que el colombiano estuvo 7-5, 6-4 y 4-4 con posibilidad de break point, y posteriormente 7-5, 6-4, 4-6 y 5-4 con el servicio.
El tenista colombiano Alejandro Falla, perteneciente al Equipo Colsanitas, estuvo a punto de dar la más grande sorpresa del torneo con mayor tradición del mundo, el abierto de Wimbledon, al poner en aprietos y estar a punto de vencer al seis veces campeón y una vez subcampeón de este certamen durante los últimos siete años, el suizo Roger Federer, actual número 2 del mundo.
Falla, 60 del mundo y quien viene de alcanzar los cuartos de final del ATP Tour de s’Hertohenbosch, alcanzó a soñar con lograr no que nadie había conseguido desde 2002, que era eliminar a Federer en la primera ronda de Wimbledon y convertirse junto a Rafael Nadal, en el segundo jugador en ganarle al suizo en las pistas de este torneo de Grand Slam desde 2003, al tenerlo muy cerca de la derrota.
En un partido en el que Federer reconoció el nivel del colombiano, Falla fue superado en cinco sets, pero luego de tener oportunidad de ganar el partido en el cuarto set, cuando la cuenta estaba 7-5, 6-4, 4-4 y punto para quiebre, así como en el cuarto set, cuando el marcador favorecía al colombiano con parciales 7-5, 6-4, 4-6 y 6-5 y servicio.
A la postre, pero con sin que las cosas fueran fáciles, el triunfo fue para Federer, quien fue campeón en 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2009, y fue subcampeón en 2008, cuando cayó en la final, en el quinto set ante Nadal. Los parciales: 5-7, 4-6, 6-4, 7-6 (1) y 6-0.
El suizo contabiliza hasta el momento 50 partidos jugados y solo uno perdido desde 2003 (el de la final de Wimbledon).
Ante jugadores Top-10 del mundo, Alejandro superó en 2004 en primera ronda de Wimbledon al ruso Nikolay Davidenko (6 del mundo), y en la segunda ronda del Masters Series de Miami de 2007 al 9 del mundo, el alemán Tommy Hass.
Este año el colombiano ha alcanzado su mejor ranking, 58 del mundo en marzo, en una temporada en la que ha vencido a jugadores como el 15 del mundo, el croata Ivan Ljubicic; el 43 del mundo, el serbio Janko Tipsarevic; el 54 del mundo, el argentino Juan Ignacio Chela; el 42 del mundo, el rumano Viktor Hanescu; y el 32 del mundo, el francés Jeremy Chardy.
En este 2010 el caleño ha conseguido la tercera ronda del Australian Open, los cuartos de final de s’Hertohenbosch, la segunda ronda de Roland Garros, la segunda ronda del Masters 1.000 de Miami.
Federer tiene en su registro 62 títulos y 26 finales en torneos del ATP Tour, de los cuales 16 son títulos y 6 son subtítulos en torneos de Grand Slam.
El suizo, que este año ha sido campeón del Australian Open, subcampeón del Masters 1.000 de Madrid, semifinalista de Estoril, ha alcanzado la segunda ronda del Masters 1.000 de Roma, la cuarta ronda del Masters 1.000 de Miami, la tercera ronda de Indian Wells y la semifinal del ATP Tour de Doha, viene de ser finalista del ATP Tour de Halle hace dos semanas.
Falla enfrentó a Federer en Wimbledon 2004, torneo en el cual suizo se impuso sobre el colombiano por 6-1, 6-2, 6-0; en Roland Garros 2006, en donde Federer ganó con parciales 6-1, 6-4, 6-3; en Roland Garros 2010, donde el europeo ganó por 7-6 (4), 6-2 y 6-4, y en el ATP Tour de Halle, en donde Federer ganó por 6-2 y 6-1.
En la temporada 2010 Federer contabiliza 27 partidos ganados y sólo nueve perdidos. Las derrotas sufridas han sido ante jugadores ubicados entre los 40 mejores del mundo y el jugador de más bajo ranking en vencerlo fue el letón Ernest Gulbis, 40 del escalafón, quien lo eliminó en el Masters 1.000 de Roma y ahora ante Falla, 60 del mundo.
En el partido de este lunes, Falla logró mantenerse sólido mental y tenísticamente en su compromiso, consiguiendo quebrar el saque de Federer cuando las cosas se encontraban 5-5 en el primer set, luego cuando se encontraban 4-4 en el segundo y posteriormente cuando estaba 1-0 en la cuarta manga. En el tercer set fue superado con un solo quiebre de servicio en contra y en la cuarta manga Federer le quebró cuando la cuentas estaba 5-4 a favor del colombiano, para forzar el quinto en donde el suizo sacó toda su experiencia.