Subida Contratiempo

subida red

La subida a contratiempo es un golpe atípico dentro de las subidas o golpes de aproximación. No se aprovecha una pelota corta del contrario para atacar e irse hacia la red. Se inicia desde el fondo de la pista y es un tipo de subida eminentemente táctica.

Es ideal cuando juega contra un contrario que pasa muchas pelotas sin arriesgarse y con el que no se consigue imponer una aproximación clásica a la red{/josquote}, o bien porque tiene un buen pasing o bien, y este es el caso más común, porque siempre busca el globo.

Básicamente, la subida a contratiempo es un recurso para sorprender al contrario. Sin ese componente de la sorpresa el golpe pierde casi toda su efectividad.

Puntos claves para su ejecución:

1) La primera clave importante, es pegar un golpe buscando mucha profundidad y altura, de preferencia con efecto liftado para que la pelota sea más incomoda para el contrario.

2) El segundo punto clave es que se debe buscar el revés del contrario. Porque, en general, suele ser el golpe más flojo pero también porque el revés es un golpe donde es casi imprescindible ponerse de lado para golpear. Al estar de lado, la vista está fija sobre la pelota y es imposible estar viendo los movimientos del contrario. Esta es la parte importante que buscamos a aprovechar.

3) El tercer punto clave es que mientras el contrario está golpeando la pelota, iniciamos la subida hacia delante. Es importante que el ruido que hacemos, no sea parecido al de una manada de elefantes desplazándose al unísono.

4) Haremos una breve parada en la T (donde se cruzan la línea de saque y la línea central). En efecto es importante no pegarse demasiado a la red sino tener la cancha dominada.

5) El último punto, y no por ello el menos importante, es intentar golpear una bolea sencilla, segura pero bien colocada. Recuerden que en este caso, si han subido sobre una pelota muy profunda, una dejada será el golpe perfecto.

No se debe abusar de la subida a contratiempo porque entonces el contrario andará sobre aviso y buscará un golpe decisivo en vez de buscar a pasar la pelota.

Úselo para romper el ritmo de un partido que haya entrado en un intercambio interminable de pelotas. Siempre y cuando no sea usted el dominador de estos peloteos, claro.

Introducción Las Empuñaduras
Artículo siguienteVolea de Reves