El tenista madrileño Daniel Mérida Aguilar (Joma-Dunlop) acaba de cambiar de aires y se ha trasladado a vivir a Barcelona, pues ha comenzado a trabajar con el Tennis Empowerment Center Carles Ferrer Salat, donde entrenará a las órdenes de Albert Costa y de Juan Albert ‘Pitu’ Viloca (ex 47º ATP).
Mérida deja, por tanto, su formación en la academia Tenniscomp Montemar de Alicante, junto a Albert Alcaraz e Iván Navarro, pero lo hace con el mejor de los recuerdos de esta óptima etapa profesional, y agradeciendo la formación y el trato que le han dado en los últimos lustros.
Dani aterrizó en el TEC entrando en pista para entrenar con Marcel Granollers, con quien ya había compartido entrenos cuando fue sparring del equipo español de Copa Davis.
Desde Barcelona, el madrileño ha puesto rumbo a Asturias para afrontar su próximo objetivo en el ATP 250 Gijón, torneo indoor para el que la Real Federación Española de Tenis le ha conseguido una tarjeta de invitación para competir en la fase previa dentro del Palacio de Deportes La Guía, desde el 8 de octubre.
Esta será la segunda experiencia de Mérida dentro del ATP Tour, después de su interesante debut -también gracias a wild card de la RFET- en el masters 1000 de Madrid.
En días pasados, en el Alicante Ferrero Challenger sobre la pista rápida de Villena, Dani afrontaba su octava participación en el Challenger Tour, donde lleva cuatro entradas en cuadro final.
El sorteo le emparejó en la fase previa con el veterano jugador canadiense de Copa Davis Steven Diez -que llegó a ser 134º del mundo- al que le ganó el primer set, llevándolo al tie-break del segundo, pero Diez acabó pasando de ronda por 3-6, 7-6 (4) y 6-3.
Mérida se encuentra en su mejor ranking absoluto ATP, 465º, cuando hace sólo diez días que ha cumplido los 18 años. A principios de 2022 fue 15º de la lista ITF junior, estando entre los tres mejores sub-18 del mundo. Dani Mérida, tras su paso al TEC Carles Ferrer Salat
“Estoy muy contento, la verdad, de esta nueva etapa en el TEC en Barcelona, con muchas ganas de empezar a competir con ellos y a dar el máximo de mí. Seguro que vendrán grandes cosas. Doy las gracias al TEC por apoyarme y por creer en mí. Y, ahora, a seguir trabajando como siempre y a seguir mejorando.
Quiero agradecer a Montemar todo el apoyo que me han dado estos años, desde que era pequeño. Como ya he hablado con ellos, me encantaría continuar vinculado al club, me encantan las instalaciones y la gente que hay allí, que es donde me he criado y donde empecé, casi, a practicar profesionalmente este deporte; así que la idea es seguir vinculado a ellos y no perderles, pues es gente que me ha ayudado mucho, e intentaré, siempre que pueda, volver allí.
Afronto el ATP 250 Gijón con mucha alegría e ilusión, para ir a competir al máximo de mi nivel. Me veo con confianza y ganas de poder hacer un buen torneo y buenos partidos”.