Davidovich se llevó el trofeo de 1912 al vencer a Alcaraz

97ª Copa del Rey de Tenis en Huelva

Davidovich y Alcaraz Copa del Rey de Tenis
Foto cedida por RCR Tenis Huelva

Espléndida 97ª edición de la Copa del Rey de Tenis, la celebrada los días 7 y 8 de julio de 2022; esto es, 110 años después de que Alfonso XIII adjudicara este certamen al Real Club Recreativo de Tenis Huelva 1889.

Este torneo se ha celebrado desde 2012 hasta nuestros días, con las catorce excepciones habidas entre 1915 y 1984.

97ª edición de la Copa del Rey de Tenis - Real Club Recreativo de Tenis Huelva 1889.
Foto cedida por RCR Tenis Huelva

Los nuevos graderíos instalados para incrementar el sensacional ambiente de esta competición posibilitaron a más de 2.300 aficionados vivir en directo los enfrentamientos entre Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich, Pedro Martínez P. y Pablo Andújar (si bien, inicialmente, estaba prevista la participación de Pablo Carreño y Carlos Gimeno).

El partido inaugural lo protagonizó el vigente campeón Davidovich ante Martínez, resuelto por el malagueño por 6-2 y 6-0, de manera rápida.

En la segunda semifinal se medían el más joven, Alcaraz, y el más veterano, Andújar; y resolvió el murciano por 7-6 (5) y 6-4, colmando las expectativas del graderío cuando el día tocaba a su fin.

Davidovich y Alcaraz, pues, protagonizaron una atractiva final en la siguiente jornada.

Final Copa del Rey de Tenis Davidovich - Alcaraz
Foto cedida por RCR Tenis Huelva

El andaluz no quiso sorpresas y despachó el encuentro con 6-4 y 6-1 en el marcador; lo que le valía reeditar su triunfo sobre la tierra onubense, de manera consecutiva, y adueñarse, de este modo, de la primera réplica del trofeo original de la Copa del Rey de 1912.

Alejandro ha disputado esta edición al entrar como sustituto del lesionado Carreño.

Previo a la final, el Real Club Recreativo de Tenis Huelva 1889 hizo entrega de su medalla de oro a Emilio Sánchez Vicario, por su compromiso con el torneo, en cuyo palmarés figura seis veces (récord) tras otras tantas victorias en siete participaciones entre 1985 y 1992; en esa última perdió la final ante Carlos Costa.

Emilio tuvo palabras de reconocimiento para la entidad: “Estoy muy feliz de que el club se haya acordado de mi”. También para su amigo y director deportivo del club, el desaparecido José García Requena; y para los protagonistas de la final de este año que, dijo, “están marcando una etapa increíble del tenis español”.

Real Club Recreativo de Tenis Huelva entrega medalla de oro a Emilio Sánchez Vicario
Foto cedida por RCR Tenis Huelva

 

Arranca el VII Open Femenino Ciudad de Pozoblanco
Artículo siguienteLa Copa Sevilla estrena torneo femenino
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).