Arranca el XXIX Torneo Internacional de Tenis de Getxo

XXIX Torneo Internacional de Tenis de Getxo

La amplia dotación de pistas del Real Club Jolaseta ha facilitado esquivar la inoportuna presencia de la lluvia en las horas previas al inicio del XXIX Torneo Internacional de Tenis de Getxo. El supervisor de la ITF, Poncho Ayala, ha dado luz verde para que la fase previa masculina arrancara en las pistas cubiertas del club getxoztarra. La experiencia del veterano arbitro también ha sido clave para que la jornada se haya completado sin problemas.

Mañana, martes, por la mañana concluirá la fase previa y probablemente habrá que recurrir otra vez a las pistas de tierra batida “indoor”, porque la alerta por lluvia amenaza con dejar esta noche las pistas descubiertas inutilizadas. Por suerte, las previsiones meteorológicas son positivas e indican que en la segunda mitad del día mejorará el panorama y los claros se impondrán a las nubes, por lo que no parece que vaya a haber problemas para que el torneo se desarrolle con normalidad.

Hasta el próximo domingo los aficionados al tenis pueden disfrutar de este deporte con entrada libre y gratuita en el Club Jolaseta de Getxo. Por sus pistas de tierra batida pasan cada año decenas de jóvenes tenistas que buscan puntos para ascender en los rankings de la ATP y la WTA.

Finalistas con ganas de reivindicarse

Los dos subcampeones de la pasada edición tendrán la oportunidad de reivindicarse este año y sacarse la espina por haber rozado sin ganar el trofeo “Aixerrota” hace doce meses.

Carlos Boluda-Purkiss (1) parte como cabeza de serie número uno. El tenista alicantino se siente a gusto en las pistas de Jolaseta y viene con buenas sensaciones después de haber sido semifinalista la pasada semana en Bakio. El año pasado completó un gran torneo en Getxo, aunque el argentino Pedro Cachín le privó del triunfo final.  En la otra parte del cuadro y como cabeza de serie número 2, el israelí Ben Patael buscará  un buen estreno en el torneo vizcaíno.

A Olga Saez Larra, cabeza de serie número 2, se le resiste el triunfo en las pistas de Jolaseta, donde siempre ha exhibido muy buen juego. Ha sido finalista en 2014  y 2018 y semifinalista en 2017. Este año tendrá como principal rival a priori a la argentina Nadia Podoroska, cabeza de serie número 1 y 258 de la WTA.

Derrotas vizcaínas en la fase previa

La de hoy ha sido una mala jornada para la representación vizcaína. Irati Urbaneja, campeona de Euskadi hace dos años, ha caído de forma contundente ante la italiana Verena Meliss, La tenista del C.T. Fadura se ha ido sin estrenar su casillero. 6-0 y 6-0.

El club anfitrión, R.C. Jolaseta, ha perdido hoy a tres de sus representantes. Sofía Blanco ha perdido ante la japonesa Yukina Saigo por 6-0 y 6-1, Jorge Mendieta contra el boliviano Boris Arias por 6-4 y 6-4. Borja Pérez Allica también ha sido eliminado por Alex Martí Pujolras por 6-2 y 6-0.

Carla Suárez se enfrenta a Serena Williams en octavos de Winbledon
Artículo siguientePodoroska sufre en su debut en el XXIX Torneo Internacional de Tenis de Getxo