La Real Federación Española de Tenis (RFET) responde a través de un comunicado de 13 puntos a las quejas de las principales jugadoras españolas que anunciaron el jueves su intención de no participar en la Fed Cup 2011 como protesta por la falta de atención de esta federación. María José Martínez, Anabel Medina, Arantxa Parra, Carla Suárez, Nuria Llagostera y Lourdes Domínguez, enviaron a la RFET una carta en la que anunciaban su decisión, para que la Federación fuese consciente de sus reivindicaciones, y que firmaron de «forma unánime» ante la «falta total de apoyo e ilusión hacia el tenis femenino español por parte de esta federación«.
Sobre las principales reivindicaciones o peticiones de las tenistas «la RFET, durante este mandato, está aportando la ayuda más cuantiosa de su historia en programas relacionados con el tenis femenino. Esta ayuda, de 200.000 euros, fue presentada y aprobada por la Asamblea General de la RFET el pasado mes de junio, y autorizada por el CSD«.
«Además de estos 200.000 euros, la RFET ha conseguido, a través del CSD, una ayuda de 100.000 euros para incentivar la competición de dobles en vistas al programa olímpico, 50.000 de los cuáles recaerán en las jugadoras de la Selección Española Mapfre. Y pese a la crisis económica, el número de torneos ITF de categoría femenina disputados en nuestro país se ha mantenido durante el presente año. La RFET ha aportado más de 12.000 dólares en ayudas a algunos de ellos«.
La RFET argumenta a continuación que «complementando el Programa de Servicios Médicos que la RFET ofrece a todos los jugadores de las Selecciones Nacionales, en la presente temporada, y por primera vez en la historia, la RFET ha desplazado y puesto a disposición de las jugadoras a personal médico y de fisioterapia en los cuatro torneos de Grand Slam. También por primera vez, los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Tenis, han sido los responsables del Área Médica en los torneos WTA de Marbella y Barcelona, y han prestado atención personalizada a las jugadoras españolas en el torneo WTA de Madrid.Por primera vez, en este mandato, las jugadoras de la Selección Nacional tienen a su disposición el Centro Médico Mapfre especializado en tenis«.
En relación con la participación de la Selección Española Mapfre en la Fed Cup, «durante el presente mandato se ha regulado contractualmente una situación que no existía con las jugadoras, pagando atrasos de gestión anterior. Asimismo, se han mejorado sustancialmente las condiciones económicas para las jugadoras de la Selección Nacional pese a que el equipo perdió su plaza en el Grupo Mundial. En la Fed Cup, la Selección Femenina cuenta con apoyos logísticos similares a los de la Selección Masculina, campeona de la Copa Davis el pasado año«.
Según la nota, «es cierto que se ha aplicado una reducción en la premiación de los Campeonatos de España tanto para categoría masculina como femenina, manteniendo la igualdad en el reparto de premios. Esta reducción obedece a la problemática general de crisis económica«.
Por último, dice el comunicado que «por primera vez, la RFET ha incorporado a una ex jugadora profesional para los Programas de Desarrollo de Tenis Femenino, para trabajar junto a Miguel Margets, responsable de la Selección Española de Tenis Femenino«