Todos los que jugamos al tenis conocemos el famoso miedo a perder, a fracasar, a que tu juego de entreno no te salga en competición. También conocemos el famoso miedo a ganar, cuando tenemos el marcador a favor y estamos a punto de salir victoriosos, se nos encoje el brazo, sentimos nervios y tension que nos llevan irremediablemente a perder la ventaja y después el partido. También los jugadores noveles sienten el miedo a sus rivales, si les ven mejores que ellos, a decepcionar a sus padres, a sus entrenadores, a sí mismos. Miedo a no ser tan buenos en el tenis y poder cumplir sus sueños a pesar de todo el esfuerzo que ponen.
Todos conocemos el miedo a no conseguir lo que queremos y en vez de ir con valentía y actitud a por el éxito, nos sentimos dudosos, sin confianza, llenos de miedos e inseguridades,
La pregunta es ¿cómo superar esos miedos y limitaciones mentales para que dejen de frenarte tanto fuera como dentro de la pista. Aquí hablo de los miedos mentales y emocionales.
Por que son esos miedos los nos frenan en conseguir lo que realmente queremos. Fuera de la pista también hay algunos miedos que te privan de una vida exitosa y feliz como por ejemplo, miedo a que tus amigos te rechacen o se burlen de tí, miedo a hacer el ridículo, a no atreverte a establecer una pareja por miedo a que te pueda dejar o no atreverte a pedir a tu jefe un aumento de sueldo, o que a tus padres no les guste cuando les dices lo que quieres o no quieres. Esos miedos que llevamos con nosotros y que nos frenan diariamente, sobre todo en la pista de tenis. Lo que nos lleva a jugar muy por debajo de nuestras capacidades y potencial.
Si conoces alguno de estos miedos y lo quieres superar, hay una llave muy importante de oro para superar esos miedos.
Esa llave es la siguiente:
- Aunque parezca paradójico, en un primer paso lo que tienes que hacer es imaginarte lo peor que puede pasarte. El escenario horrible, que temes pueda ocurrirte. Si tienes miedo a perder un partido, te imaginas lo peor que podrías pasar si pierdes. Por ejemplo que te enfadas, estás convencido que eres muy malo, que los demás ven claro que eres muy malo y temes comentarios críticos de tu entrenador, el rechazo de los demás jugadores o que tus padres se decepcionen y pierdan el tiempo y el dinero contigo. En el peor de los casos que nadie quiera jugar contigo y que nadie te apoye. Te quedas sólo y sin que nadie te quiera. Piensa que es lo peor que te podría pasar, el escenario horrible que podría sucederte.
- El segundo paso de esta llave de oro, es aprobar ese escenario. Importante “aprobar” no significa que te parezca bien, si no que no te resistes a que esa situación puede ocurrir. No te gusta si ocurre pero existe la posibilidad de que suceda y esa posibilidad la apruebas. Por que no siempre puedes evitar ese scenario terrible aunque seas muy cuidadoso o precavido. La verdad es que no puedes evitar que te ocurran cosas que no te gustan en tu vida. En el momento en que apruebas esa posibilidad de que ocurra algo malo, eliminas el tener que controlar y te entregas al fluir de la vida. Muy importante y repito, aprobar no significa que te guste el resultado o que te parezca bien, sino que mental y emocionalmente dejas la lucha contra lo que pueda ocurrir y te permites que algo negative pueda suceder en tu vida porque no lo puedes controlar todo.
- Ahora viene la llave más importante, Tu confías en ti mismo y en tu capacidad de manejar cualquier situación, también el peor escenario que te puedas imaginar. Esa seguridad en ti mismo de que sabrás manejar cualquier situación, da igual lo terrible que sea. Esa confianza en ti es lo más importante que tienes para superar miedos y eliminar tus miedos. Por que es lo único que tienes. En última consecuencia no puedes evitar que te pasen cosas negativas en tu vida, como perder un partido, no conseguir la beca en la universidad que deseas, que tu pareja se separen de ti, que tus entrenadores o tus padres te critiquen o que se burlen de ti. Por que aunque tomes medidas para que esto no suceda, no es posible controlar la vida y siempre sucederá algo que no te guste o con lo que no contabas. Lo único sobre lo que siempre puedes influir es en tu autoconfianza. En tu capacidad de superar y solucionar cualquier situación que se te presente. Si por ejemplo te deja tu pareja, claro que al principio estás triste y tu encuentras el camino y la manera de superarlo y de volver a sentirte bien e incluso de conocer a alguien nuevo del que te enamores.
- Si miras a tu vida, seguro que ya has manejado y superado situaciones difíciles dentro y fuera de la pista. Puede ser que lo hayas olvidado porque cuando superáramos los obstáculos de nuestra vida, después no nos parece tan difícil. Lo más importante es que la FUERZA de superar esas situaciones, está dentro de ti. La pregunta más importante que te puedes hacer es: si estás en una situación que te da miedo, confías en ti en poder manejar incluso el peor de los escenarios. También si necesita energía y tiempo por tu parte. Si puedes decirte que SI CONFIO, aunque me cueste esfuerzo y trabajo, entonces es importante que lo recuerdes y hacer justo lo que te da miedo.
- Por que lo más interesante es cuantas más veces superes tus miedos, tanto más pequeños se vuelven o incluso desaparecen. Esa experiencia la tuve yo al tener que hablar la primera vez en público. Sentía terror y al hacerlo una y otra vez y manejar cada vez mejor la situación, ahora para mí es un relax y un juego ponerme delante de la cámara y hablar de Psicología del tenis. Algunos seguro que ni se imaginan que antes me daba miedo.
- Entonces si confías en ti, entonces el próximo paso es hacer justo aquello a lo que tienes miedo. Si ahora piensas, no, no confio en mí en poder manejar la peor situación, tendrías que platearte, por qué no. Por que en sí es posible tener confianza en uno mismo. Lo que tienes que averiguar, cuándo has dejado de confiar. Qué es lo que sucedió y ahí dejaste de confiar en ti. Aquí es importante volver a restablecer la confianza en tí. Si no estás dispuesto/a a volver a confiar plenamente en ti, tendrías que preguntarte por qué no. Eso significa que todavía tienes un beneficio en mantener tu desconfianza. Algo que piensas que no lo vas a recibir si dejas de desconfiar.
Para resumir esta es tu llave de oro para superar tus miedos de forma duradera:
a) Imaginarte el peor de los escenarios, ese al que temes que ocurra
b) Aprobar ese escenario, no que te gusta si no que permitas que pueda ocurrir
c) Confiar en ti que incluso en el peor de los casos vas a saber manejar la situación
d) Y por ultimo hacer aquello que ted á miedo para que pueda desaparecer
Deseo que esta llave de oro de ayude a superar las limitaciones del miedo y me allegro si me cuentas cómo te ha ido en su aplicación y transformación de tus miedos dentro y fuera de la pista.
Si deseas recibir más impulsos y consejos para desarrollar tu mentalidad ganadora y fuerza mental en competición, te invito a entrar en mi grupo de facebook “Gana grandes títulos con confianza y diversión”.
https://www.facebook.com/groups/ganagrandestitulos
Recibirás Coaching gratis y valiosos consejos mentales para ponerte a sólo un paso de marcar la diferencia en tu carrera tenística.