La mañana ya comenzaba fuerte. El partido entre Paolo Lorenzi, cuarto cabeza de serie, y Carlos Taberner tenía un final sorprendente. Taberner, con decisión y presteza, dejaba fuera de la Copa Sevilla a un tenista curtido que viene de hacer tercera ronda en el US Open. Llegó en el primer set a meterle Taberner un 5-0, y aunque el valenciano encontró más resistencia en el segundo asalto, se acabó llevando el encuentro por 6-1, 6-2.
Al mismo tiempo jugaba la veteranía y mesura de Guillermo García-López contra la fuerza y el desgarro de Mario Vilella en la pista 3. El albaceteño supo remontar con concentración un primer set en el que Vilella se impuso. La fortísima pegada de Vilella no fue suficiente, y acabó sucumbiendo por 1-6, 7-6(3), 6-4. A continuación, el poderío de Munar frente a un Zapata que perdió los nervios y que llegó a protagonizar un momento tenso con el juez de silla que acabó con intervención del supervisor. Munar, como primer cabeza de serie, supo mantener la cabeza fría para llevarse el partido por 6-4, 6-4. También pasó a los cuartos de final Íñigo Cervantes, habitual de la Copa Sevilla y que ejerció su papel de guerrero templado que logra las victorias a base de no desfallecer. Derrotó al subcampeón de 2018 de nuestro challenger, Alex Molcan, en 6-0, 3-6, 7-5.
Por la tarde llegó la locura una vez más, con la presencia de Carlos Alcaraz. El chico de 16 años se enfrentaba a un peso pesado como Pedro Martínez, con mucha determinación y agresividad en el juego. Aún así, a base de templanza y concentración, Alcaraz consiguió un hito personal colándose en sus primeros cuartos de final tras derrotar a Martínez por 5-7, 6-4, 6-3. También siguió adelante Coppejans, campeón de la Copa Sevilla 2018, aunque no sin mucho esfuerzo. Derrotó a un firme Julian Ocleppo que había dejado por el camino a Robredo por 3-6, 7-6(4), 7-5. El último clasificado fue Salvatore Caruso, segundo cabeza de serie del torneo, que eliminó al ruso Viktor Galovic en un partido que acabó 6-4, 7-6(3).
En el partido que cerraba la jornada Alejandro Davidovich superaba con autoridad al brasileño Pedro Sakamoto por 6-3 y 6-2.