La XXVIII. edición del Torneo Internacional de Tenis de Getxo, que se celebrará del 7 al 15 de julio en las instalaciones del RC Jolaseta, ha sido presentado esta mañana en un acto que ha tenido lugar en el Hotel Carlton de Bilbao.
Con presencia del presidente del RC Jolaseta, Alfonso Gómez, del director del torneo y de la Escuela de Tenis del club, Jorge Mir, y del directivo Joseba García, la prestigiosa cita getxotarra ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición de un torneo que acercará a sus pistas de tierra batida a principios de julio a tenistas llegados de todos los lugares del mundo.
El Torneo Internacional de Tenis, integrado dentro del calendario ITF Futures, perteneciente al circuito de la Federación Internacional, se disputa en categorías femenina y masculina y reparte puntos para las clasificaciones mundiales de la WTA y de la ATP. Está catalogado dentro de los ‘Futures 25.000$’ y presentará la mejor participación de su historia. La entrada al torneo es gratuita y abierta al público.
Boluda y Monteiro quieren llevarse el ‘Aixerrota’
En categoría masculina los principales favoritos a hacer con el título del Torneo Internacional de Tenis, una réplica del tradicional molino de ‘Aixerrota’, son el alicantino Carlos Boluda (267), doble campeón del mundo infantil que atraviesa el mejor momento de su carrera, y el portugués Joao Monteiro (288), que tras jugar la previa del Open de Australia este 2018, busca puntos para dar el salto al ‘top 200’.
Como grandes rivales en la pelea por el Torneo Internacional de Tenis de Getxo, figuran el argentino Pedro Cachín (319), el egipcio Yuseff Hossam (320), o el italiano Raul Brancaccio (419), sin olvidar a los españoles Marc Giner (462), Javier Barranco (480), Miguel Semmler (624) o Jaume Pla (695).
La representación vasca en el cuadro final la lideran el triple campeón de Euskadi, Diego Chávez, el donostiarra Juan Lizariturry, que ya ganó el torneo getxotarra en 2013 y el campeón de Euskadi Junior en 2016 y jugador del RC Jolaseta, Pablo Innerarity. Buscarán su sitio desde la Fase Previa Borja Pérez Allica, Iñigo Mendieta, Jorge Mendieta y Mikel López.
Se busca sucesora a Buzarnescu en el cuadro femenino
El cuadro femenino se presentará muy abierto en la búsqueda de una sustituta en el palmarés para la rumana Mihaela Buzarnescu, que tras ganar en Getxo el año pasado, ha relanzado su trayectoria hasta meterse en el puesto 30 del ranking WTA y convertirse en una de las revelaciones de la última edición de Roland Garros.
A falta de una semana para el inicio del torneo en la preinscripción destacan los nombres de la griega Grammatikopoulou (174 WTA), la rusa Ivakhnenko (176), la mexicana Ana Sofía Sánchez (258) la noruega Stokke (285), la española Olga Sáez (287) la venezolana Andrea Gámiz (294), y la españolad Aliona Bolsova, ganadora en Getxo en 2015 y 304 del mundo.
Mercedes Arístegui, campeona de Euskadi Absoluta en 2016, encabezará la representación de tenistas vascas en el cuadro final, en el que también estará Anne Mintegui, recientemente proclamada campeona de España Cadete y vencedora de la prueba final del Mutua Madrid Open sub16. Jugadoras del RC Jolaseta como Carmen Aizpurúa o Inés Moreno buscarán su sitio en el cuadro final desde las rondas previas.
En total, más de un centenar de jugadores y jugadoras pugnarán por hacerse con el título al igual que en años anteriores ya hicieron otras tenistas que ahora están en la más alto como Garbiñe Muguruza o Carla Suárez, además de Vivi Ruano, ganadora en 1992, Gala León, excapitana del equipo español de la Copa Davis y ganadora en 1995, y Anabel Medina, actual capitana del equipo de Copa Federación.
Cabe destacar también el salto que han dado tenistas que nos han acompañado en los últimos años, caso por ejemplo de Jaume Munar, semifinalista hace dos ediciones y que en mayo se ha colado en el puesto 87 del ranking ATP tras clasificarse para jugar el cuadro final de Roland Garros y derrotar en primera ronda a David Ferrer, para caer en segunda fase frente a Djokovic. Carlos Taberner, finalista el pasado año, también ha entrado este año clasificarse para el cuadro final de Roland Garros.
El sábado 7 y el domingo 8 de julio se disputará la Fase Previa, y el lunes 9 de julio dará comienzo la Fase Final, con 32 tenistas en cada uno de los cuadros (masculino y femenino). Las finales individuales se disputarán el domingo 15 de julio en horario matinal, mientras que las semifinales individuales y las finales de dobles se jugarán el sábado 14.