Alcaraz y Gimeno, les rochers de Ferrero

III Challenger Sánchez-Casal Leotron Catalonia El Prat de Llobregat (Barcelona)

Alcaraz y Gimeno en III Challenger Sánchez-Casal Leotron Catalonia
Fotografía: Goyo Ybort

La tercera edición del torneo Sánchez-Casal Leotron Catalonia suponía la entrada del ATP Challenger Tour en España en 2020, gracias a la Fundación Emilio Sánchez Vicario -que está en su décimo aniversario- y la Real Federación Española de Tenis.

En el torneo de tierra batida de la Academia Sánchez-Casal de El Prat de Llobregat se congregaron tenistas de hasta 29 nacionalidades (18 en el cuadro principal individual) de América, Asia, Europa y Oceanía; lo que suponía récord de internacionalidad del Tour en nuestro país.

Siete fueron los españoles que entraron en liza en el cuadro final individual, entre ellos los cuatro ganadores de challengers en 2020: Mario Vilella, Carlos Alcaraz, Bernabé Zapata y Carlos Taberner, siendo estos dos últimos cabezas de serie junto a Jaume Munar. Y Nicola Kuhn y Carlos Gimeno, ambos con wild card.

Entre los principales protagonistas también se contaban otros preclasificados como el australiano Christopher O’Connell (2), el portugués Pedro Sousa (3), el bosnio Damir Dzumhur (4) y el argentino Facundo Bagnis (5), todos por debajo del puesto 130º del mundo.

A los que añadir tenistas que habían destacado en los inicios de Roland Garros días antes, casos del francés Maxime Janvier -cayó en primera ronda ante su paisano y revelación Hugo Gaston- y del italiano Lorenzo Giustino, que tropezó con Diego Schwartzman.

Las primeras sorpresas en El Prat llegaron en la ronda inicial, en la que cayeron Taberner (8), Zapata (7), Kuhn y el indio Ramanathan, formado en la Sánchez-Casal.

Bien es cierto que entre los 16 mejores se metieron Munar (1), los junior Alcaraz y Gimeno y su compañero de academia Equelite, Vilella.

Munar no pudo alcanzar las semis, como en 2019, pues el argentino Andrea Collarini se mostró muy seguro. El pupilo de Carlos Berloq venía de la fase previa y se clasificó para la penúltima ronda barcelonesa.

Por esa misma parte alta del cuadro, el murciano Carlos Alcaraz se encontró en cuartos con el eslovaco Filip Horansky, verdugo de Zapata y del italiano Giustino.

Alcaraz, que había eliminado en su debut al número 3 Sousa por doble 6-3 y luego a Vilella en tres mangas; ganó el primer parcial a Horansky, cedió en el segundo y remató con buenas decisiones en el tercero.

Janvier (que llegó a cuartos como lucky loser) y Dzumhur también libraron una bonita batalla que empezó ganando el francés y acabó venciendo el jugador bosnio de Copa Davis (desde 2010), ex 23º del mundo.

Curiosamente, el mejor resultado de cuartos lo consiguió el más novato en challenger, el valenciano Carlos Gimeno, que aprovechó bien su tarjeta de invitación para eliminar por 6-0 y 6-2 al quinto cabeza de serie, el argentino Bagnis. Gimeno se había beneficiado en octavos de la retirada de O’Connell en el segundo set.

Así pues, los dos más jóvenes españoles eran semifinalistas, ambos a las órdenes del equipo de Juan Carlos Ferrero en Villena.

En una jornada tormentosa con seria amenaza de fuertes lluvias pudo jugarse la primera semi, en la que Gimeno cedió ante la veteranía y experiencia de Dzumhur sobre una tierra húmeda y pesada por la meteorología. No obstante, el partido tuvo que ser detenido por el primer chubasco durante apenas 40 minutos, pero los experimentados pisteros de la Sánchez-Casal dejaron la central impecable.

Cuando Collarini y Alcaraz entraron en pista, les acompañó un nubarrón que impidió que llegaran a desenfundar sus raquetas. El nuevo aguacero se adueñó del terreno durante casi 3 horas, y volvieron a su brillante faena los operarios de la tierra batida.

Ya por la tarde, el español y el argentino (nacido en Nueva York) pusieron en juego las lentas pelotas por el exceso de humedad.

Alcaraz dominó bien la primera manga pero en el segundo set, con densas nubes oscureciendo el rectángulo de juego, cuando el murciano se aproximaba al desenlace del partido, vinieron algunos errores y Collarini mantuvo su firmeza; de manera que la opción de cerrar el encuentro se convirtió en un marcador de 5 iguales y el aplazamiento por una gran tromba de agua.

El domingo por la mañana, dos horas y media antes de la final, Collarini y Alcaraz entraron a liquidar la semi, ya bajo el sol; y tras algo de incertidumbre en el undécimo juego, Carlos se reafirmó y sacó adelante su servicio y el de su rival, y se metió en la final.

120 minutos después, el murciano entró de nuevo en pista para medirse al bosnio Dzumhur.

El primer set sólo se resolvió cuando el español no amarró su saque y Dzumhur ganó los tres últimos juegos. Cambió bastante la película en los dos siguientes sets, con un Alcaraz decidido, con óptima variedad de golpes y dejadas que desquiciaron al bosnio. También es verdad que Damir abría otros frentes con la tierra, los tiempos y el árbitro, que le iban alejando del juego.

El alumno de Ferrero brilló y sólo encajó 3 juegos en esos dos sets para llevarse su segundo Challenger en su tercera final en apenas 40 días.

Alcaraz, que ha escalado 380 puestos ATP desde septiembre de 2019 a septiembre de 2020, compartió entrega de premios con las autoridades locales, los representantes federativos y sendos responsables del torneo, Sergio Casal y Marisa Sánchez Vicario.

La siguiente parada del ATP Challenger Tour en España es, precisamente, Villena, el feudo de Carlos Alcaraz.

Galería de imagenes III Challenger Sánchez-Casal Leotron.Catalonia

Fotografías: Goyo Ybort

[ngg src=»galleries» ids=»1″ display=»masonry» center_gallery=»1″]

Mario Villela y Carlos Alcaraz avanzan a 2ª ronda del Alicante Challenger
Artículo siguienteMario Vilella y Carlos Alcaraz a cuartos en el Alicante Challenger
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).